Gobierno confirma que Perú prohíbe ingreso de camiones bolivianos por combustible de baja calidad y costo subvencionado

Economía
Publicado el 27/10/2023 a las 10h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez, confirmó este martes que Perú prohíbe el ingreso de camiones bolivianos por observaciones a la calidad de combustible que importa Bolivia, ya que aduce que es contaminante al medio ambiente.

"Nosotros no llegamos con la calidad que existe en Perú, para nosotros será dificultoso llegar a esa calidad, sin embargo, debemos considerar el precio aparte de que tenemos del combustible subvencionado, lo que nos complica la situación", declaró en entrevista con Radio Televisión Popular (RTP).

La autoridad explicó que el gobierno de Perú ya puso en marcha la prohibición para que el transporte pesado internacional ingrese a su territorio con el combustible de Bolivia. "No llegamos a la calidad que pide, nuestro combustible está por debajo, entonces llega un camión a la frontera, revisan el combustible y si no es de la calidad (establecida) descargan y obligan a cargar el que se usa en ese país, así lo estable el reglamento".

La autoridad sostuvo que el trasfondo del conflicto es que los transportistas peruanos manifestaron que están en desventaja con sus pares bolivianos, debido a que el precio del combustible es subvencionado. En Perú el costo por litro es de Bs 7 y en Bolivia es de 3,74.

A principios de octubre, el gobierno de Perú aprobó el Decreto Supremo 018-2023-EM, que establece que los vehículos de transporte terrestre internacional a su territorio deben cumplir la normativa sobre la calidad de los combustibles.

"Los vehículos que crucen las fronteras peruanas deberán ingresar usando Diesel B5, Gasolinas y Gasoholes con un contenido de azufre, no mayor de 50 ppm. (...) cuando el vehículo que no cumpla con esta especificación, podrá ingresar a territorio peruano con una cantidad determinada de combustible, para su desplazamiento hasta el establecimiento de venta al público de combustibles más próximo dentro del país; según el paso fronterizo de ingreso donde se encuentre", se especifica en la normativa del país vecino.

Para paliar la situación, Gutiérrez anunció que sostendrá una reunión con representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Autoridad de Transporte y Telecomunicaciones (ATT) y la Aduana, para analizar y buscar soluciones al conflicto originado por el combustible que usa el transporte pesado internacional del país.

A su vez, el sector transportista de carga internacional se declaró en emergencia y no descartó asumir medidas de presión.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...

El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios tecnológicos financieros y que se dedican...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley 1503, informó ayer el presidente del...
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó ayer que, durante el primer bimestre del 2025, las exportaciones bolivianas superaron los $us1.165 millones, registrando un descenso del 7%...
La importación de carne bovina de Argentina es una posibilidad de evalúa el Gobierno para abastecer al mercado a un precio más bajo. Los ganaderos cruceños cuestionaron esa posibilidad por los costos...


En Portada
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...

Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...