Adenda con Petrobras flexibiliza la entrega de volúmenes de gas

Economía
Publicado el 19/12/2023 a las 7h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Petrobras firmó una nueva adenda al contrato de compra gas natural a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Éste prevé mantener el volumen actual en un máximo de 20 millones de metros cúbicos (m3) diarios, pero determina una “mayor flexibilización de los compromisos de entrega y recepción de acuerdo con la estacionalidad y la disponibilidad de la oferta”.

Para el analista en hidrocarburos Álvaro Ríos, esto liberará a YPFB de penalidades por la entrega de menores cantidades, pero además le permitirá jugar con los volúmenes de gas para seguir exportándolo a Argentina en 2024. “La cláusula de flexibilización quiere decir que, si Brasil requiere menos gas, va a pedir menos, y si Bolivia no puede mandar por razones de producción los 20 millones de m3, no hay penalidades”, dijo Ríos.

Con esta flexibilización, Ríos considera que YPFB podrá llevar más gas a Argentina “Si nosotros sumamos los 20 millones que debemos enviar a Brasil más los 14 que demanda el mercado interno, estamos con los 34 justos. Entonces, no habría ni una gota para enviar a Argentina.

Por eso es que se produce esta flexibilización, para que se todavía pueda destinar gas a Argentina. Entonces, creo se trata de un apoyo digamos trilateral”, explicó. La nueva adenda “cambia” el perfil de las entregas del volumen total de gas contratado por Petrobras “en función de la disponibilidad de gas para exportación por parte de YPFB”, señaló la brasileña en un comunicado.

Petrobras afirmó que así se garantizará a las empresas “un suministro contractualmente equilibrado y la posibilidad de que YPFB venda gas adicional a otros importadores brasileños”. “Además, aporta mayor seguridad y previsibilidad al suministro de gas al mercado atendido por Petrobras”. YPFB no se pronunció al respecto y fue Petrobras el que sacó un comunicado

Tus comentarios

Más en Economía

Los precios de productos argentinos legales e ilegales se elevaron hasta en 30 bolivianos en los mercados del país. Esto se debe a que el peso argentino fue...
El tipo de cambio del dólar en el mercado informal alcanzó los 7,70 bolivianos y se percibe una menor cantidad de estas divisas a medida que se aproximan las...

Asambleístas del oficialismo y la oposición cuestionaron este lunes la entrega de vehículos como regalo navideño de una cooperativa aurífera a sus socios en el norte de La Paz, y señalaron que este...
Para estas fiestas de fin de año, la producción de carne de cerdo y la de pollo se incrementaron entre 15 y 20 por ciento y los agropecuarios garantizan su disponibilidad a buen precio, pero no pasa...
En menos de tres meses, la Aduana Nacional comisó en Santa Cruz 107 vehículos indocumentados valuados en Bs 13.788.455; el 95% de los motorizados portaba placa clonada, informó este lunes el gerente...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció este lunes el descubrimiento de 230 billones de pies cúbicos de gas (BCF) en el pozo Churumas-X2,...


En Portada
El tipo de cambio del dólar en el mercado informal alcanzó los 7,70 bolivianos y se percibe una menor cantidad de estas divisas a medida que se aproximan las...
Con dispensación de trámite, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó tres proyectos de ley para evitar que progrese la “autoprórroga” de las altas...

Los precios de productos argentinos legales e ilegales se elevaron hasta en 30 bolivianos en los mercados del país. Esto se debe a que el peso argentino fue...
Petrobras firmó una nueva adenda al contrato de compra gas natural a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Éste prevé mantener el volumen actual...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) destruyó este fin de semana un “megalaboratorio” de cocaína en la zona del trópico de Cochabamba,...
La Alcaldía de Cochabamba suspendió ayer el cobro del parqueo tarifado en diferentes vías del centro de la ciudad hasta el 2 de enero. La determinación se...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) destruyó este fin de semana un “megalaboratorio” de cocaína...
Los precios de productos argentinos legales e ilegales se elevaron hasta en 30 bolivianos en los mercados del país....
Con dispensación de trámite, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó tres proyectos de ley para evitar que progrese...
El tipo de cambio del dólar en el mercado informal alcanzó los 7,70 bolivianos y se percibe una menor cantidad de estas...

Deportes
Bolívar se consagró campeón de la Copa de la División Profesional 2023, tras vencer 1-0 a Wilstermann, en el partido de...
Bolívar aseguró el título de la Copa Tigo 2023 al vencer a Wilstermann con un marcador de 1-0. El héroe de la jornada...
Volvió a gustar. Volvió a ganar. Volvió a golear. El Girona, de Marcelo Claure, reforzó su cartel de equipo sensación...
El mallorquín Rafa Nadal confirmó este lunes su participación en la próxima edición de Barcelona Open Banc Sabadell –...

Tendencias
La modelo e influencer boliviana compartió un video en sus redes sociales que fue musicalizado con el tema 'Bonita...
Café solo, caliente, batido, tinto. En fin, exquisito y único. La Ruta Cafetera de Bolivia propone para los exigentes...
La estudiante cochabambina Samantha Gonzales Tapia conquistó la medalla de oro en la cuarta edición de la Olimpiada...
Cochabamba obtuvo dos títulos en los E-Sports de Unifranz de la presente temporada que culminaron con éxito tras...

Doble Click
Un atuendo de cintura imposible, con encaje de guipur anaranjado y cristalitos grises y blancos: el vestido de cóctel...
La estatua de cera de Gérard Depardieu ha sido retirada temporalmente del museo parisino Grévin debido a las reacciones...
Tres cochabambinos figuran en la lista de ganadores de la octava Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo,...
La banda conformada por jóvenes cochabambinos D Jazz Big Band dará un concierto hoy 18 para celebrar la Navidad con...