Bolivia da cumplimiento al fallo de la CAN, transportistas con placa extranjera pagarán el mismo precio por los combustibles

Economía
Publicado el 20/01/2024 a las 7h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Los trasportistas con placa extrajera pagarán el mismo precio que los trasportistas bolivianos, inscritos en la Comunidad Andina, por los combustibles, con esta medida el Estado boliviano da cumplimiento "estricto" a lo establecido en la Sentencia del Tribunal de Justicia de la CAN, informó este viernes el procurador general del Estado, Cesar Siles.

"La medida que estamos adoptando cumple estrictamente lo establecido en la sentencia, en razón a que los transportistas con placa extranjera ya no pagarán un precio mayor que los transportistas con placa boliviana, que realicen sus servicios bajo el registro y autorización en el marco regulatorio de la Comunidad Andina", explicó Siles.

En julio de 2023, el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina emitió una sentencia a favor de Perú que ordena a Bolivia "el cese de la conducta que ha sido declarada como contraria" por la diferencia en los precios del combustible para vehículos bolivianos y motorizados con placa internacional, como los de Perú.

Por ello, el Tribunal instruyó adecuar la normativa boliviana al Ordenamiento Jurídico Comunitario y Bolivia tenía hasta este 19 de enero de 2024 para adoptar las medidas necesarias y ajustar su regulación en el sector de hidrocarburos.

Por ello, el pasado jueves, el Órgano Ejecutivo promulgó el Decreto Supremo 5106 que determina que "la comercialización de combustibles líquidos destinados a vehículos con placas nacionales y/o extranjeras, utilizados para el Transporte Internacional de Pasajeros por Carretera y el Transporte Internacional de Mercancías por Carretera, que se encuentren autorizados y registrados en el marco regulatorio de la Comunidad Andina, se realizará conforme al precio internacional establecido por la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH".

Siles señaló que, con esta determinación, Bolivia deja de "vulnerar los principios de trato nacional de no discriminación y libre competencia", mostrando su compromiso de armonizar la norma jurídica interna con los principios de la Comunidad Andina.

"El Ministerio de Hidrocarburos y Energías, a través de la ANH, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, a través del Viceministerio de Transportes, emitirá la normativa reglamentaria correspondiente para el cumplimiento del presente Decreto Supremo, en un plazo de hasta treinta (30) días calendario, computables a partir de su publicación", señala el DS 5106.

Este viernes, la Procuraduría presentó un escrito informando sobre las acciones del Estado boliviano con una copia del Decreto Supremo para que sea analizado por el Tribunal de Justicia de la CAN.

Tus comentarios

Más en Economía

La Fundación Milenio elaboró un anteproyecto de ley de fomento, protección y estabilidad jurídica de la inversión privada. El objetivo de la norma es...
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, reveló que el 56 por ciento de las balanzas importadas incumple las características de...

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, con el propósito de favorecer a los beneficiarios que reciben giros y remesas del exterior, coadyuvará con las Entidades del...
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció este miércoles una inversión de 159 millones de dólares en proyectos de exploración de hidrocarburos este 2024.
El INE explica que el país fue afectado por la crisis económica de países vecinos, los bloqueos y el cambio climático
El Ministerio de Economía busca precautelar la sostenibilidad financiera del país


En Portada
La Policía Nacional lanzó este viernes una alerta para reforzar controles fronterizos ante la información internacional de un posible intento de ingreso a...
Arce denuncia que la oposición y la "nueva derecha" firmaron "pactos de sangre" para cuotearse la justicia y revertir fallos

Bolivia celebrará el 22 de enero un nuevo año del Estado Plurinacional, con una ceremonia ancestral y un acto en Casa Grande del Pueblo, desde donde el...
Los trasportistas con placa extrajera pagarán el mismo precio que los trasportistas bolivianos, inscritos en la Comunidad Andina, por los combustibles, con...
 El comandante de las Fuerzas Armadas de Ecuador, el almirante Jaime Vela, ha informado este viernes de la militarización de los puertos durante el estado de...
Los familiares del narco prófugo José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', que estaban retenidos en la Base Aérea Simón Bolívar de la ciudad ecuatoriana de...

Actualidad
 El comandante de las Fuerzas Armadas de Ecuador, el almirante Jaime Vela, ha informado este viernes de la...
El representante de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado señaló que a Washington...
El Gobierno informó la noche de este viernes que el caso del millón de dólares está relacionado con el "lavado de...
El ampliado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) respaldó la política de...

Deportes
La Federación Boliviana de Tenis (FBT) anunció este viernes la nómina oficial del equipo que jugará la Copa Davis ante...
La Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) emitió este viernes una resolución sobre la denuncia...
Florentín Pogba, hermano de la estrella francesa Paul Pogba, se entrena a prueba en el club Always Ready como jugador...
El club Wilstermann anunció la renovación del contrato del marcador central argentino Julián Velázquez hasta diciembre...

Tendencias
El módulo espacial japonés SLIM logró hoy llegar hasta la Luna y descender a su superficie, pero transcurridos unos 40...
La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) dijo este viernes (19.01.2023) que estaba examinando la...
La organización Guinness World Records suspendió de forma temporal las solicitudes para los títulos de perro con vida...
En medio de ovaciones, la boliviana Hilary Layme recibió el segundo lugar en los premios TikTok Live 2024, realizado en...

Doble Click
El actor estadounidense Alec Baldwin volvió a ser acusado de homicidio involuntario por el disparo fatal que se produjo...
El 84 % de las 1.071 muertes por intoxicación entre el 1 de enero de 2022 y 15 de septiembre de 2023 en Puerto Rico,...
El dúo cubano de música urbana Gente de Zona, ganadores de siete Grammy Latinos y doce Premios Billboard Latinos,...
La XII edición del festival Temporada Alta en Iberoamérica, que se celebrará del 30 de enero al 2 de marzo, exhibirá...