ENDE incorporó 158 MW de energía alternativa al SIN y reduce emisiones de CO2

Economía
Publicado el 09/11/2023 a las 9h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde 2021 a la fecha, ENDE Corporación incorporó 158 megavatios de energía alternativa al Sistema Interconectado Nacional y registró una reducción de emisiones de gases CO2, hasta de 190.754,55 toneladas por año.

"Desde la gestión 2021 a la fecha, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) incorporó 158 megavatios (MW) de energía alternativa al Sistema Interconectado Nacional (SIN)", indicó la estatal a través de un reporte institucional.

ENDE explicó que inyectó esa cantidad de energía al SIN a través de los siguientes proyectos: Planta Solar Fotovoltaica de Oruro Fase II de 50 MW y los parques eólicos de Santa Cruz de 108 MW (Warnes de 14,4 MW, San Julián de 39,6 MW y El Dorado de 54 MW).

Con ello se registró "una importante reducción de emisiones de gases CO2, hasta de 190.754,55 toneladas por año, así como una reducción del consumo de combustibles fósiles, al desplazar 3.563,85 MMPC por año de consumo de gas", destacó la empresa.

"Estas obras inauguradas por el presidente Luis Arce y actualmente administradas por la estatal eléctrica representan un importante impulso al cambio de la matriz energética", relievó la empresa.

Otros resultados en el sector eléctrico

ENDE informó también que desde que Arce asumió la presidencia se ejecutaron importantes proyectos de generación de energía renovable que permitieron no solamente reducir el uso de combustibles fósiles, sino también aportar a la protección de la Madre Tierra.

En el ámbito internacional, Bolivia se unió a la lista de países exportadores de energía eléctrica. En 2023 se consolidó la histórica integración energética entre Bolivia y Argentina, a través de la "Línea Juana Azurduy de Padilla" de 132 kilovoltios (kV).

Asimismo, se concluyeron los "Estudios de Inventario Hidroeléctrico Binacional en Parte de la Cuenca del Río Madera y Principales Afluentes en Territorio Boliviano y Brasileño", que permitieron realizar la evaluación del potencial hidroeléctrico de la cuenca del Río Madera (tramo Binacional Bolivia-Brasil) y una posible interconexión eléctrica con el vecino país a mediano plazo.

Una de las obras inauguradas por Arce, que marcó un hito en el sector eléctrico, es el proyecto "Línea de Transmisión 500 kV Carrasco - Santiváñez", que se constituye en la primera línea de transmisión eléctrica de 500 kV de Bolivia, con una longitud de 235,65 kilómetros. Este tipo de líneas de extra alta tensión cuentan con una gran capacidad de transporte eléctrico.

Otro de los principales logros de la gestión del Gobierno fue la interconexión al SIN de los municipios de Bermejo y Camiri. Estas obras se inauguraron en 2022 y representan una oportunidad para mejorar las condiciones del suministro eléctrico e impulsar el desarrollo económico de estas regiones.

También un importante logro que cambió la vida de las familias bolivianas fue la conclusión del Programa de Electrificación Rural II-PER II, que tuvo como principal objetivo la universalización del acceso al servicio básico de la energía eléctrica.

Mediante este importante programa se logró beneficiar a más de 27.032 hogares emplazados en áreas rurales del país, familias que hoy en día cuentan con electricidad las 24 horas del día.

"El trabajo de gestión, durante estos tres años de la administración del actual Gobierno del presidente Luis Arce, ha significado un importante crecimiento del sector eléctrico en toda la cadena productiva, desde la generación, el transporte y la distribución. Las obras ejecutadas han beneficiado de manera directa a la población, incluso cruzando fronteras para comercializar electricidad al norte argentino", destacó ENDE Corporación.

Tus comentarios

Más en Economía

En un escenario global marcado por tensiones comerciales y revisiones a la baja en las proyecciones económicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI)...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dejó abierta la posibilidad de que el gobierno convoque al sector empresarial para conocer su postura respecto...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta máximos sin precedente”, dice el Fondo...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la digitalización de sus servicios, consolidándose como un referente nacional en...
Desde marzo de 2020, la calificación crediticia de Bolivia ha sido rebajada en ocho ocasiones por Moody’s, una de las principales agencias de riesgo crediticio. El último ajuste ocurrió el 17 de...
El Gobierno nacional convocó a un diálogo con los trabajadores del sector cárnico para este jueves, con el objetivo de abordar los altos precios de la carne, que actualmente alcanzan hasta Bs 68 por...


En Portada
Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la...
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera este lunes a los 88 años, las casas de juego más...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...