Ministro de Economía pide al Senado aprobar reformulación del PGE 2023

Economía
Publicado el 24/10/2023 a las 15h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, pidió este martes a la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Senadores, a donde compareció, la aprobación de la reformulación del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023.

Indicó que se explicó a los miembros de esa instancia legislativa el origen del incremento de PGE. “Lo grave sería que vengamos a la Asamblea a decir que hay que bajar el presupuesto, no”, dijo.

El ministro justificó el incremento de recursos en el Presupuesto General de la presente gestión por el crecimiento económico, el aumento de la participación tributaria, entre otros aspectos.

“Todos estos recursos lo tienen que utilizar estos municipios que en este momento muchos de ellos están en una situación crítica de angustia; por lo tanto, la responsabilidad está ya en esta otra instancia de aprobar esta normativa”, señaló.

El 5 este mes, por aclamación, en sus estaciones en grande y en detalle, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de “Ley 464/22-23, de Modificaciones al PGE – gestión 2023” y lo remitió al Senado para su correspondiente sanción.

“Consideramos que es un tiempo más prudente para que esto se trate en plenaria”, señaló el ministro.

El proyecto de Ley del PGE reformulado contempla un adicional de Bs 5.000 millones para municipios, algunas gobernaciones y universidades públicas. Los recursos podrán servir para enfrentar los focos de calor y mitigar los rebrotes de incendios forestales, según datos el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

“Los municipios están clamando la aprobación de esta norma y darle más dilación o tiempo a una normativa que puede ayudar a los municipios en este momento a tener recursos para enfrentar los problemas que tienen en términos de ejecución, se hace necesaria la aprobación”, exhortó Montenegro.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La humareda de los incendios que se registran en el trópico de Cochabamba afecta la visibilidad de la carretera a Santa Cruz y aumentó la contaminación...
La lluvia que cayó la noche del lunes refrescó la ciudad y ayudó a reducir la contaminación atmosférica que en los últimos días se incrementó por la humareda...

El boliviano Conrrado Moscoso, campeón mundial de ráquetbol, logró este martes la primera medalla de oro para su país en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 en la final masculina individual,...
El boliviano Conrrado Moscoso, campeón mundial de ráquetbol, logró este martes la primera medalla de oro para su país en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 en la final masculina individual,...
La XXVIII Vuelta a Cochabamba 2023 comenzará a competirse desde mañana en siete municipios del departamento. En esta inédita versión, por primera, la carrera durará cinco días y será de 600...
El ráquetbol volvió a sacar cara por Bolivia y dejó en claro que el país es una potencia continental y mundial. A falta de una jornada para la final, Conrrado Moscoso y Carlos Keller accedieron ayer...


En Portada
Hace más de 30 días el fuego arrasa con 54 mil hectáreas de bosque en la reserva del Choré, Yapacani en Santa Cruz. Pablo Sauto, secretario de Desarrollo...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El boliviano Conrrado Moscoso, campeón mundial de ráquetbol, logró este martes la primera medalla de oro para su país en los Juegos Panamericanos de Santiago...
A dos días de que dos exjefes militares aceptaron su culpabilidad y formalizaron el pedido de juicio abreviado en el caso denominado Golpe de Estado, el...
Los asentados en los terrenos de la UMSS en La Tamborada determinaron esta tarde levantar el bloqueo en la avenida Petrolera tras la convocatoria a una mesa de...
La humareda de los incendios que se registran en el trópico de Cochabamba afecta la visibilidad de la carretera a Santa Cruz y aumentó la contaminación...

Actualidad
La humareda de los incendios que se registran en el trópico de Cochabamba afecta la visibilidad de la carretera a Santa...
La lluvia que cayó la noche del lunes refrescó la ciudad y ayudó a reducir la contaminación atmosférica que en los...
Hace más de 30 días el fuego arrasa con 54 mil hectáreas de bosque en la reserva del Choré, Yapacani en Santa Cruz....
A dos días de que dos exjefes militares aceptaron su culpabilidad y formalizaron el pedido de juicio abreviado en el...

Deportes
El raquetbolista boliviano Conrrado Moscoso logró su cometido de colgarse en el cuello la presea dorada panamericana,...
Los incidentes registrados al final del encuentro jugado este lunes entre Aurora y Real Santa Cruz pueden tener una...
El Gobierno de Portugal aseguró este martes que el país acogerá "más de una decena de partidos" en los tres estadios...
El exentrenador de la Selección nacional, Gustavo Costas, se despidió del fútbol boliviano con agradecimiento, luego de...

Tendencias
Bobi, considerado el perro más longevo del mundo según la organización Guinness, falleció a los 31 años, informaron los...
Este fenómeno astronómico, originado por los restos que dejó el cometa Halley, se podrá ver desde ambos hemisferios del...
El jueves 19 de octubre, se concretó la firma del acuerdo que materializará la entrega del monto total recaudado de la...
La inteligencia artificial puede el cáncer de mama hasta 5 años antes de su formación, según una investigación del MIT...

Doble Click
Castel Hermosa Gonzales, fundador de la famosa agrupación folklórica Los Kjarkas, falleció a los 79 años dejando un...
Este jueves saldrá a la venta en librerías de todo el mundo de habla hispana el libro “Le dedico mi silencio”, la...
Hoy se conocerá a los triunfadores de la undécima versión del concurso de expresión poética “Nataniel Aguirre”, que...
El escritor y periodista Emilio Martínez Cardona presentará hoy en Cochabamba su obra “Los 5 mitos de octubre” en el...