Empresarios bolivianos y peruanos pactan aumento del comercio bilateral en $us 671 millones

Economía
Publicado el 30/10/2023 a las 12h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Comercio e Industria Peruano Boliviana (Camcipeb) firmaron un convenio de cooperación privado que permitirá incrementar el comercio bilateral con el vecino país por un valor de 671 millones de dólares durante los próximos años.

El presidente de la FEPC, Luis Laredo, explicó que este convenio generará los mecanismos para abrir nuevos mercados para las empresas cochabambinas, impulsar el intercambio comercial de bienes y servicios, conformar misiones empresariales al Perú, crear ruedas de negocios binacionales, fortalecer la industria ferial cochabambina en el interior y el exterior, y desarrollar estudios e indicadores empresariales y económicos.

Precisó que el convenio con sus pares de Perú es una acción que nace en el corazón de la iniciativa privada como una herramienta para fortalecer a las empresas formalmente establecidas en el departamento de Cochabamba.

“Tenemos el agrado de anunciar al departamento y al país que hemos generado una alianza estratégica binacional del sector privado de Perú con la misión de potenciar las condiciones de competitividad de nuestras empresas. Este convenio se convierte en una herramienta para seguir incrementando estos valores y que la calidad de productos bolivianos siga abriéndose paso en más mercados”, sostuvo Laredo.

Durante los últimos 25 años, las exportaciones de Bolivia a Perú mantuvieron un crecimiento constante con una tasa anualizada del 6,20%. En 2022, se registró un récord, logrando exportar un valor de 894 millones de dólares, lo que representa un aumento del 40 por ciento en relación a lo exportado en 2021, que fue de 641 millones de dólares.

El acuerdo también permite establecer mecanismos para contribuir a la lucha contra el contrabando de productos peruanos que afectan a los productores bolivianos de papa, cebolla, palta, fresas y carne de res y cordero. Además, fortalece la industria local como estrategia en la lucha contra la falsificación de indumentaria, textiles y calzado, entre otros.

El presidente de Camcipeb, Sergio Caro Hinojosa, destacó el acuerdo suscrito y señaló que el sector privado de Perú y Bolivia continuarán trabajando para integrar ambos países y generar desarrollo en beneficio del sector privado.

“Una de las propuestas que nosotros traemos es poner a disposición de toda Cochabamba y toda Bolivia una plataforma de comercio internacional que tiene el Perú”, sostuvo.

“Creemos que desde aquí se pueden resolver muchos de los problemas logísticos y esa será una de nuestras primeras tareas, facilitar el acceso a lo que sea transporte consolidado de las pequeñas empresas, agilizar todos los trámites posibles, pero, sobre todo, acercar la oferta y la demanda, con un país que tiene muchas posibilidades para Bolivia”, complementó Hinojosa.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia exigió este lunes un reunión de emergencia con el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y el...
Las plantas de almacenamiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementaron los volúmenes de despacho de diésel, principalmente en...

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España) concede este año su máximo galardón a la actriz mexicana Cecilia Suárez, informaron este lunes sus organizadores.
La poesía, a través de sus búsquedas personales, desde la imprevisible contingencia en que los hombres y mujeres escriben lo que escriben
Nos aproximamos a finales de octubre también a un particular fenómeno cultural: las celebraciones de Todos los Santos y Halloween
Valiosos cuadros del modernista español Pablo Picasso, el impresionista francés Claude Monet y el neoexpresionista estadounidense Jean-Michel Basquiat dominan las populares subastas de noviembre de...


En Portada
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia exigió este lunes un reunión de emergencia con el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y el...
Un cortocircuito en la planta en la planta de almacenaje de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ubicada en la zona de Senkata de la ciudad de...

Las plantas de almacenamiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementaron los volúmenes de despacho de diésel, principalmente en...
El transporte pesado se declaró en emergencia debido a la falta de diésel en Cochabamba y en otros departamentos del país, y amenazó con asumir medidas de...
El Comando Conjunto de Reacción a Eventos Adversos sofocó este domingo dos incendios en los municipios paceños de Mapiri y Teoponte.
Los artesanos de la Feria de Alasitas 2023 determinaron premiar con Bs 500 al mejor disfraz de Halloween que acuda el 31 de octubre a la fiesta de la miniatura...

Actualidad
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia exigió este lunes un reunión de emergencia con el ministro de...
Los artesanos de la Feria de Alasitas 2023 determinaron premiar con Bs 500 al mejor disfraz de Halloween que acuda el...
Las plantas de almacenamiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementaron los volúmenes de...
La Delegación Defensorial de La Paz visitó a Rivas e informó que de acuerdo al diagnóstico del médico la salud del...

Deportes
La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha suspendido durante tres años a Luis Rubiales, expresidente de la Federación...
El tenista beniano Hugo Dellien, actual raqueta uno de Bolivia, amaneció este lunes en el puesto 115 del ranking ATP,...
Boca Juniors llega al estadio Maracaná con la mirada clavada en una obsesión que le acompaña desde 2007, cuando sumó su...
30/10/2023 Fútbol Int.
Fluminense se presenta a la segunda final de Copa Libertadores de su historia como uno de los equipos que mejor ejecuta...

Tendencias
La cardióloga del Cedars-Sinai Heart Institute y especialista en salud cardiovascular en la mujer, Martha Gulati, ha...
Un equipo de investigadores ha alertado de las "alarmantes" amenazas para la seguridad y la privacidad en los hogares "...
Unos 1,5 millones de brasileños trabajan para aplicaciones digitales, principalmente de entregas y de transporte, en...
Una excavación arqueológica en el norte de Irak desveló una escultura de más 2.700 años de antigüedad de una deidad...

Doble Click
La ciudad italiana de Norcia (centro), epicentro hace exactamente siete años de un fuerte terremoto, volvió hoy a...
Entre las calaveras de azúcar, la artesanía y el dulce aroma de las flores de cempasúchil, el Día de Muertos en México...
A los pies de la fachada del edificio neoyorquino donde vivían los protagonistas de la serie "Friends" este domingo hay...
El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España) concede este año su máximo galardón a la actriz mexicana Cecilia...