Gobierno elimina aranceles para la importación de petróleo y diésel

Economía
Publicado el 14/12/2023 a las 23h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El gobierno aprobó el miércoles el Decreto Supremo 5084 que establece el gravamen arancelario del 0%, para la importación de petróleo crudo y diésel oíl, con el objetivo de precautelar el normal abastecimiento de hidrocarburos líquidos en el mercado interno.

"Se establece el Gravamen Arancelario del cero por ciento (0%) para la importación de las Subpartidas Arancelarias 2709.00.00.00 (Petróleo Crudo) y 2710.19.21.00 (Diésel Oíl) del Arancel Aduanero de importaciones de Bolivia", señala el artículo único del decreto que fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado.

Esta disposición no es nueva, ya que el 20 de enero de 2022 el presidente Luis Arce aprobó el Decreto Supremo 4661 que autorizó a la estatal a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la importación de petróleo crudo, para ser refinado y comercializado como gasolina y diésel en el país.

En diciembre de ese año, Arce también promulgó el Decreto Supremo 4843 1que permitía la disminución de la subvención asociada a la importación directa de insumos y aditivos de diésel oíl, y obtener otros derivados. La vigencia de esa disposición fenece el 31 de diciembre de la presente gestión.

La norma señala que a la importación del crudo se deben sumar los gastos de transporte, seguros, impuestos y otros, lo que encarece el costo total del producto en comparación con los precios del mercado interno.

Por otra parte, el secreto señala que los encargados de su ejecución serán las autoridades de los ministerios de Economía y de Hidrocarburos, de acuerdo con los establecido en el documento.

En ese sentido, exministro de hidrocarburos y experto en el tema Álvaro Ríos. en contacto con la Red Uno, consideró que esta norma puede ser aprovechado por el sector privado en la importación de combustible, para su consumo y la venta en el mercado interno. Afirmó que sería una buena forma de ayudar a reducir los costos de subvención y de importación que eroga el Estado.

"El sector privado tiene que entender la coyuntura económica y emular a las dos empresas mineras que tienen el permiso de importación, también pueden hacerlo algunos grupos económicos de Cochabamba y Santa Cruz para ayudar al país y abastecerse de su propio diésel y de forma eficiente", explicó.

Asimismo, añadió que el Gobierno debe permitir que esas empresas importadoras puedan comercializarlo y que sean ágiles en la otorgación de permisos para la compra de carburante.

Tus comentarios

Más en Economía

La industria nacional se contrajo durante 2023 debido a distintos factores, entre los que resaltan la falta de divisas, constantes bloqueos de caminos, masivo...
El presidente del Estado, Luis Arce, aseguró que, cuando era ministro de Economía de Evo Morales, era el que más hacía notar la caída de la producción del gas...

El senador Henry Montero denunció que el Gobierno introdujo cambios en el PGE 2024 para dar un crédito por 3 mil millones de bolivianos “en condiciones concesionales, destinados a la reconstrucción...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) advirtió a la población sobre la existencia de la aplicación para dispositivos móviles denominada Sucre Online Préstamo, mediante la cual se...
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) y los productores de banano de exportación del trópico están en emergencia debido a la eliminación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (...
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, señaló que el sector empresarial contribuye aproximadamente entre el 11 y el 12% al PIB de...


En Portada
El presidente ruso, Vladímir Putin, frustró hoy cualquier esperanza de paz con Ucrania en su primera gran rueda de prensa desde el comienzo de la guerra, en la...
Los Gobiernos de Venezuela y Guyana acordaron este jueves, en una reunión encabezada por sus respectivos mandatarios en San Vicente y las Granadinas, no...

Bullrich advierte de que las organizaciones convocantes se harán cargo de los costes de los operativos de seguridad.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) alertó este jueves que la aplicación de supuestos préstamos rápidos y sin aval para dispositivos...
La Gobernación de La Paz declaró en alerta naranja al departamento por los casos de dengue en aumento. En las últimas semanas, se registraron 312 infectados...
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) y los productores de banano de exportación del trópico están en emergencia debido a la eliminación del Sistema de...

Actualidad
Ante el rebrote de casos de Covid-19 y el vencimiento de 45 mil dosis por la falta de interés de la población, el Sedes...
Las calles de la comunidad Cangalli, en el municipio paceño de Tipuani, se han convertido en ríos y los pobladores sólo...
Una misión de especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estuvo en Cochabamba y dio inicio al balance...
El presidente Luis Arce habló ayer de diversos temas con la prensa, entre ellos sobre el expresidente Evo Morales. No...

Deportes
Un gol de penal de Ariel Nahuelpán (51’ST) clasificó a Wilstermann a la final de la Copa DivPro, resultado con el que...
Aurora puso anoche alma, vida y corazón en la cancha. Venció 1-0 a Bolívar en el estadio Félix Capriles, pero el...
Este domingo (14:30), en La Paz, se llevará adelante el congreso extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (...
La Federación Boliviana de Ciclismo (FBC) dio a conocer el calendario 2024, que, además de buscar la masificación de...

Tendencias
La estudiante cochabambina Samantha Gonzales Tapia conquistó la medalla de oro en la cuarta edición de la Olimpiada...
Cochabamba obtuvo dos títulos en los E-Sports de Unifranz de la presente temporada que culminaron con éxito tras...
En un acto realizado en el espacio Simón I. Patiño, Samsung premió a los ganadores de la primera edición del programa...
Gustavo Nicolich fue uno de los uruguayos que viajaba en el avión que cayó en la cordillera en 1972 y escribió lo que...

Doble Click
quince pintores bolivianos fueron distinguidos por la Sociedad Internacional de la Acuarela en Bolivia (IWS Bolivia) en...
Ilusionados. Alumnos de la Promoción 2023 del Colegio Tiquipaya celebraron su acto y fiesta de graduación rodeados de...
15/12/2023 Sociales
Los trabajos de mantenimiento de la cubierta del teatro Achá ya se finalizaron. Varias tejas de fibrocemento que...
El libro biográfico de la cantante y compositora quechua Encarnación Lazarte Zurita engrosa la lista de los 25 textos...