CAO insiste en semillas OGM como “remedio” para la agricultura
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) considera que la importación de semillas genéticamente modificadas OGM, conocidas como transgénicas, puede ser un “remedio” para producir más alimentos en terrenos áridos o afectados por la sequía.
El presidente de la entidad, José Luis Farah, indicó que el uso de estas semillas se hace desde hace más 30 años en países como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay; en el caso de Bolivia, aún no se las utiliza.
“En toda la literatura científica no existe una prueba de que los productos genéticamente mejorados ocasionen daños a las personas”, dijo.
Por ejemplo, el uso de semilla de maíz amarillo duro genéticamente mejorada ayudaría a aumentar la producción de este grano, lo cual permitiría prevenir el contrabando, bajaría los precios de este producto.