El V Congreso de la Soya ratifica el valor de la biotecnología
La biotecnología puede convertirse en un pilar fundamental para mejorar la productividad, reducir los efectos del cambio climático y generar excedentes que aumenten los volúmenes de exportación, enfatizó Richard Paz, vicepresidente de Anapo, durante su discurso de cierre del V Congreso Internacional de la Soya que se realizó en la ciudad de Santa Cruz.
Destacó la importancia del evento, en el contexto nacional actual y resaltó que existe una comprensión creciente entre los agricultores en torno a la implementación de prácticas innovadoras que pueden aumentar la eficiencia y la productividad con un enfoque de contribución a la conservación de los suelos y la biodiversidad.
Durante dos días, 13 expertos de Estados Unidos, Paraguay, Brasil, Argentina y Bolivia disertaron sobre los últimos avances en investigación manejo de suelos, fertilización, siembra, cosecha, manejo integrado de plagas y enfermedades, tecnologías de aplicación y optimización de la mecanización agrícola, el mejor manejo de los cultivos, mayores rendimientos y cuidado del medioambiente, además de biotecnología, como el evento HB4.