El BDP coloca Bs 103 MM en los primeros “bonos verdes” emitidos en el país

Economía
Publicado el 22/12/2023 a las 6h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) colocó ayer 103 millones de bolivianos con los primeros “bonos verdes” emitidos en el país y que tienen como finalidad financiar actividades que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono y permitan una producción más limpia. 

“El monto es destinado a financiar el empleo de energías renovables, una producción más limpia, el ahorro de energía y de agua, así como economías circulares para la producción, factores clave que permitirán disminuir la contaminación y preservar el medioambiente”, indicó la presidente del Directorio del BDP, Denise Paz. 

La meta con estos bonos es reducir las emisiones en 1.200 toneladas de dióxido de carbono.

Paz añadió que en un futuro próximo se emitirán otras dos rondas de bonos: una para adaptación y mitigaciónal cambio climático y otra para financiar actividades sostenibles con la Amazonía boliviana. 

Representantes del Estado boliviano y de la CAF, que son accionistas del BDP, estuvieron presentes en el lanzamiento de los bonos y celebraron la medida como un paso en el país para combatir la crisis climática. 

Paz indicó que, una vez desembolsados los créditos con recursos de los bonos, se hará un informe del resultado alcanzado. 

Tus comentarios

Más en Economía

Entre enero y octubre de este año, las exportaciones cayeron 2.523 millones de dólares (-22 por ciento), mientras que las importaciones apenas bajaron 240...
El presidente Luis Arce manifestó ayer que con la producción de “biocombustibles” se resolverá de forma “estructural” el “lastre” de la importación de...

Según el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) de Argentina, el volumen de gas importado desde Bolivia alcanza los 6,65 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d), al mes de noviembre de la...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) licitó el “Estudio de Recuperación mejorada de petróleo fase 2”, para que una consultora evalúe la segunda etapa del estudio, a fin de implementar...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, descartó ayer la propuesta de nacionalizar u otorgar un “perdonazo” para la legalización de vehículos indocumentados en el país.
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Lisa Claros denunció ante la Fiscalía un supuesto daño económico e incumplimiento de deberes por parte de funcionarios públicos en el proceso de...


En Portada
Tras un acalorado debate, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) rechazó el receso parlamentario de fin de año para continuar su trabajo principalmente...
La abogada defensora de los pobladores desalojados de sus viviendas de la Subcentral Pailitas, Carmen Ovando, aseguró ayer que cuentan con documentos y...

El presidente Luis Arce manifestó ayer que con la producción de “biocombustibles” se resolverá de forma “estructural” el “lastre” de la importación de...
Entre enero y octubre de este año, las exportaciones cayeron 2.523 millones de dólares (-22 por ciento), mientras que las importaciones apenas bajaron 240...
La Covid-19 dejó secuelas en varios pacientes. Algunos que lograron vencer al coronavirus no lograron recuperar el sentido del olfato, aún tienen dolores...
Ante las declaraciones que dio el asambleísta Juan Carlos Irahola sobre la laguna Alalay, el vocero del municipio, Juan José Ayaviri, lo calificó como “enemigo...

Actualidad
Tras un acalorado debate, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) rechazó el receso parlamentario de fin de año...
El departamento cierra este año sin avances significativos en la construcción de la unidad de radioterapia para la...
Los pobladores de siete comunidades del municipio de Colomi cumplen una semana aislados, luego de que varias vías de...
Los amautas y la Unidad de Medicina Tradicional del Servicio Departamental de Salud (Sedes) recibieron los primeros...

Deportes
El club Wilstermann anunció que el director técnico argentino, Cristian Díaz, renovó su vínculo por la temporada 2024.
El club Olympic de Cochabamba volvió a deslumbrar anoche en la Liga Superior de voleibol, rama masculina, tras...
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, anunció ayer que acudirán al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus...
En un partidazo en el Benito Villamarín, el líder Girona, del boliviano Marcelo Claure, igualó 1-1 con el Betis, del DT...

Tendencias
La destacada actuación de los estudiantes bolivianos en competiciones tecnológicas internacionales, entre, otros, es la...
La boliviana Trigidia Jiménez encontró su propósito de vida en cultivar la cañahua, un grano andino ancestral...
Cinco comunidades de la ladera sur del Parque Nacional Tunari fortalecen sus brigadas comunitarias en gestión de...
Los premios TasteAtlas 2023-2024 ha publicado en su página Web los 100 mejores platos y cocinas del mundo y, por...

Doble Click
Carlos Prado Mendoza es un practicante de la medicina tradicional quechua, amawta y ritualista. Sus años de carrera y...
La la película española La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona; la mexicana Tótem, de Lila Avilés; el...
La Orquesta y Coro de la Alcaldía Municipal de Cochabamba se puso a tono con el advenimiento del niño Jesús...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny y la modelo estadounidense Kendall Jenner, de la familia Kardashian, terminaron su...