Encuesta CELAG: el 36,3% ve "favorable" la economía en el país y el 62,3% la ve negativa
El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), en su último estudio de opinión basado en 2.000 entrevistados, indica que el 36,3% de los encuestados ve como favorable la economía en el país, mientras que el 62,3% la ve como negativa.
De los encuestados, el 36,3% se "posiciona favorablemente" a la gestión económica y en cuanto a la gestión de la obra pública es positiva para el 37,4%. Estos datos muestran que la mayor parte de los encuestados ve la gestión económica y obra pública del presidente Luis Arce como desfavorable.
"En cuanto a la Gestión de la Economía, el 36,3% de los encuestados se posiciona favorablemente, y la Gestión de la Obra Pública es positiva para el 37,4%", indica el informe del CELAG.
Ya meses atrás en el país hay una falta de dólares. Varios sectores se pronunciaron e indicaron que tuvieron problemas para comprar, retirar de una entidad financiera o cobrar las remesas enviadas del exterior, actualmente sigue siendo complicado para el ciudadano común, pero solo un 10, 3 % estaría afecto por esta situación.
Según la encuesta, una minoría se ve afectada por la falta de esta divisa, ya que la mayoría usaría bolivianos para realizar sus transacciones.
"Es importante remarcar que la pretendida escasez de dólares, que se buscó instalar como un problema económico crítico, solo afecta en su día a día al 10,3% de los encuestados, mientras que para el 68,2% no es relevante porque afirma utilizar solo bolivianos en su vida cotidiana", indica el informe.
El estudio se realizó entre el 11 de octubre y el 6 de noviembre en los nueve departamentos del país. "La selección de entrevistados se realizó tanto entre ciudades capitales y zonas rurales del país, controlando cuotas de género, edad y estratos socioeconómicos", precisa el informe.