Comibol posesiona a dos nuevos gerentes con miras a cumplir retos a favor de la minería

Economía
Publicado el 03/10/2023 a las 10h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Reynaldo Pardo, posesionó a Hugo Armando Aparicio Hurtado y José Antonio Alarcón Velasco como gerentes Técnico y de Operaciones y Administrativo Financiero, respectivamente.

Según un reporte institucional, Pardo explicó que la decisión de renovar las gerencias responde a que existen retos establecidos que deben ser cumplidos en favor de la Corporación y del Gobierno nacional.

"El presidente del Estado Plurinacional, Luis Alberto Arce Catacora, es exigente con los compromisos asumidos y el desafío de las nuevas autoridades es de mucha responsabilidad, por lo que la Corporación Minera de Bolivia deposita su plena confianza con el arduo trabajo que desempeñarán en sus funciones", manifestó.

Los flamantes gerentes agradecieron a las autoridades por los nombramientos y coincidieron en que "con trabajo de equipo, dedicación y transparencia" lograrán que la Comibol "vuelva a su sitial de preferencia dentro la minería nacional e internacional".

Aparicio Hurtado es ingeniero de Minas, titulado de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) de Potosí. Cuenta con amplia experiencia de trabajo en la minería estatal y privada. Su último cargo fue como gerente Técnico de Mina de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM). Asimismo, desempeñó cargos de importancia en la Comibol.

En tanto, Alarcón Velasco estudió en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz, es auditor financiero y tiene diplomados y maestrías en Gerencia Pública y en Auditoría Gubernamental y Control de Gestión. Cuenta con una considerable experiencia de trabajo en instituciones públicas y privadas.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...

El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha lanzado su reglamento para Empresas de Tecnología Financiera, sin embargo, aclaró que el mismo no alcanza a plataformas internacionales como Binance y...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una conferencia de prensa en la que señaló que el abastecimiento de combustibles en Bolivia...


En Portada
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

Actualidad
“Tanto Andrónico (Rodríguez) como mi adhesión al proyecto político surgen a partir del liderazgo de Evo en su momento...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea...
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...