YPFB inicia venta de 2.000 toneladas métricas de GLP a Petropar

Economía
Publicado el 15/11/2023 a las 10h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició la venta de 2.000 toneladas métricas (TM) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a la empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar), cantidad que se destina a ese mercado.

"Siempre es un plus tener como cliente directo a Petropar. Su demanda programada la estamos cubriendo holgadamente con los excedentes disponibles desde la Planta de Separación de Líquidos 'Carlos Villegas'", indicó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

De la cantidad global mencionada, la estatal petrolera boliviana ya envió, hasta el momento, al vecino país, 1.636 toneladas métricas de GLP. El remanente será comercializado en los próximos días, de acuerdo al contrato de suministro de GLP suscrito por ambas petroleras.

Se trata del reinicio de venta de excedentes de GLP a la estatal Petróleos Paraguayos. Los equipos técnicos de ambas petroleras realizaron gestiones previas para la entrega del producto, con un plazo de vigencia hasta finales de diciembre próximo, a un precio favorable para ambos países.

La estrategia comercial aplicada por ambas empresas en forma directa y sin la participación de intermediario alguno permite retomar el relacionamiento comercial entre YPFB y Petropar.

YPFB inició relaciones comerciales con Petropar en 2016 y se prolongó hasta 2020. Después de acercamientos desde 2022 con la petrolera paraguaya, se concretó el reinicio de la relación comercial entre ambas estatales petroleras.

YPFB es la primera empresa boliviana y un referente de la industria hidrocarburífera en la región, condición que le permite hacer posible el desarrollo de actividades a nivel internacional, previa priorización del abastecimiento de combustibles en el mercado interno, según se señala en un boletín de prensa.

Tus comentarios


La Sala Constitucional Primera de La Paz concedió ayer vía libre al Amparo Constitucional presentado por Freddy Téllez en contra del presidente de The Strongest, Héctor Montes, anulando así las...
El club Cala Cala consiguió el fin de semana su clasificación a la Copa Simón Bolívar 2024, 18 años después de su última participación en el certamen nacional de ascenso, además de acceder a la lucha...
Las horas pasan y hay vientos de cambio en Aurora. Es cuestión de tiempo para dar lugar a la sucesión en el banquillo popular, con Mauricio Soria como el nuevo DT para dirigir el Equipo del Pueblo.
Wilstermann retomó ayer los entrenamientos en su complejo de la laguna Alalay, pero dando especial cuidado a cinco jugadores que están entre “algodones” para el duelo del domingo (17:30) ante Guabirá...


En Portada
Según el Decreto Supremo 5058, emitido el 14 de noviembre, el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, ha presentado su renuncia al cargo, por lo cual...
Vecinos de Tiquipaya y Colcapirhua se enfrentaron la mañana de este miércoles en la zona de Sirpita, por las obras que se ejecutan en la avenida Kanaut.

La escasez de diésel afecta al menos a 70 mil productores agropecuarios de Santa Cruz y pone en riesgo la producción agrícola nacional, pues la siembra de...
Asambleístas de oposición y oficialismo coincidieron en que se debe fiscalizar el trabajo que realiza la ABT porque aparentemente no se observan resultados...
En un momento en el que la sequía azota al 70 por ciento del departamento, la represa de Misicuni está al 63 por ciento de su capacidad, con 112 millones de...
Funcionarios y organizaciones sociales afines al alcalde Iván Arias se movilizaron este martes cerrando las puertas del Palacio Consistorial, en rechazo a la...

Actualidad
“Tenemos 30 vehículos ya identificados en todo el territorio nacional que han cargado, en menos de una semana, más de...
Los exportadores de bananeros del trópico de Cochabamba instalaron ayer por la noche un punto de bloqueo en el puente...
Vecinos de Tiquipaya y Colcapirhua se enfrentaron la mañana de este miércoles en la zona de Sirpita, por las obras que...
Según el Decreto Supremo 5058, emitido el 14 de noviembre, el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, ha...

Deportes
Con una propuesta ofensiva preparada por el debutante DT Antonio Carlos Zago, la selección nacional se alista para...
La Sala Constitucional Primera de La Paz concedió ayer vía libre al Amparo Constitucional presentado por Freddy Téllez...
El club Cala Cala consiguió el fin de semana su clasificación a la Copa Simón Bolívar 2024, 18 años después de su...

Tendencias
El proyecto es ambicioso y requiere un tiempo largo. Cochabamba, a través de la Secretaría de Ciudad Digital y Gobierno...
China ha inaugurado la red de internet más rápida del mundo, capaz de transmitir datos a una velocidad de 1,2 terabits...
Invitados estelares y las últimas actualizaciones en tecnología e Inteligencia Artificial (IA) fueron las promesas...
El gamer cruceño Albert Zubieta Pereira (21 años) se proclamó campeón en el torneo Fifa 23 de los E-sports que impulsó...

Doble Click
La pasión por Arani propicia que el artista Fernando Vidal Rojas exhiba más de una treintena de sus obras con la...
Autoridades del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo de Cochabamba realizaron un...
El Aula Magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Simón (plaza...
En estos 30 años de carrera, lo que más me enorgullece es que me digan que soy la más española, la más argentina, la...