SIN dejó de pagar Bs 29 MM del reintegro al IVA a 284 mil personas por “fraudes”
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) paralizó el pago del reintegro al IVA por tres meses, monto que alcanzaba a casi 29,5 millones de bolivianos y estaba destinado a 284 mil beneficiarios. La acción se realizó debido a supuestos casos de defraudación fiscal que se identificaron mediante sistemas computarizados.
La entidad anunció que los pagos comenzaron a retomarse y serán completados “a más tardar hasta la próxima semana”.
La diputada de oposición Samantha Nogales, quien denunció el retraso en los pagos el pasado martes, destacó que los desembolsos se reanuden. Aunque expresó sus dudas sobre la justificación que dio el SIN con relación a la paralización.
El presidente del SIN, Mario Cazón, informó ayer, en conferencia de prensa, que se detuvieron los pagos del reintegro al IVA (el 5 por ciento del monto de las facturaciones para quienes ganan menos de 9.000 bolivianos) de septiembre, octubre y noviembre. “Detectamos operaciones que simulaban ventas, el vendedor emitió la factura, pero no se entregó el bien ni el servicio, y como Impuestos podríamos haber abonado el 5 por ciento por una transacción inexistente”, declaró.
Señaló que estos casos fueron identificados gracias al SIAT (Sistema Electrónico Tributario). Dijo que las cuentas para emitir facturas de los presuntos autores fueron congeladas y que se tomarán acciones legales al respecto. Acotó que estos actos pueden ser tipificados como defraudación fiscal.
Nogales señaló que recibieron más de 600 denuncias de incumplimiento al pago del reintegro. “No queremos pensar que el Gobierno está sacando estos recursos para paliar otro tipo de necesidades que tiene nuestro país”, dijo.
Cazón negó que los recursos hayan sido utilizados en otros fines y aseguró que se reanudaron los pagos y se cumplirá con todos. “Impuestos tiene los recursos, pero no podemos pagar cuando se están haciendo acciones fraudulentas”.
El gerente nacional de Recaudaciones, Nielsen Velasco, garantizó que los pagos serán completados hasta la próxima semana, “a más tardar”.
Nogales observó que se haya detenido el 100 por ciento de los pagos para más de 284 mil personas, cuando los casos de supuesta defraudación fiscal tuvieron que ser particulares y fácilmente identificables.
“¿Qué culpa tiene el resto de la gente? No creo que sean miles los fraudes y me parece una excusa lo señalado por Impuestos, porque el Gobierno saca plata para cubrir huecos”, dijo.
límite de Bs 9.000
Beneficio para los que menos ganan
El reintegro al Impuesto al Valor Agregado (IVA) garantiza la devolución del 5 por ciento del monto facturado para personas que ganan menos de 9.000 bolivianos y que se hayan registrado en el SIN para obtener este beneficio.
Desde diciembre de 2021 a 2023, se pagó 224 millones de bolivianos a los habilitados para el reintegro.
El presidente del SIN, Mario Cazón, señaló que el monto máximo de devolución equivale al sueldo ganado por el beneficiario, con un límite máximo general de 9.000 bolivianos.