Comibol anuncia puesta en marcha de decantadores centrífugos en Corocoro
El presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Reynaldo Pardo Fernández, anunció la inauguración del proyecto de decantadores centrífugos para una mayor recuperación de cobre en la Planta Hidrometalúrgica de Corocoro.
Mencionó que la Comibol está cumpliendo con todas las metas y proyectos establecidos en el marco de la política gubernamental para que la minería llegue a ser el puntal de la economía boliviana hasta el 2025.
Señaló que, en el proceso de decantación de la separación de líquidos y sólidos, a través de los resultados de la lixiviación por agitación, se genera una pulpa para su conversión en cobre catódico.
Pardo informó que, a la fecha, se tiene 53 metros cúbicos hora de esta pulpa y que la proyección es de 31.800 metros cúbicos mes, al menos 50 mil toneladas en cuatro semanas.
El objetivo del proyecto es obtener un producto líquido sólido de PLS (solución de lixiviación cargada) con una ley de tres gramos por litro de cobre catódico.
La capacidad de los decantadores es de 40 toneladas hora en la primera fase, con una ley de 0,02 de cobre soluble, y en la segunda, está proyectada para 64 toneladas hora. La empresa proveedora de estos equipos es la Flotwit de origen alemán.
La tecnología a usar en este proyecto es de tratamiento de decantadores centrífugos. “La capacidad de producción de todos los procesos va a llegar a 172 toneladas métricas finas de cobre catódico con un 99,99% de pureza; el rendimiento está en 75%. Con la implementación de estos decantadores vamos a subir a un 80%”, sostuvo.
Explicó que el requerimiento de personal para operar estos decantadores va a ser de tres trabajadores en tres turnos, el proyecto está emplazado en seis mil metros cuadrados en la Empresa Minera de Corocoro.
El valor total del proyecto es de más de Bs 19,3 millones. El costo de los decantadores es de Bs 10,3 millones y el de la construcción de Bs 8,9 millones.