Industriales proponen endurecer penas de cárcel a los responsables de bloqueos en Bolivia

Economía
Publicado el 15/02/2024 a las 16h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) de Bolivia propuso este jueves que se endurezcan las sanciones con cárcel y se apliquen multas mayores a quienes realicen bloqueos en el país, debido a que estos afectan la economía y "ahuyentan" la inversión extranjera.

El presidente de la CNI, Pablo Camacho, explicó a los medios que el gremio que representa tiene una propuesta de modificación del Código Penal de Bolivia con la finalidad de agravar las penas y añadir otros tipos penales, para evitar los daños económicos que dejan los bloqueos de carreteras en el país.

La propuesta pretende modificar el artículo 293 del Código Penal, para aumentar la sanción de quienes realicen "amenazas o amedrentamientos" y que sean sancionados con cárcel de tres a seis años.

Esta añade que paguen una multa que corresponda a 60 salarios mínimos nacionales, actualmente la sanción es de reclusión de tres a 18 meses.

Quieren incluir en la norma que quienes ilegalmente procedan con el bloqueo parcial o total de caminos y que obstruyan el libre tránsito de vehículos o mercadería sean sancionados con cárcel de cuatro a ocho años y una multa de 60 salarios mínimos, unos 20.000 dólares.

De la misma forma proponen que se sancione a quienes obstruyan las vías públicas y que si esta situación atenta contra la vida, la salud pública, la seguridad alimentaria sean sancionados con cárcel de dos a cuatro años.

Además, quieren incluir el tipo penal de "vandalismo" para sancionar a quienes destruyan los bienes públicos o privados con privación de libertad de cuatro a ocho años.

Camacho sostuvo que con esta propuesta se pretende evitar las pérdidas económicas y que se garantice una efectiva sanción frente a los bloqueos que causan daños a varios sectores.

Pérdidas millonarias

El presidente de la CNI indicó que en los últimos 14 años se han contabilizado más de 2.000 bloqueos y que solo en 2023 se registraron al menos 187, además resaltó que antes esta medida de presión duraba de uno a dos días, pero en la actualidad el promedio de duración es de tres a cuatro jornadas.

Agregó que en el último bloqueo de carreteras, realizado por 15 días por los sectores afines al expresidente Evo Morales exigiendo que se realicen las elecciones judiciales en Bolivia, generó pérdidas por 171 millones de dólares en las exportaciones industriales y 122 millones en las importaciones de materias primas.

Según Camacho se registraron pérdidas para el sector empresarial de unos 1.000 millones de dólares en esos 15 días de bloqueo y que el turismo también fue afectado en 84 millones de dólares.

De la misma forma expresó su preocupación por la escasez de dólares en el país, que está generando dificultades para realizar transacciones en el sector industrial y comercial.

También pidió que se liberen las exportaciones para tener "mayor competitividad".

En tanto la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia solicitó una pronta reunión con el Gobierno de Luis Arce para asumir ciertas medidas ante la escasez de dólares y el daño económico por los bloqueos.

Este mes Fitch Ratings rebajó la calificación de incumplimiento de emisor de largo plazo en moneda extranjera del país de un 'B-' a 'CCC'.

Una de las medidas más recurrentes por diferentes sectores sociales en el país es bloquear las carreteras para protestar en contra de algunas medidas del Gobierno de Luis Arce. 

Tus comentarios

Más en Economía

Una cisterna llevaba 33.000 litros de combustible destinados al mercado negro. El vehículo transitaba por la carretera Cochabamba-Oruro.
Frente a la falta de la divisa estadounidense, la banca nacional dispone al 7 de febrero de $us 320 millones, afirmó el ministro de Economía y Finanzas...

El Banco Unión realizará una interfaz con la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) para poder acceder a los requerimientos de dólares estadounidenses, anunció este jueves el...
Por segundo día consecutivo, transportistas de los municipios de Rurrenabaque y San Buenaventura bloquean las carreteras que vinculan la sede de gobierno con el norte de La Paz y Trinidad para exigir...
El viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, pidió investigar el "mercado negro del dólar" y cómo se obtienen las divisas e informó que solicitará una reunión...
La economía boliviana cerró la gestión 2023 con un déficit comercial de 700 millones de dólares debido a una caída de las exportaciones, tanto en valor como en volumen, y un incremento de las...


En Portada
Frente a la falta de la divisa estadounidense, la banca nacional dispone al 7 de febrero de $us 320 millones, afirmó el ministro de Economía y Finanzas...
La Dirección de Seguridad Ciudadana, Intendencia y Movilidad Urbana desplazarán a todo su personal durante la jornada del Corso de Corsos, el sábado, con el...

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a sesión plenaria para mañana, viernes, con el objetivo de tratar y...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) de Bolivia propuso este jueves que se endurezcan las sanciones con cárcel y se apliquen multas mayores a quienes...
Una cisterna llevaba 33.000 litros de combustible destinados al mercado negro. El vehículo transitaba por la carretera Cochabamba-Oruro.
El exembajador estadounidense Víctor Manuel Rocha, arrestado en Miami y acusado de varios cargos criminales por supuestamente espiar para Cuba durante 40 años...

Actualidad
El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a sesión plenaria para mañana...
La Policía investiga las causas del deceso, considerando que el pasado domingo la víctima formalizó una denuncia por...
Una cisterna llevaba 33.000 litros de combustible destinados al mercado negro. El vehículo transitaba por la carretera...
El exembajador estadounidense Víctor Manuel Rocha, arrestado en Miami y acusado de varios cargos criminales por...

Deportes
La Federación Croata de fútbol anunció este jueves la destitución de Robert Jarni como seleccionador sub-17, tras las...
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, aseguró que "el modelo europeo sustenta el vigor, la resistencia y el...
La selección de Argentina, vigente campeona mundial, continúa al frente de la clasificación de la FIFA, tabla que no...
El colombiano Nairo Quintana, ganador del Giro de Italia 2014 y la Vuelta a España 2016, no estará en la línea de...

Tendencias
Con el truco de disfrazar a un agente de oso gigante, a modo de regalo de San Valentín, la Policía Nacional de Perú (...
En el censo de 2023 de aves playeras migratorias de larga distancia en la reserva barba azul, se contabilizaron grupos...
El vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya debía aterrizar en Santiago de Chile el 12 de octubre de 1972. El plantel del...
El vídeo de la imitación de Freddie Mercury por parte del alcalde se volvió viral en las redes sociales, donde los...

Doble Click
El neoyorquino está "feliz", pero dice que se siente "raro" porque es su primer álbum después de la pandemia y de "...
El reconocido pintor y arquitecto cochabambino Israel Beltrán inauguró una nueva exposición artística bajo el título de...
Ariana Grande anunció ayer que la “única e inigualable” Mariah Carey se sumará a su nuevo sencillo “Yes, And?” con un...
La Fraternidad Artística y Cultural La Diablada y la Fraternidad Reyes Morenos Ferrari Ghezzi son las invitadas para el...