Tribunal de La Haya: Bolivia debe pagar a minera Glencor $us 253,5 millones, 68% menos de lo demandado

Economía
Publicado el 08/09/2023 a las 18h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La Corte Permanente de Arbitraje de La Haya falló que Bolivia debe pagar $us 253,5 millones a la minera Glencore Financie por la nacionalización del complejo metalúrgico de Vinto y la mina Colquiri, lo que representa una "disminución considerable" frente a los $us 788 millones que exigía. No obstante, se analiza la posibilidad de solicitar la anulación del laudo arbitral.

El procurador del Estado, César Siles, informó de la decisión de la Corte Permanente de Arbitraje y anunció que el Estado aún analiza el contenido del fallo con el que fue notificado la mañana de este viernes, para explorar las próximas acciones en defensa de los intereses de los bolivianos.

El tribunal estuvo formado por tres árbitros, uno nombrado por Bolivia, otro por el demandante y el tercero por ambas partes.

Glencore Financie llevó el 2017 al arbitraje la nacionalización de las fundiciones de estaño y antimonio de Vinto, reserva de estaño y la recuperación del control de la mina de Colquiri por parte de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol).

"No obstante la reducción considerable del monto demandado, es obligación del abogado del Estado, de la Procuraduría General del Estado, analizar todos los escenarios posibles para seguir la estrategia de defensa legal del Estado. Vamos a analizar la posibilidad de solicitar la anulación de este laudo y la suspensión de su ejecución", explicó.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La comunidad ciclista organiza el Bici Foro Cocha para buscar la revalorización de la bicicleta, gestión de leyes para el sector y pedir mejores condiciones.
Ante la escasez hídrica que atraviesa el departamento, la Gobernación plantea el traslado de agua desde las cordilleras del municipio de Villa Tunari hacia el...

En el marco del mes aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce entregó este viernes 48 viviendas en Vacas y anunció la construcción de una moderna escuela superior de formación de maestros en...
Las Fuerzas Armadas trasladó este viernes con honores a un nuevo grupo de excombatientes exhumados de nichos comunes del Cementerio General para que sean velados por un día en la sede de la...
Cochabamba soportará prolongados periodos de sequía en los próximos 10 años por la falta de lluvias, debido al fenómeno de El Niño, según los expertos. La escasez de precipitaciones afectará,...
Los gastos médicos de los ocho comunarios de Cotapachi que resultaron heridos por impactos de bala para frenar el avasallamiento de tierras, en agosto, superan los 250 mil bolivianos.


En Portada
La reunión entre el Gobierno y la Gobernación de Santa Cruz para buscar una solución al conflicto por la construcción del tramo carretero Las Cruce - Buena...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Las tres fuerzas políticas del Legislativo, Comunidad Ciudadana, Creemos y el Movimiento Al Socialismo (MAS), entregaron este viernes al presidente de la...
Ante la escasez hídrica que atraviesa el departamento, la Gobernación plantea el traslado de agua desde las cordilleras del municipio de Villa Tunari hacia el...
La alcaldesa del municipio de San Ramón, Beni, Estela Rodríguez Siles, en una carta pública respondió a la Fiscalía y a la Policía sobre las acusaciones en sus...
El Ministerio Público de La Paz admitió la denuncia presentada por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por presunto amaño de partidos, informó este viernes...

Actualidad
El Gobierno se reunirá el próximo lunes a las 16:00 con los representantes de la Gobernación de Santa Cruz para abordar...
La reunión entre el Gobierno y la Gobernación de Santa Cruz para buscar una solución al conflicto por la construcción...
Los diputados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) anunciaron este viernes que presentarán una acción de...
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, rechazó que miembros del Ministerio Público estén involucrados en la fuga...

Deportes
El Ministerio Público de La Paz admitió la denuncia presentada por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por presunto...
Alemania logró este viernes en Manila (Filipinas) lo que parecía imposible: dejar a Estados Unidos sin final, por...
Serbia acabó este viernes con el favoritismo de Canadá (95-86) para, con un partido sobresaliente de Bogdan Bogdanovic...
La Embajada de Argentina en Bolivia prepara, junto a los residentes argentinos en el país, un gran recibimiento a la...

Tendencias
Científicos realizan análisis genéticos de un misterioso "huevo dorado" hallado en las profundidades del Océano...
Si usted cree que lo ha visto todo, esto le sorprenderá.
Una hembra de cebra de Grevy, una especie a riesgo de extinción con solo 2.700 ejemplares en el mundo, nació en la...
El Gobierno chino prohibió a todos los funcionarios del Gobierno y agencias oficiales el uso de iPhones en horas de...

Doble Click
Más de sesenta personajes forman parte de la Primera Exposición Mutante, que se inicia hoy en Cochabamba, en el Super...
Mañana se llevará a cabo la segunda edición de la Valluna Sunset Fest en instalaciones del Proyecto mARTadero. Nueve...
La obra de teatro “4 décadas y ½, la historia sin fin de un vestido de flores” se presentará en Cochabamba en Jazz Stop...
El plazo para la inscripción al VI concurso “Cuenta Leyendas”, dirigido a los estudiantes de quinto y sexto de...