Paz: Ingresos por la venta de oro son para cubrir los "agujeros de iliquidez" del Estado

Economía
Publicado el 14/09/2023 a las 15h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El senador Rodrigo Paz aseguró este jueves que la monetización de 17 toneladas de oro en divisas por parte del Banco Central de Bolivia (BCB) es para cubrir "los agujeros de iliquidez que tiene el Estado". El legislador se pronunció al respecto tras que se conociera un informe del ente emisor.

"El grave problema de este Gobierno y de este Estado es que se gasta 6.750 millones de dólares al año, no le está alcanzando y por eso ha aumentado Bs 5 mil millones. ¡Oye! todavía no me alcanza para pagar sueldos, salarios y todas mis empresas deficitarias. Entonces, el Gobierno se agarra de la plata del agua que son Bs 7 mil millones. Tengo un problema con el oro, entonces hace una ley para justificar lo que ya se gastó del oro que son 2.600 millones de dólares", manifestó.

Este jueves se conoció que, en cuatro meses de vigencia de la Ley del Oro, el BCB monetizó 17 toneladas de oro en 1.059 millones de dólares, mientras que compró 68 kilos del metal, según el "Informe de operaciones con las reservas de oro, segundo cuatrimestre mayo agosto 2023". 

Paz criticó al Gobierno por no encarar, a su modo de ver, el verdadero problema: el Estado centralista es caro y está generando deudas internas y externas enormes, que "vamos a tener que pagar". Lamentó que los pocos recursos que quedan sean para el gasto corriente (salarios) y para mantener a las empresas estatales que son deficitarias.

En tanto, el senador de Creemos Henry Montero sostuvo que la ley del oro, en realidad, no se puso en vigencia para comprar oro, sino que fue aprobada para "enajenar las 'joyas de la abuela'".  

 "La Ley 1503 del Oro, aprobada por arcistas y evistas, no fue para comprar oro sino para enajenar las 'joyas de la abuela'; en cuatro meses, el BCB 'convirtió' 17 toneladas de oro en $us 1.059 millones en divisas y solo compró 68 kilos", afirmó Montero en redes sociales.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las distinciones a ciudadanos meritorios y políticos, el llamado a trabajar por la unidad del país y algunos abucheos con carteles del lado “evista” marcaron...
La sesión de honor se realiza por primera vez en la Coronilla, sitio histórico por la batalla de las Heroínas el 27 de mayo de 1812, por lo que las autoridades...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), mediante un patrullaje aéreo en la provincia Iténez, descubrió la existencia de un campamento y una pista clandestina en la propiedad...
La tensión persiste en Apolo, región del norte de La Paz. La Policía envió un contingente de uniformados para intervenir en la zona donde los enfrentamientos entre dos bandos dejaron heridos de bala...
Diputados y periodistas cuestionaron el actuar del Ministerio de Gobierno, por llevar a un influencer a la destrucción de una pista clandestina, laboratorios de elaboración de droga el 5 de...
La audiencia de medidas cautelares de dos brasileños y una boliviana dentro de las investigaciones del caso Marset se reprogramó para hoy. Éstos se encontraban con armas de fuego y municiones, se...


En Portada
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, afirmó en medio de la sesión de honor por la efeméride que “Cochabamba merece el respeto de todas y todas, hoy...
Cielo Veizaga dejó el cargo de viceministra de Deportes, luego de casi tres años de gestión y en medio de una serie de hechos recientes que la llevaron a tomar...

La sesión de honor se realiza por primera vez en la Coronilla, sitio histórico por la batalla de las Heroínas el 27 de mayo de 1812, por lo que las autoridades...
Con un desfile escolar lleno de honor y orgullo, Cochabamba dio inicio ayer a los actos para celebrar su 213 aniversario desde el histórico grito libertario....
El Banco Central de Bolivia (BCB), en cuatro meses (mayo-agosto) de 2023, convirtió o monetizó 17 toneladas de oro en divisas, equivalente a un valor de 1.059...
En las últimas semanas, Bolivia es golpeada por una crisis hídrica que afecta a por lo menos ocho de los nueve departamentos aspecto que se agudiza con...

Actualidad
La protesta se instaló el miércoles para exigir que se viabilice el proyecto carretero Santa Cruz - Las Cruces - Buena...
Con una inversión de Bs 115 millones se construirán 15 nuevos establecimientos de salud en 12 municipios del...
Actualmente existen bitcointers en Bolivia, ellos mueven la moneda virtual diariamente. Para mover el dinero de sus...
Delegaciones de Bolivia y Chile se reunieron en Arica y acordaron un plan de trabajo, en el marco del Comité de...

Deportes
Cielo Veizaga dejó el cargo de viceministra de Deportes, luego de casi tres años de gestión y en medio de una serie de...
Un juez de instrucción francés ha convocado la próxima semana a seis directivos de Vinci para interrogarlos, a tres de...
Manchester United ha cerrado un acuerdo con la marca de procesadores Snapdragon para ser el patrocinador principal de...

Tendencias
El ufólogo Jaime Maussan y otros expertos en la materia de varios países en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en...
La selección de fútbol de Bolivia sufrió una derrota por 3-0 en su propio terreno ante Argentina en un partido de las...
El cometa Nishimura, descubierto a comienzos de agosto último y será visible mañana desde la Tierra. Al alba, en...
Walter Challap, periodista orureño que vive en Estados Unidos, viajó a Dubai y aprovechó el panorama de la ciudad para...

Doble Click
Septiembre es siempre un mes de regalos para Cochabamba y también para el resto del país, sobre todo por que empieza...
Alegría. El evento organizado por la efeméride cochabambina contó con la participación de artistas como Luis Vega y...
14/09/2023 Cultura
En una noche cargada de emoción y sorpresas, Taylor Swift se alzó como la gran triunfadora de los Premios MTV a los...
Cochabamba, en su mes aniversario, se prepara para recibir una dosis intensiva de música, danza y teatro en la primera...