Bolivia alerta ante posible entrada de narco ecuatoriano

Economía
Publicado el 20/01/2024 a las 8h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La policía boliviana activó el viernes por la noche una alerta sobre el posible ingreso al país de Adolfo Macías, alias "Fito", un peligroso capo narco ecuatoriano que está en la mira de la justicia, en el mismo día en que Argentina localiza y expulsa a Ecuador a varios de sus familiares.

"De acuerdo con información del exterior, el prófugo intentaría ingresar a territorio boliviano", señaló un comunicado que publicó la policía boliviana en sus redes des sociales, en el que no se dan más detalles, pero se solicita información sobre su paradero.

También el viernes, por la mañana, Argentina expulsó a varios de sus familiares hacia Ecuador, luego de ser encontrados en un exclusivo barrio privado en la provincia de Córdoba donde buscaban refugio.

Inda Mariela Peñarrieta Tuárez, la esposa del líder de la banda criminal Los Choneros, y los tres hijos de ambos fueron trasladados durante la madrugada en un vuelo a Guayaquil después de ser interceptados en su vivienda situada cerca de la ciudad de Córdoba, a más de 700 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.

Peñarrieta Tuárez tiene dos procesos judiciales abiertos en Ecuador. Sus hijos fueron identificados como Michelle Macías Peñarrieta, de 21 años; Ilse María Macías Peñarrieta, de 12, y Lian Sejam Macías Peñarrieta, de cuatro.

Otras cuatro personas allegadas al capo narco cuyas identidades no fueron suministradas por las autoridades también fueron deportadas en el mismo vuelo de la Fuerza Aérea argentina.

Los procesos judiciales que afronta su esposa son por presunto enriquecimiento privado no justificado y por delincuencia organizada. Ese último estaba bajo la investigación de César Suárez, el fiscal acribillado en Guayaquil esta semana.

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, dijo en una rueda de prensa que "el avión ya está aterrizado en el marco de una operación de alta precisión y calidad y que es un orgullo nacional".

"Estamos orgullosos de que Argentina sea un territorio hostil para una banda de narcos que podía venir a instalarse", sostuvo la ministra.

Mientras las autoridades argentinas ofrecían la rueda de prensa, mostraron en directo el arribo del avión a Guayaquil y el descenso de los expulsados, que fueron recibidos por agentes ecuatorianos al pie de la aeronave.

Argentina recibió una alerta de las autoridades de Ecuador de que la familia de "Fito" se escondía en la provincia de Córdoba, lo que generó una investigación conjunta entre las autoridades nacionales y las provinciales.

Bullrich dijo que "existió una planificación previa de esta familia para instalarse" en el país, ya que en noviembre compraron la casa donde fueron detectados. Luego arribaron a suelo argentino el 5 de enero, tres días antes de que "Fito" desapareciera de la prisión en Ecuador.

"Los narcos siempre hacen lo mismo; buscan un lugar seguro para sus familias... compraron una casa, no tuvieron problemas y se encontraron con que esto no es así", dijo la ministra.

Según la ministra, el operativo "culminó en tiempo récord", ya que la intercepción del grupo de ecuatorianos fue el jueves por la noche y la expulsión del país tuvo lugar en la madrugada del viernes.

Bullrich, quien estaba acompañada de otros funcionarios del gobierno del presidente Javier Milei -que asumió el 10 de diciembre-, -acotó que las autoridades de Migraciones "no tenía razones para interceptar" a los ecuatorianos a su arribo en enero a Argentina porque no existía una alerta previa de su inminente llegada.

De forma previa a su expulsión, el gobierno argentino decidió cancelar la residencia transitoria en el país a todos los allegados del capo narco.

Más tarde desde Ecuador, el presidente Daniel Noboa, en entrevista con la radio FM de Colombia y difundida por la Presidencia, ratificó la expulsión y dijo que "muchas veces estos familiares están involucrados en lavado de dinero o en la parte económica y operativa de los cárteles y de los grupos narcoterroristas".

Aunque a nivel internacional el caso de alias "Fito" ha sido comparado con la del fallecido capo colombiano Pablo Escobar, quien lideró el cartel de Medellín, Noboa señaló que la diferencia es que en Ecuador hay al menos diez diferentes cabecillas de "grupos narcoterroristas".

Señaló también que la búsqueda de Macías no se trata "simplemente de la cacería de un líder", y subrayó que el país atraviesa un conflicto armado interno en el que se lucha contra 22 grupos criminales integrados por miles de hombres financiados por el narcotráfico y/o la minería ilegal que generan la espiral de violencia.

El líder de Los Choneros, la banda criminal más grande y más violenta del país, desapareció de cárcel de Guayaquil hace pocas semanas y tras su fuga se inició una escalada de violencia en Ecuador, que está en "conflicto armado interno", según ha decretado el gobierno. A Macías se le atribuyen lazos con el cartel mexicano de Sinaloa.

En un video suministrado por el Ministerio de Seguridad se puede apreciar el momento en que la policía federal hace subir al grupo de ecuatorianos a un avión de la Fuerza Aérea en horas de la noche. También a la ministra Bullrich observando el momento del despegue de la aeronave en un aeropuerto de la capital.

"El mensaje que queremos dar al mundo es que este gobierno está decidido a proteger a los argentinos y mostrarle al mundo que Argentina no va a ser guarida de delincuentes ni de familiares de delincuentes", dijo el ministro del Interior, Guillermo Francos, que integró el equipo de funcionarios que dio detalles del procedimiento.

Francos acotó que "los que vengan en esas condiciones van a ser expulsados en cuanto sean detectados".

Tus comentarios

Más en Economía

Los trasportistas con placa extrajera pagarán el mismo precio que los trasportistas bolivianos, inscritos en la Comunidad Andina, por los combustibles, con...
La Fundación Milenio elaboró un anteproyecto de ley de fomento, protección y estabilidad jurídica de la inversión privada. El objetivo de la norma es...

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, reveló que el 56 por ciento de las balanzas importadas incumple las características de calidad establecidas en convenios...
El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, con el propósito de favorecer a los beneficiarios que reciben giros y remesas del exterior, coadyuvará con las Entidades del...
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció este miércoles una inversión de 159 millones de dólares en proyectos de exploración de hidrocarburos este 2024.
El INE explica que el país fue afectado por la crisis económica de países vecinos, los bloqueos y el cambio climático


En Portada
La policía boliviana activó el viernes por la noche una alerta sobre el posible ingreso al país de Adolfo Macías, alias "Fito", un peligroso capo narco...
Tras presentar su declaración ante los investigadores, Oscar Gutiérrez fue aprehendido pasada la medianoche de este viernes. Se lo acusa del delito de...

La Policía Nacional lanzó este viernes una alerta para reforzar controles fronterizos ante la información internacional de un posible intento de ingreso a...
Arce denuncia que la oposición y la "nueva derecha" firmaron "pactos de sangre" para cuotearse la justicia y revertir fallos
Bolivia celebrará el 22 de enero un nuevo año del Estado Plurinacional, con una ceremonia ancestral y un acto en Casa Grande del Pueblo, desde donde el...
Los trasportistas con placa extrajera pagarán el mismo precio que los trasportistas bolivianos, inscritos en la Comunidad Andina, por los combustibles, con...

Actualidad
 El comandante de las Fuerzas Armadas de Ecuador, el almirante Jaime Vela, ha informado este viernes de la...
La Fiscalía emitió una citación para la Miss Supranational Bolivia 2015, Sharon V., para que declare por la...
Tras presentar su declaración ante los investigadores, Oscar Gutiérrez fue aprehendido pasada la medianoche de este...
La policía boliviana activó el viernes por la noche una alerta sobre el posible ingreso al país de Adolfo Macías, alias...

Deportes
La Federación Boliviana de Tenis (FBT) anunció este viernes la nómina oficial del equipo que jugará la Copa Davis ante...
La Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) emitió este viernes una resolución sobre la denuncia...
Florentín Pogba, hermano de la estrella francesa Paul Pogba, se entrena a prueba en el club Always Ready como jugador...
El club Wilstermann anunció la renovación del contrato del marcador central argentino Julián Velázquez hasta diciembre...

Tendencias
El módulo espacial japonés SLIM logró hoy llegar hasta la Luna y descender a su superficie, pero transcurridos unos 40...
La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) dijo este viernes (19.01.2023) que estaba examinando la...
La organización Guinness World Records suspendió de forma temporal las solicitudes para los títulos de perro con vida...
En medio de ovaciones, la boliviana Hilary Layme recibió el segundo lugar en los premios TikTok Live 2024, realizado en...

Doble Click
El actor estadounidense Alec Baldwin volvió a ser acusado de homicidio involuntario por el disparo fatal que se produjo...
El 84 % de las 1.071 muertes por intoxicación entre el 1 de enero de 2022 y 15 de septiembre de 2023 en Puerto Rico,...
El dúo cubano de música urbana Gente de Zona, ganadores de siete Grammy Latinos y doce Premios Billboard Latinos,...
La XII edición del festival Temporada Alta en Iberoamérica, que se celebrará del 30 de enero al 2 de marzo, exhibirá...