En 2023 hubo seis meses de bloqueos y Cochabamba pierde Bs 35 MM por día

Economía
Publicado el 04/01/2024 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba inició el año 2024 con bloqueos, que generan un daño económico de 35 millones de bolivianos diarios, sólo en el departamento. Esto generó molestia en el sector empresarial y agroindustrial del país, pues en 2023 en el país se reportaron 180 días de bloqueos, lo que representa medio año con obstrucción de vías.

Ayer, Cochabamba soportó otros dos bloqueos (con probabilidad de que al menos uno de ellos continúe) en la carretera antigua y nueva al oriente del país por conflictos de límites.

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, lamentó que Cochabamba inicie el año de esa manera y aseguró que por día se pierden 35 millones de bolivianos.

“Estamos aislados del oriente y no hay paso para que se pueda circular provisionalmente. No aceptamos este tipo de acciones. Esperemos que estos bloqueos no sean políticos, no podemos iniciar el año de esta forma”, dijo Laredo.  

El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, dijo que en 2023, sólo entre los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, se registraron 180 días de bloqueo, lo que repercutió en grandes daños económicos y baja de las exportaciones, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

En 2023, las exportaciones nacionales cayeron en 2.523 millones de dólares, es decir, un 22 por ciento.

 “Vale decir que más del 50 por ciento del año productivo (se registraron bloqueos), en desmedro del eje articulador e integrador de la economía boliviana”, dijo Morales.

La CAC solicitó al Gobierno nacional agotar todos los esfuerzos para encontrar una solución y dejar expedita la carretera hacia el oriente.

Morales destacó que por las vías al oriente del país transitan miles de toneladas de diferentes productos (de la industria, comercio, agroindustria, salud, logística,  construcción, alimentos y otros).

El ejecutivo de la CAC señaló que los productores de Cochabamba envían diariamente a Santa Cruz frutas, flores, verduras y hortalizas, por un valor aproximado de 10 millones de dólares.

En cambio, de Santa Cruz llega soya, maíz, forraje para los animales, pollitos bebé y cartón para el empaque de banana, además de otros productos de exportación que salen por los puertos de Chile y Perú y que generan millones de dólares.

Morales indicó que Cochabamba es el eje articulador e integrador de la economía de Bolivia, por lo que bloquearla representa un gran daño económico para el sector productivo del país y un perjuicio a los viajeros.

Ante el cierre de los accesos al oriente del país, el gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Cochabamba, Julián Nicolás, recomendó a los transportistas usar la ruta alterna: Cochabamba-Paracaya-Mizque-Aiquile-Peña Colorada-Saipina-La Palizada-Santa Cruz. 

La CAC y la FEPC manifestaron su preocupación por iniciar 2024 con bloqueos. 

Tus comentarios

Más en Economía

 Los saldos de billetes y monedas extranjeras en las entidades de intermediación financiera subieron en ocho meses de 130 millones a  362 millones de dólarea...
En la primera semana del 2024, Cochabamba ya reportó 2 bloqueos en la carretera Cochabamba – Santa Cruz (Tiraque y Colomi). Los sectores empresariales y...

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron de $us 3.796 millones a $us 1.709 millones al cierre de la gestión pasada, según el informe de diciembre de 2022 a diciembre 2023, presentado por el...
Por el bloqueo en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, a la altura de Colomi, se quedaron varados gran cantidad de camiones con: frutas, verdura, pollos, cerdos y reses, pero debido a las bajas...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este jueves que las reservas internacionales Netas (RIN) hasta el 31 de diciembre de 2023 llegaron a $us 1.709 millones, 438 millones menos que lo reportado...
Presupuesto. El Gobierno emitió el decreto que reglamenta el PGE 2024 y justificó la medida en la urgencia para atender desastres


En Portada
El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava, anunció este jueves que el Ministerio Público ha decidido abrir una investigación penal contra los...
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron de $us 3.796 millones a $us 1.709 millones al cierre de la gestión pasada, según el informe de diciembre de...

Dos mujeres y dos varones fallecieron de manera trágica en un hecho de tránsito que se registró en cercanías de la planta de Carbonato de lito en el Salar de...
El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) de la ONU exigió al Gobierno de Luis Arce acelerar el proceso de la reforma judicial en el...
La audiencia del gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho por el caso del paro de 36 días se suspendió este jueves debido a que no se notificó a la...
Los dos principales acusados del asesinato de la concejala Juana Quispe, del municipio paceño de Ancoraimes, fueron sentenciados a 30 años de cárcel, por el...

Actualidad
La audiencia del gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho por el caso del paro de 36 días se suspendió este...
Dos mujeres y dos varones fallecieron de manera trágica en un hecho de tránsito que se registró en cercanías de la...
El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava, anunció este jueves que el Ministerio Público ha decidido abrir...
 Los saldos de billetes y monedas extranjeras en las entidades de intermediación financiera subieron en ocho meses de...

Deportes
El primer plantel de Aurora, con algunos rostros nuevos, comenzó este jueves con la pretemporada para encarar los retos...
Dos figuras venezolanas, el exseleccionador César Farías y el delantero Salomón Rondón, pusieron fin en las primeras...
El volante mixto Sergio Adrián Rodríguez reforzará el medio campo del club Wilstermann para la temporada 2024, según...
Ricky Rubio anunció este jueves su retirada de la NBA tras doce temporadas en la liga de baloncesto más prestigiosa del...
04/01/2024 Multideportivo

Tendencias
Un niño de 13 años de Oklahoma (Estados Unidos) es aparentemente la primera persona que logra vencer al videojuego...
¿Sabías qué Bolivia está presuntamente vetada de los premios Esland?
Cecil, un perro aparentemente tranquilo, se ha hecho viral tras comerse el dinero de sus dueños. Y no se trató de un...
Los productos de Microsoft introducen el primer cambio significativo en 30 años: un acceso directo a Copilot, el...

Doble Click
El deterioro del estado de salud de Alain Delon, de 88 años , mito del cine francés, que confesó a sus allegados que...
Britney Spears terminó con los rumores de que se encuentra trabajando en un nuevo álbum a través de una publicación de...
La inteligencia artificial hace que Elvis Presley vuelve a la vida, en una experiencia inmersiva que llegará a Londres...
El sambista brasileño Melquisedeque Marins Marques, más conocido como 'Quinho do Salgueiro', una de las grandes voces...