Emapa garantiza a pecuarios 290.000 t de maíz en 2024, pide tranquilidad frente a especulación por la sequía

Economía
Publicado el 19/10/2023 a las 9h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) garantiza 290.000 toneladas (t) de maíz al sector pecuario en 2024 para la producción de alimentos, por lo que pidió tranquilidad a las familias bolivianas frente a especulaciones por la sequía.

"Convocamos a todas las familias bolivianas que estén tranquilos (...), son 290.000 toneladas de maíz que vamos a distribuir al año al sector pecuario nacional, a los avicultores, porcinocultores y lecheros", dijo el gerente general de Emapa, Franklin Flores, en contacto con Bolivia TV.

Explicó que por instrucción del presidente Luis Arce, a través de esta empresa pública, el Estado ya tiene almacenado en sus silos ese volumen de maíz amarillo duro para la producción, en 2024, de los principales alimentos para la canasta familiar, como la carne de pollo, huevo, leche, entre otros.

Tras acopiar, la empresa estatal entrega el quintal de maíz a los pequeños y medianos productores a precio subvencionado con la finalidad de mantener los costos estables de los alimentos, además apoya a ese sector con la entrega de semillas e insumos.

"Se ha generado recursos económicos, cerca de 700 millones de bolivianos, que se han invertido en cuanto al acopio de grano, de maíz amarillo duro, ¿por qué?, porque el Presidente también ha tomado la decisión de pagar un buen precio", indicó.

Enfatizó que Emapa coadyuva a los pequeños y medianos productores con la entrega del maíz a precio subvencionado, ya que este sector representa entre el 75% y 80% del total de los agricultores del país.



Asimismo, para que en el mercado no falten alimentos, a través del Viceministerio de Comercio y Logística Interna, el Estado boliviano hace seguimiento y monitoreo permanente del carguío de pollos bebé y de postura en granjas "y siempre tenemos en demasía frente al consumo".

Tus comentarios

Más en País

Tras el cabildo de El Alto, el gobierno de Luis Arce se encuentra bajo el fuego cruzado de las organizaciones sociales aliadas y del ala radical del Movimiento...
El expresidente y jefe de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, dijo que sería una irresponsabilidad presentarse como candidato a las elecciones nacionales 2025, y...

En medio de una serie de especulaciones y rupturas eminentes, las representaciones políticas de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) designan a sus candidatos para las directivas camarales. La...
El gobernador de Potosí, Marco Antonio Copa, promulgó ayer la Ley de Declaración de Emergencia Departamental por el déficit hídrico, con el fin de asumir acciones inmediatas que permitan...
Una vez subsanadas las observaciones y que concluya el proceso, el presidente de la Comisión de Constitución en la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui, estimó, ayer, que el proceso de elecciones...
El precandidato y expresidente Evo Morales acusó al Ministerio de Gobierno de ordenar una persecución contra militantes del MAS-IPSP y señaló que el país está incluso peor que en tiempos de Jeanine...


En Portada
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó este jueves que en las últimas horas las fuerzas del orden destruyeron 20 fábricas de elaboración...
La Cámara Nacional de la Industria (CNI) informó que en 2022 ingresaron al país artículos de contrabando valorados en 3.331 millones de dólares, pero la Aduana...

La Asociación de Matarifes de Quillacollo determinó bloquear a partir de este jueves el puente Huayculi, en la ruta al occidente del país, en rechazo a las...
El precandidato y expresidente Evo Morales acusó al Ministerio de Gobierno de ordenar una persecución contra militantes del MAS-IPSP y señaló que el país está...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) garantiza 290.000 toneladas (t) de maíz al sector pecuario en 2024 para la producción de alimentos,...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y a Vías Bolivia iniciar las investigaciones para dar...

Actualidad
En su declaración informativa ante la Fiscalía, el exjefe antidroga de La Paz, Jhonny Rivera, reveló que los policías...
El pleno de la Cámara de Diputados de Brasil aprobó este miércoles el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro...
La Asociación de Matarifes de Quillacollo determinó bloquear a partir de este jueves el puente Huayculi, en la ruta al...
Tras el hallazgo de más beneméritos de la Guerra del Chacho acumulados en un nicho común, la Federación de Hijo y...

Deportes
La alcaldía de Sao Paulo, la ciudad más grande y poblada de Brasil, informó este miércoles que presentará oficialmente...
Una nueva derrota de la selección nacional en las eliminatorias al Mundial Canadá-Estados Unidos-México 2026, la cuarta...
Aurora volverá al ruedo esta noche (19:00) en su visita a Royal Pari en el estadio Tahuichi Aguilera, por la jornada 26...
El extremo de Wilstermann Jhon Velásquez se reintegró ayer a los entrenamientos del cuadro valluno y es pieza a...

Tendencias
Las mujeres que viven y trabajan en lugares en los que las concentraciones de partículas contaminantes en el aire son...
Cuando se trata de evitar un apareamiento, investigadores descubrieron que algunas ranas toman medidas drásticas:...
El nivel del agua en un importante puerto fluvial de la selva amazónica brasileña alcanzó el lunes su punto más bajo en...
Hiroo Onoda fue el último soldado japonés en rendirse tras el final de la Segunda Guerra Mundial, en 1974. En diciembre...

Doble Click
Unos 200 músicos, entre niños y jóvenes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo,...
René Rivera Miranda presentó anoche la segunda edición de su libro “Los mejores cuentos de la Guerra del Chaco”, una...
Seis películas destacadas nacionales serán proyectadas en la Filmoteca Regional de la ciudad de Murcia, España, cada...
En el marco de las actividades itinerantes culturales, el Centro de Revolución Cultural (CRC), dependiente de la...