Analistas calculan que al BCB le tomará 10 años reponer las 17 t de oro

Economía
Publicado el 28/09/2023 a las 4h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre seis y 10 años le tomará al Banco Central de Bolivia (BCB) reponer las 17 toneladas (t) de oro que monetizó en el segundo cuatrimestre de este año, coincidieron en afirmar analistas económicos, eso debido al ritmo de compras de ese metal por parte del ente emisor y otros factores que son determinantes en el proceso de adquisición.

El economista José Gabriel Espinoza dice que, considerando la velocidad de la compra de oro que está aplicando el Banco Central, para restablecer las reservas internacionales que monetizó se estaría hablando de varios años, “algo poco realista y sostenible en el tiempo, porque las necesidades de divisas son mucho más grandes y apremiantes que el ritmo de posibilidad de compra”.

Explica que una de las mayores dificultades para la compra de oro, en el marco de la Ley 1503 de 5 de mayo de 2023, es la disponibilidad de ese metal precioso en el mercado y la predisposición de los productores de venderle al BCB.

Por norma, el ente emisor sólo puede pagar en bolivianos por la compra de oro, lo cual se constituye en un desincentivo para cualquier vendedor, porque sus costos de producción y las obligaciones que tiene que cumplir con sus acreedores son en dólares estadounidenses, señala.

Otro gran problema —menciona el también exdirector del BCB— es la certificación que debe tener el oro, entre ellas que fue producido bajo los estándares de sostenibilidad, normas de trabajo y respeto al medioambiente.

“En el proceso de producción no debe haber intervenido mano de obra infantil, tampoco se debe haber usado mercurio en la explotación del oro ni cianuro en su refinación, porque es altamente peligroso”, complementa.

Para el economista Jaime Dunn, la Ley 1503, en vez de fortalecer las reservas internacionales, que era el objetivo principal que motivó a su aprobación en la Asamblea Legislativa, las debilitó al punto de “poner a las finanzas del país en una situación muy crítica”.

Indica que, tras la monetización de las reservas de oro, ya debió haber parado el gasto público y el endeudamiento interno; por el contrario, el Gobierno anuncia la construcción de 134 nuevas empresas a un costo de 3.500 millones de dólares y una nueva planta de urea; “se sigue gastando como si no hubiera pasado nada”.

Por su lado, el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero, afirma que, desde 2014, las reservas en divisas han caído casi en 80 por ciento, y las de oro, en 40 por ciento, desde abril de este año.

“En vez de aumentar las reservas de oro, están disminuyendo”, observa el analista, quien señala que, ante cualquier fenómeno adverso en la economía mundial, Bolivia se vería seriamente afectada porque no tendría las reservas de oro necesarias para amortiguar los efectos.

Sobre el tema, el BCB comunicó que toda la información sobre las reservas de oro se encuentra en el informe enviado a la Asamblea Legislativa.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las altas temperaturas que se registraron en los últimos días y la crisis hídrica en Cochabamba provocan la evaporación de agua de la represa La Angostura, en...
La Alcaldía de Cochabamba informó ayer que el “Rebajón” de impuestos municipales vence este sábado y, desde octubre, se procederá al congelamiento de más de 12...

Tras el anuncio de la Alcaldía de Cochabamba sobre la proyección de una nueva terminal interprovincial, los vecinos de la OTB Parque Piraí recordaron ayer que existe un proyecto abandonado desde hace...
Este 28 y 29 de septiembre, la Gobernación, municipios, sectores sociales e instituciones se reunirán en la “Cumbre por el Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos” con el objetivo de abordar la crisis...
Los grupos de bomberos voluntarios, como el SAR Bolivia, reportaron la noche de este miércoles un nuevo incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, al norte de la ciudad.
Tras el intenso calor que marcó las últimas jornadas, una llovizna refrescó la ciudad la tarde de este miércoles y según el Senamhi la probabilidad de precipitaciones continuará hasta el jueves.


En Portada
Con el objetivo de potenciar la alfabetización mediática para contrarrestar la desinformación, el equipo de ChequeaBolivia les presenta a Checki, un chatbot...
El destacado atleta y soldado Brayan Choque, fue condecorado este miércoles por el Ejército tras su triunfo en el Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña en...

La presidente de Perú, Dina Boluarte, se ha presentado este miércoles en la sede de la Fiscalía, que requería su comparecencia sobre las muertes de civiles en...
El Gobierno de Ecuador rechazó este jueves las insinuaciones realizadas por el escritor peruano con pasaporte estadounidense Jaime Bayly, quien consideró que...
Una nueva ley de Florida que permite la aplicación de la pena de muerte a los condenados por violación infantil entrará en efecto a partir del próximo domingo...
Al margen de señalar que aceptó ser candidato por pedido de la ciudadanía, el líder del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los...

Actualidad
Una nueva relación entre Santa Cruz y el Estado pasa por achicar esta instancia, revertir la mentalidad centralista,...
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, descartó ayer asistir al congreso alentado por el expresidente Evo...
La Fiscalía de Potosí presentó la acusación formal por el delito de Resoluciones Contrarias a la Ley y la Constitución...
Los asambleístas nacionales de la oposición y evistas demandaron al vicepresidente del Estado y presidente nato de la...

Deportes
Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de...
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de...
El atleta cochabambino Álvaro Quemaya, que regresó ayer a Cochabamba después que el domingo conquistó la medalla de...
El fútbol profesional volverá a la competencia en los próximos días después de que ayer el Comité Ejecutivo de la...

Tendencias
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...
Con el objetivo de potenciar la alfabetización mediática para contrarrestar la desinformación, el equipo de...
La compañía tecnológica estadounidense OpenAI asegura que los usuarios de su chatbot de inteligencia artificial ChatGPT...

Doble Click
El director y cineasta paceño Fernando Arze Echalar cosechó su segundo galardón con el filme “Los de abajo” en los...
Como parte de las Jornadas de Música Contemporánea 2023, el centro cultural mARTadero presenta esta noche el concierto...
Los espectadores que asistan a la decimotercera versión de Llajta Rock dispondrán de wifi de 500 MB gratuitamente en...
María Galindo, agitadora social feminista, psicóloga, escritora y comunicadora, presentó ayer su más reciente...