Exportadores de banano instalan vigilia en Embajada de Argentina y piden el pago de $us 12 MM

Economía
Publicado el 06/11/2023 a las 14h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Una delegación de exportadores de banano del trópico de Cochabamba instaló una vigilia en la Embajada de Argentina en La Paz, el sector pide se viabilice el pago de 12 millones que compradores privados del vecino país adeudan hace cuatro meses.

Los productores también han solicitado al presidente, Luis Arce, que gestione ante su homólogo argentino, Alberto Fernández, el pago de esta deuda, indicó el presidente de la Unión de Bananeros del Trópico de Cochabamba (Uniban), Daniel Ramos.

Desde agosto de este año los exportadores bolivianos de banano no reciben un solo dólar de los importadores argentinos, lo cual ha provocado que las empresas y productores de la fruta se encuentren en una situación muy crítica, ya que 23.000 familias que dependen del rubro pueden quedarse sin fuentes de ingresos económicos.

“Estamos parando los empaques y procesos de despacho del banano a la Argentina, porque las empresas ya no tienen dinero para seguir operando, los productores están botando al piso la fruta; recuperarnos de esta situación que estamos viviendo va ser muy difícil, por eso estamos aquí para pedir al presidente (Luis) Arce que nos reciba”, enfatizó.

Informó que hasta la fecha el 70% de las empresas que exportan banano a Argentina han dejado de hacerlo y se prevé que en los próximos días se suspenda por completo el envío de la fruta al mercado argentino.

Ramos señaló que a fin de evitar llegar a este extremo se ha pedido, mediante notas, una reunión al presidente Arce para que escuche las demandas del sector y, al igual como ocurrió en junio de 2022, realice gestiones directas ante su homólogo argentino con el propósito de que se viabilice el pago de la deuda a los bananeros.

“La semana pasada hemos tenido reuniones con autoridades de la Cancillería, del Ministerio de Economía y algunos diputados; pero el objetivo es reunirnos con el presidente Arce porque es él quien tiene que dar una solución, de presidente a presidente, para que podamos cobrar antes de la segunda vuelta de las elecciones en Argentina, que es el 19 de noviembre, porque después de esa fecha se estima que va haber una devaluación de más del 100% (en el vecino país) y esto va afectar a que nuestros importadores no nos puedan pagar”, alertó.

El incumplimiento en el pago de la deuda acumulada desde marzo de este año se debe a la escasez de dólares en Argentina; los importadores del banano boliviano tienen el dinero para pagar, pero el Banco Central del vecino país no cuenta con las divisas necesarias para hacer el cambio y realizar la transferencia a su similar de Bolivia.

Tus comentarios

Más en País

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
No hay punto de reconciliación entre las dos facciones del MAS en el Senado para la conformación de la directiva. El bloque evistas ratificó su plancha a la...

El ampliado de emergencia convocado por la Dirección nacional del MAS "evista" fue inaugurado esta mañana en la localidad de Sacaba, para analizar acciones frente a la decisión del Tribunal Supremo...
Legisladores del ala “renovadora” del MAS señalaron que se debe realizar un nuevo Congreso de este partido, tras la decisión del Órgano Electoral de dejar sin efecto las resoluciones de Lauca Ñ....
La nueva directiva de la Cámara de Diputados acompañará la gestión del presidente Luis Arce y viabilizará los proyectos de ley del Ejecutivo para dar gobernabilidad, afirmó la diputada y primera...
La elección de un senador del ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) como presidenta de la cámara alta en reemplazo de Andrónico Rodríguez le permitiría al gobierno de Luis Arce recuperar el...


En Portada
No hay punto de reconciliación entre las dos facciones del MAS en el Senado para la conformación de la directiva. El bloque evistas ratificó su plancha a la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El ampliado de emergencia convocado por la Dirección nacional del MAS "evista" fue inaugurado esta mañana en la localidad de Sacaba, para analizar acciones...
El diputado "evista" Héctor Arce llamó cobarde al vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi porque ahora se convirtió en un detractor de Evo...
Ante un incremento en los focos de calor a 1.822 en el país, el Comando Conjunto de Reacción a Emergencias Adversas (C-CREA) de las Fuerzas Armadas hará este...
Legisladores del ala “renovadora” del MAS señalaron que se debe realizar un nuevo Congreso de este partido, tras la decisión del Órgano Electoral de dejar sin...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
No hay punto de reconciliación entre las dos facciones del MAS en el Senado para la conformación de la directiva. El...
Nelson y Carmen Rosa fueron asesinados el pasado sábado en horas de la tarde, en su domicilio en la zona de Esquilan en...
El ampliado de emergencia convocado por la Dirección nacional del MAS "evista" fue inaugurado esta mañana en la...

Deportes
Los 22 raquetbolistas cochabambinos seleccionados para el Mundial Juvenil, Copa Espìritu y Copa Challenger están...
Estados Unidos, con 22, Brasil, con 19, y México, con 13, fueron los países que aseguraron más cupos olímpicos en los...
Las pruebas realizadas este lunes al centrocampista inglés Jude Bellingham, tras sufrir problemas en el hombro...

Tendencias
El segundo paciente del mundo en recibir un trasplante de corazón de un cerdo modificado genéticamente falleció seis...
Francia anunció este miércoles que en 2024 organizará una nueva edición sobre la seguridad de la inteligencia...
Vladimir Terán, director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (...
"Por primera vez estamos en una situación en la que tenemos algo que será mucho más inteligente que el humano más...

Doble Click
La compañía de danza Martha Estívariz presentará este 11 y 12 de noviembre un show de Flamenco y danza española. El...
El Festival de teatro Bertolt Brecht, organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), cumple 25 años y...
Un programa esencialmente operístico es el que propone la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) para su nuevo...
El Banco de Alimentos de Bolivia recibió una donación de detergente Bolívar y otros de las marcas de Alicorp.