Argentina planea exportar gas natural al centro de Brasil a través de Bolivia

Economía
Publicado el 26/09/2023 a las 20h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Argentina confirmó este martes que planea, a partir de una obra clave en su Gasoducto Norte, exportar gas natural a Brasil utilizando redes de transporte de Bolivia.

El ministro de Economía de Argentina y candidato presidencial, Sergio Massa, anticipó que el próximo viernes se abrirán los sobres con las ofertas de las empresas que participan del proceso de licitación para la reversión del Gasoducto Norte y otras obras complementarias que serán clave para abastecer al norte del país de gas natural producido en la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, sustituyendo las importaciones desde Bolivia.

La obra permitirá llevar gas desde Vaca Muerta, en el suroeste de Argentina, a las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, para abastecer la demanda de centrales térmicas de generación eléctrica, industrias y hogares y permitir el desarrollo a escala de nuevas actividades, especialmente la minería de litio y cobre.

"Además nos va a permitir empezar a exportar el gas de Vaca Muerta a Mato Grosso do Sul, en el centro de Brasil, usando a Bolivia como mecanismo de transporte a partir del declino que tiene Bolivia en su producción", dijo Massa este martes en un acto en la cabecera del nuevo oleoducto Vaca Muerta Norte, que comenzará a operar en octubre.

Fuentes oficiales han indicado que, además del envío de gas natural a Bolivia y Brasil, la reversión del Gasoducto Norte podría eventualmente también permitir la exportación de gas natural al norte de Chile.

El proyecto de reversión del Gasoducto Norte demandará una inversión de 710 millones de dólares, de los cuales 540 millones serán financiados con un crédito de CAF Banco de Desarrollo de América Latina.

La obra, que se prevé que esté lista para mediados de 2024 y generará 3.000 puestos de trabajo directos y 12.000 indirectos, implicará la ampliación en 62 kilómetros del Gasoducto Norte, la reversión del sentido de inyección de gas en cuatro plantas compresoras ya existentes, y la construcción de un gasoducto de 122 kilómetros en la provincia de Córdoba. 

Tus comentarios

Más en País

En demanda de la construcción de un puente internacional entre Bolivia y Brasil, el Comité Cívico del Beni instaló desde la madrugada de este martes nueve...
La Gobernación de Santa Cruz acusó este martes al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) regional de Cochabamba de exceder sus competencias y adentrarse...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La dirección departamental del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblo (MAS-IPSP) dio a conocer que en el Congreso del partido no se tratará la expulsión del...
Dos días antes del desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en Lauca Ñ, en el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.


En Portada
En demanda de la construcción de un puente internacional entre Bolivia y Brasil, el Comité Cívico del Beni instaló desde la madrugada de este martes nueve...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La Gobernación de Santa Cruz acusó este martes al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) regional de Cochabamba de exceder sus competencias y adentrarse...
El director de la Dirección de Gestión de Riesgo de la Gobernación de Santa Cruz, Jhonny Rojas, informó que se ha logrado encontrar a dos personas que estaban...
Argentina confirmó este martes que planea, a partir de una obra clave en su Gasoducto Norte, exportar gas natural a Brasil utilizando redes de transporte de...

Actualidad
Los activistas de la plataforma Tunasir Sin Fuego (TSF) recibieron informes preliminares de un incendio en el municipio...
En demanda de la construcción de un puente internacional entre Bolivia y Brasil, el Comité Cívico del Beni instaló...
La Gobernación de Santa Cruz acusó este martes al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) regional de Cochabamba...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó 520 Resoluciones Administrativas de la primera planimetría del...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
El documental será proyectado este miércoles (27), jueves (28) y viernes (29), en las instalaciones de la Alianza...
La feria contó con la participación de estudiantes de la carrera de comunicación social, de las materias de Periodismo...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...