Agropecuarios de Cochabamba piden revisar ley de inversiones e implementar política de mercados abiertos

Economía
Publicado el 02/01/2024 a las 16h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) pidió a la Asamblea Legislativa que se revise la ley de inversiones, con miras a generar una política de mercados abiertos y erradicar los "cánceres" de los avasallamientos, bloqueos y el contrabando.

El vicepresidente de la CAC, Rolando Morales, explicó que un nuevo marco normativo debe apuntar a una mayor garantía a la inversión privada, además de abrir con mayor énfasis la posibilidad de que puedan ingresar inversiones extranjeras a Bolivia.

Morales explicó que una política de mercados abiertos consiste en que los productores puedan comerciar libremente con otro país, en tanto y cuánto tengan que abastecer la demanda interna.

A eso sumó que los embajadores bolivianos, más allá de representar diplomáticamente al país, deberían buscar mercado para diferentes productos que tiene Bolivia.

"Asimismo es fundamental para que estás revisión de la ley de inversiones pueda también buscar una forma legal de poder sancionar y erradicar definitivamente los tres cánceres de la economía: avasallamientos, bloqueos y, por supuesto, contrabando. Con esto el aparato productivo nacional estaría totalmente protegido", manifestó el directivo, según reporte de radio Pío XII de la red ERBOL.

Resaltó que la región central del país tiene un potencial grande para exportar frutos, como la banana, el palmito y, en especial, la piña sin que sea procesada, porque se trata de un producto que no es perecible en un corto plazo.

"Podríamos tranquilamente venderle eso a la Argentina, Chile, Perú, etcétera, hay que buscar alternativas", acotó el Vicepresidente de la CAC.

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente de la Cámara de Industrias de Cochabamba sostuvo que la falta de dólar en el país hace más cara la lucha contra el contrabando que emprenden los...
El 2023 se caracterizó por ciertas dificultades en materia económica en Bolivia, por ejemplo la escasez del dólar o las largas filas para obtener diésel, entre...

Dos días después de la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional que afirma que la reelección indefinida no es un derecho humano, el expresidente del Estado y actual líder del MAS, Evo...
La Gestora Pública inició este viernes el pago de las pensiones de diciembre e informó que a partir de esta fecha los asegurados pueden verificar el Estado de Ahorro Previsional a través del buzón...
Al momento, las denuncias por impago del beneficio ya superaron lo registrado el año pasado, porque, el 2022, 489 empresas e instituciones públicas fueron denunciadas.
En coordinación con el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) procedió en pasados días a la destrucción en Santa Cruz de...


En Portada
Los dirigentes de Colomi determinaron bloquear la carretera al oriente a partir del miércoles 3 de enero y rompieron esta tarde el diálogo que sostenían con el...
Las intensas lluvias que se registraron este martes en la parte alta del municipio de Tiquipaya provocaron que nuevamente algunas calles de la zona de Trojes,...

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, respaldado por la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) 1021/2023 y el Estatuto cruceño, afirmó...
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) pidió a la Asamblea Legislativa que se revise la ley de inversiones, con miras a generar una política de mercados...
Las organizaciones campesinas del municipio de Tiraque determinaron bloquear desde las cero horas del miércoles 3 de enero la carretera antigua a Santa Cruz,...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, este martes informó que se entregó más de ocho toneladas de ayuda humanitaria para las familias...

Actualidad
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, respaldado por la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP...
La Policía de Potosí informó que efectivos de dos patrullas antidrogas fueron interceptados y agredidos, por parte de...
Las intensas lluvias que se registraron este martes en la parte alta del municipio de Tiquipaya provocaron que...
Las organizaciones campesinas del municipio de Tiraque determinaron bloquear desde las cero horas del miércoles 3 de...

Deportes
La dirigencia del club Aurora y el director técnico cochabambino Mauricio Soria reconciliaron posturas y el estratega...
El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, reiteró que dejará el cargo en el club paceño, pero además insistió en dejar...
Los desiertos y las dunas de la península Arábiga de Arabia Saudí serán a partir de este viernes 5 de enero el...
El esperado retorno a la competición de Rafael Nadal, once meses y medio después de su última presencia en pista,...

Tendencias
¿Conoces el paiche? Un pez de 200 kilos avanza lentamente por la Amazonia.
La cocinera Anjalina Chugani plantea en su libro "Rasa" un viaje por diferentes etapas de su vida "siempre de la mano...
La tiktoker boliviana del momento Layme mostró por primera vez su casa en el campo durante una 'batalla' de la red...
El diario italiano 'Libero' conocido por sus portadas provocadoras eligió hoy a la primera ministra italiana, Giorgia...

Doble Click
El reguetonero puertorriqueño Yandel lanzará el próximo viernes, junto a la marca Ewing Athletics -del legendario...
Emma Stone dice haber encontrado uno de los personajes más inspiradores de su carrera en la Bella Baxter de 'Poor...
Uno de los fotógrafos de Sudáfrica más reconocidos, Peter Magubane, que cubrió los momentos más convulsos del régimen...
El eximio autor, conocido por sus columnas periodísticas escritas con el seudónimo de Jorge Agrícola, se destacó como...