Gobierno y subnacionales expresan indignación por rechazo a cambios en PGE
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, los representantes de los gobiernos subnacionales y del sistema universitario expresaron ayer su indignación ante la decisión de la Asamblea Legislativa de rechazar los cambios al Presupuesto General del Estado 2023.
Montenegro calificó el rechazo como “sabotaje pactado” entre los legisladores leales a Evo Morales, a Luis Fernando Camacho Camacho y a Carlos Mesa. Aseguró que se buscarán alternativas para el manejo económico, ya que el presupuesto reformulado no puede ser aprobado por decreto y se deberá esperar un año para su tratamiento.
Ayer temprano, se debatió en el Legislativo los cambios al PGE 2023 para adicionar 6.455 millones de bolivianos a los fondos públicos. Estas adiciones, cuya raíz estaría en la falta de ingresos del Estado y sus altos gastos, fueron aceptadas por los legisladores, pero el proyecto de ley fue rechazado en general, debido a las disposiciones adicionales que el Gobierno introdujo “de contrabando”, según los diputados que votaron en contra: 92 .
Entre las disposiciones adicionales, se autoriza a la ASFI a acceder a información financiera particular y se anula responsabilidades por pasar información de actividades sospechosas a la UIF.