Gobierno y Petrobras instalarán mesas de trabajo para abordar amplia agenda energética
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y representantes de empresas públicas del sector iniciarán este viernes, en Santa Cruz, una nueva ronda de negociaciones con una misión de Petrobras para abordar temas relativos a exploración y explotación de hidrocarburos, fertilizantes, energías renovables, litio y gas natural licuado (GNL).
Según un reporte de esa cartera de Estado, la reunión forma parte de la agenda bilateral establecida por ambos gobiernos hace más de dos meses en Brasil y que proseguirá en Santa Cruz con la llegada de una delegación brasileña, integrada por gerentes de diferentes áreas de la compañía. El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, inaugurará el encuentro.
En la mesa técnica del Upstream figura el plan de exploración y explotación de hidrocarburos y otros temas que hacen a la relación de Petrobras con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
En la mesa de trabajo relacionada con fertilizantes, se evaluará los alcances del Complejo Petroquímico Planta de Amoniaco y Urea 2, que se prevé instalar en Puerto Quijarro / Cuiabá. Asimismo, en el área de energías renovables se analizará los proyectos relacionados con la generación eólica, solar e hidroeléctrica.
El encuentro también prevé abordar el tema del litio, mediante una mesa de trabajo que analizará la producción de materiales catódicos. Además, el programa establece una mesa virtual específica para abordar el tema del Gas Natural Licuado (GNL).
La parte boliviana estará integrada por representantes de las estatales YPFB, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), además de autoridades y personal técnico del Ministerio de Hidrocarburos y Energías.