Ministros acuden al diálogo para atender las demandas de los productores del Trópico de Cochabamba

Economía
Publicado el 16/11/2023 a las 9h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que los productores del Trópico de Cochabamba iniciaron el bloqueo en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, los ministros de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, y de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, anunciaron que se reunirán  con la dirigencia de las Seis Federaciones para escuchar sus demandas y explicar los proyectos que se ejecutan en ese departamento.

Productores de banana, piña, apicultores, piscicultores, y lecheros instalaron puntos de bloqueo a la altura del puente Chimoré. Esperan la llegada de los ministros Huanca y Gonzales para negociar sus demandas y levantar las medidas de presión si son atendidos.

El presidente de los piscicultores del Trópico, Edwin Cruz, indicó ayer que los ministros no atendieron sus demandas y las solicitudes de reuniones fueron postergadas.

Los ministros de Desarrollo Productivo y de Desarrollo Rural anunciaron que acudirán al encuentro a las 09:00, en la sede de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.

"Nos preocupa esto, por tanto, para no perjudicar a la población y se tenga normal circulación por las carreteras, ambos ministros el día de mañana (jueves) nos vamos a constituir al Trópico de Cochabamba para escuchar y sostener esta reunión", informó Huanca en conferencia de prensa.

A su vez, el ministro Gonzales argumentó que, entre 2010 y 2020, la región recibió un promedio de inversión de entre Bs 18 millones y Bs 23 millones, cifra que se mantuvo entre 2021 y 2023.

"En nuestra gestión, el año 2021, hemos atendido con 19 millones de bolivianos, el 2022 con 22 millones de bolivianos y el 2023, que aún no termina porque todavía tenemos varios programas y recursos que atender, pasan los 19 millones de bolivianos, entonces estamos en la media que siempre se ha atendido al Trópico de Cochabamba", aseguró.

 

Tus comentarios

Más en Música

La banda cochabambina As Remains está en el umbral de presentar su segundo álbum, llamado “A todos mis miedos”.
Los declararon muertos durante el auge del reguetón, pero los rockeros de siempre como A.N.I.M.A.L, Andrés Calamaro, Enanitos Verdes, Fito Páez, Los Pericos,...

El diputado Héctor Arce Rodríguez (MAS-radical) presenta una nueva denuncia contra el Gobierno: prebendalismo y uso indebido de influencias. Dio a conocer que un dirigente campesino de Cochabamba...
La Fiscalía General del Estado (FGE) ahora presiona para que la expresidenta Jeanine Áñez no acceda a un caso de corte y se mantenga procesada en la justicia ordinaria, además adelanta que se tomarán...
El grupo denominado de Juristas Independientes denunció que nuevamente se ha producido un hecho que postergará más la realización de las elecciones judiciales, en el cual están involucrados los altos...
El juez primero anticorrupción de La Paz, Helmer Laura, determinó este jueves suspender la audiencia contra la expresidenta Jeanine Añez y el actual alcalde Iván Arias, en el caso por presuntas...


En Portada
El juez primero anticorrupción de La Paz, Helmer Laura, determinó este jueves suspender la audiencia contra la expresidenta Jeanine Añez y el actual alcalde...
Productores  bananeros, piñeros, piscícolas y otros del trópico de Cochabamba instalaron la mañana de este jueves un punto de bloqueo en el puente de Chimoré,...

Ambos sujetos serán puestos a disposición del Ministerio de Gobierno para que sean imputados por incendios forestales en áreas protegidas y se analiza sumar el...
La mesa de diálogo convocada por la Gobernación para resolver el nuevo conflicto entre Tiquipaya y Colcapirhua, fue suspendida debido a la inasistencia de la...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, respondió duramente a Evo Morales, después de que éste le reprochó su ausencia después del asesinato de un...
La línea aérea Amaszonas que, desde el 7 de agosto de la presente gestión, no realiza operaciones comerciales, logró el aval de la Autoridad de Regulación y...

Actualidad
Después de que productores del Trópico de Cochabamba iniciaron el bloqueo en la carretera Cochabamba - Santa Cruz. Los...
La mesa de diálogo convocada por la Gobernación para resolver el nuevo conflicto entre Tiquipaya y Colcapirhua, fue...
La línea aérea Amaszonas que, desde el 7 de agosto de la presente gestión, no realiza operaciones comerciales, logró el...
Productores  bananeros, piñeros, piscícolas y otros del trópico de Cochabamba instalaron la mañana de este jueves un...

Deportes
La selección española certificó su clasificación para los octavos de final del Mundial sub-17 como primera del grupo B...
La Fórmula 1 vuelve a Las Vegas 41 años después, esta vez como promotora del Gran Premio que se desarrolla por las...
La Audiencia Nacional ha suspendido la declaración de la futbolista Laia Codina como testigo en el caso Rubiales debido...
Llegó el día. Bolivia afrontará esta tarde (16:00) un encuentro bisagra en busca de enderezar el camino en las...

Tendencias
Los equipos Artemis y TechArt conquistaron el torneo H20 Hero que organizó la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) con...
El Gobierno mexicano ha revelado este miércoles dos contratos con la empresa de satélites Starlink, del magnate Elon...
El proyecto es ambicioso y requiere un tiempo largo. Cochabamba, a través de la Secretaría de Ciudad Digital y Gobierno...
La ciudad de El Alto se ha caracterizado en los últimos años por la impresionante estructura de los denominados ‘Cholet...

Doble Click
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo de Cochabamba realizó ayer una presentación...
La banda cochabambina As Remains está en el umbral de presentar su segundo álbum, llamado “A todos mis miedos”.
El juicio a Shakira por presuntamente defraudar 14,5 millones de euros a Hacienda, en el que la artista se enfrenta a...
Los declararon muertos durante el auge del reguetón, pero los rockeros de siempre como A.N.I.M.A.L, Andrés Calamaro,...