YPFB asegura que hay diésel; transporte pide renuncias y da plazo para una solución

Economía
Publicado el 16/11/2023 a las 14h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Debido a la falta de diésel la Confederación del Transporte Pesado se reunió en la ciudad de El Alto en medio de su declaratoria de emergencia para exigir la destitución del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

En tanto, la refinería de Palmasola de YPFB incrementó los despachos de diésel y gasolina para Santa Cruz y la estatal petrolera atiende las reuniones con sectores, informó este jueves el gerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Félix Cruz.

“Como sector del transporte pesado nacional e internacional, estamos pidiendo la destitución inmediata del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Germán Daniel Jiménez Terán, y la destitución inmediata del presidente de Yacimientos, Armin Dorgathen, por la mala gestión que están realizando”, afirmó el dirigente Hugo Domingo Ramos, reportó Erbol.

En ese marco, los transportistas dieron un plazo de 15 días a las autoridades del Gobierno para que atienda sus demandas, caso contrario, asumirán medidas de presión.

“Nosotros estamos dando un plazo de 15 días para dar solución inmediata a nuestro pedido, caso contrario, en un congreso nacional, todos los transportistas decidiremos las medidas de presión. No se descarta cierre de fronteras”, agregó Ramos.

Respuesta

"El abastecimiento está totalmente garantizado; todos los sectores que están pidiendo reuniones nosotros estamos atendiendo. Es importante comunicarles a ellos que el abastecimiento está totalmente garantizado", dijo el viceministro Félix Cruz.a los periodistas.

Explicó que desde la refinería de Palmasola se incrementó los despachos de diésel a 3 millones de litros y de gasolina a 2,5 millones, volúmenes que son mayores a la demanda normal en el mercado cruceño.

"Una demanda normal en comparación de las gestiones anteriores es mucho más bajo, estamos hablando en diésel que puede ser entre 2.500.000, ahora estamos a 3 millones. En el tema de gasolina estamos 2.100.000, ahora estamos más de 2.500.000 litros", remarcó.

Indicó que la planta de esta refinería, donde se trabaja las 24 horas, tiene una capacidad de almacenaje de 60 millones de litros de gasolina y diésel. A diario, alrededor de 600 cisternas realizan el carguío de esos combustibles.

"Como pueden ver al fondo, en la batería de tanques tenemos una capacidad considerable para garantizar el abastecimiento (...). YPFB no se va a cansar de trabajar por su pueblo, vamos a ahondar esfuerzos y en todo momento vamos a estar con garantizar el abastecimiento", insistió.

En La Paz, la Planta de Almacenaje de Combustibles de Senkata (El Alto) despacha a diario 160 cisternas con gasolina y diésel. Con ello, YPFB también garantiza carburantes en el mercado paceño y descartó un supuesto desabastecimiento, según el gerente de Comercialización, Eliú Riveros.

Tus comentarios

Más en País

Los incendios azotan varias regiones del país y ya se acercan a las 3 millones de hectáreas quemadas, la mayor parte en Beni. Los parque nacionales no han...
“Necesitamos ayuda en San José de Uchupiamonas. Hay cuatro puntos de fuego y solos no podemos apagar porque el viento está a su favor”, es el clamor de Miriam...



En Portada
El Ministerio Público señaló que el narco uruguayo compró acciones en una clínica privada, afirmación que fue negada por los propietarios mediante un...
Debido a la falta de diésel la Confederación del Transporte Pesado se reunió en la ciudad de El Alto en medio de su declaratoria de emergencia para exigir la...

El juez Primo Flores, quien ordenó medidas sustitutivas a la detención preventiva para Erlan G. L., alias "El Colla", segundo al mando de la organización del...
A petición de la defensa del Alcalde paceño, un juez decidió otorgar salida laboral a Iván Arias de su detención domiciliaria, para que siga ejerciendo las...
La revista The Economist señaló que Bolivia es utilizada por comercializadores rusos como un centro para propagar por todo el continente el uso del mercurio en...
Fue una reunión rápida que se desarrolló en la Torre Industrial de la ICAM de Cochabamba.

Actualidad
En un informe técnico, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reveló que el abastecimiento de combustible...
Después de que productores del Trópico de Cochabamba iniciaron el bloqueo en la carretera Cochabamba - Santa Cruz. Los...
El Ministerio Público señaló que el narco uruguayo compró acciones en una clínica privada, afirmación que fue negada...
Fue una reunión rápida que se desarrolló en la Torre Industrial de la ICAM de Cochabamba.

Deportes
La selección española certificó su clasificación para los octavos de final del Mundial sub-17 como primera del grupo B...
La Fórmula 1 vuelve a Las Vegas 41 años después, esta vez como promotora del Gran Premio que se desarrolla por las...
La Audiencia Nacional ha suspendido la declaración de la futbolista Laia Codina como testigo en el caso Rubiales debido...
Llegó el día. Bolivia afrontará esta tarde (16:00) un encuentro bisagra en busca de enderezar el camino en las...

Tendencias
En la era digital actual, donde los códigos y algoritmos forman parte de la toma de decisiones, desde el trabajo hasta...
Los equipos Artemis y TechArt conquistaron el torneo H20 Hero que organizó la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) con...
El Gobierno mexicano ha revelado este miércoles dos contratos con la empresa de satélites Starlink, del magnate Elon...
El proyecto es ambicioso y requiere un tiempo largo. Cochabamba, a través de la Secretaría de Ciudad Digital y Gobierno...

Doble Click
Los hermanos mexicanos Mariana y Santiago Arriaga presentaron en el 49º Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (...
La película "Los impactados", de la argentina Lucía Puenzo, ha ganado el premio a mejor film de la 38 edición del...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo de Cochabamba realizó ayer una presentación...
La banda cochabambina As Remain está en el umbral de presentar su segundo álbum, llamado “A todos mis miedos”.