Aduana dispone 16 toneladas de telas y prendas de vestir para la Subasta Electrónica 2023

Economía
Publicado el 24/10/2023 a las 15h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La Aduana Nacional (AN) dispuso 16 toneladas (t) de telas (jean y polar) y prendas de vestir (poleras, zapatos y otros), valorados en más de Bs 528.000, para la Subasta Electrónica 2023.

La administradora de Aduana Interior Santa Cruz, Wilma Laime, citada en un boletín, informó este martes que la mercancía será puesta a disposición de la Subasta Electrónica en 12 lotes y enlistados en la plataforma virtual www.aduana.gob.bo/subasta.

“Las 16 toneladas de mercancía son dispuestas esta jornada (martes)”, indicó.

Explicó que para que la población pueda observar e informarse sobre las características de cada lote, la Administración de Aduana Interior Santa Cruz expondrá los artículos de lunes a viernes de 08h30 a 16h30, en sus oficinas ubicadas en la avenida Brasil.

Del total de la mercancía, se pretendió ingresar una tonelada de forma ilegal a territorio nacional; sin embargo, fue comisada por técnicos de la Unidad de Control Operativo Aduanero (UCOA) en siete intervenciones registradas en los Puestos de Inspección Aduaneros (PIA) Abapó y Pailón.

Asimismo, se encontraron 14 toneladas de tela como resultado de dos allanamientos realizados a viviendas, ubicados en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El resto de los artículos (una tonelada) fueron detectados en una zona primaria, bajo la modalidad de despachos de importación a consumo.

“Es decir (que) se trata de contrabando técnico, ya que no fueron manifestados de acuerdo a normativa, presumiblemente para evadir el pago de tributos aduaneros”, precisó la funcionaria de la AN.

De acuerdo a la Ley 615, posteriormente reformada por la Ley 975 Modificaciones al Presupuesto General del Estado, las mercancías comisadas podrán ser subastadas de forma pública.

La persona interesada debe proporcionar su nombre completo, número de Cédula de Identidad, correo electrónico y el depósito de Bs 500 en el Banco Unión. Una vez habilitado se le proporcionará un número de usuario y contraseña para acceder al sistema y así participar de las subastas.

Para este fin, la entidad aduanera habilitó una sola plataforma autorizada en su página web (https://www.aduana.gob.bo/subasta), la cual está disponible todos los días hasta el 22 de diciembre.

Se podrá ofertar desde las 10h00 hasta las 18h00, desde Bs 1 y el mayor ofrecimiento gana al final de la tarde. La nómina de ganadores será publicada en el portal web, además se notificará a cada postor, quién tendrá un plazo de dos días para cancelar el monto total y 15 días para retirar la mercadería adjudicada.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La humareda de los incendios que se registran en el trópico de Cochabamba afecta la visibilidad de la carretera a Santa Cruz y aumentó la contaminación...
La lluvia que cayó la noche del lunes refrescó la ciudad y ayudó a reducir la contaminación atmosférica que en los últimos días se incrementó por la humareda...

El boliviano Conrrado Moscoso, campeón mundial de ráquetbol, logró este martes la primera medalla de oro para su país en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 en la final masculina individual,...
El boliviano Conrrado Moscoso, campeón mundial de ráquetbol, logró este martes la primera medalla de oro para su país en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 en la final masculina individual,...
La XXVIII Vuelta a Cochabamba 2023 comenzará a competirse desde mañana en siete municipios del departamento. En esta inédita versión, por primera, la carrera durará cinco días y será de 600...
El ráquetbol volvió a sacar cara por Bolivia y dejó en claro que el país es una potencia continental y mundial. A falta de una jornada para la final, Conrrado Moscoso y Carlos Keller accedieron ayer...


En Portada
Hace más de 30 días el fuego arrasa con 54 mil hectáreas de bosque en la reserva del Choré, Yapacani en Santa Cruz. Pablo Sauto, secretario de Desarrollo...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El boliviano Conrrado Moscoso, campeón mundial de ráquetbol, logró este martes la primera medalla de oro para su país en los Juegos Panamericanos de Santiago...
A dos días de que dos exjefes militares aceptaron su culpabilidad y formalizaron el pedido de juicio abreviado en el caso denominado Golpe de Estado, el...
Los asentados en los terrenos de la UMSS en La Tamborada determinaron esta tarde levantar el bloqueo en la avenida Petrolera tras la convocatoria a una mesa de...
La humareda de los incendios que se registran en el trópico de Cochabamba afecta la visibilidad de la carretera a Santa Cruz y aumentó la contaminación...

Actualidad
La humareda de los incendios que se registran en el trópico de Cochabamba afecta la visibilidad de la carretera a Santa...
La lluvia que cayó la noche del lunes refrescó la ciudad y ayudó a reducir la contaminación atmosférica que en los...
Hace más de 30 días el fuego arrasa con 54 mil hectáreas de bosque en la reserva del Choré, Yapacani en Santa Cruz....
A dos días de que dos exjefes militares aceptaron su culpabilidad y formalizaron el pedido de juicio abreviado en el...

Deportes
El raquetbolista boliviano Conrrado Moscoso logró su cometido de colgarse en el cuello la presea dorada panamericana,...
Los incidentes registrados al final del encuentro jugado este lunes entre Aurora y Real Santa Cruz pueden tener una...
El Gobierno de Portugal aseguró este martes que el país acogerá "más de una decena de partidos" en los tres estadios...
El exentrenador de la Selección nacional, Gustavo Costas, se despidió del fútbol boliviano con agradecimiento, luego de...

Tendencias
Bobi, considerado el perro más longevo del mundo según la organización Guinness, falleció a los 31 años, informaron los...
Este fenómeno astronómico, originado por los restos que dejó el cometa Halley, se podrá ver desde ambos hemisferios del...
El jueves 19 de octubre, se concretó la firma del acuerdo que materializará la entrega del monto total recaudado de la...
La inteligencia artificial puede el cáncer de mama hasta 5 años antes de su formación, según una investigación del MIT...

Doble Click
Castel Hermosa Gonzales, fundador de la famosa agrupación folklórica Los Kjarkas, falleció a los 79 años dejando un...
Este jueves saldrá a la venta en librerías de todo el mundo de habla hispana el libro “Le dedico mi silencio”, la...
Hoy se conocerá a los triunfadores de la undécima versión del concurso de expresión poética “Nataniel Aguirre”, que...
El escritor y periodista Emilio Martínez Cardona presentará hoy en Cochabamba su obra “Los 5 mitos de octubre” en el...