Gobierno y empresarios se reúnen para tratar situación de los dólares

Economía
Publicado el 16/02/2024 a las 11h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Sectores del empresariado privado, exportadores y cámaras productivos sostienen una reunión con autoridades de Estado en La Paz, para tratar estrategias por la situación de la falta de dólares.

Según el reporte de Unitel, la cita fue pactada para las 10:00 en el Ministerio de Economía, en la sede de gobierno.

Hasta este lugar llegaron representantes de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), la Cámara Nacional de Comercio (CNC), de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y representantes de los constructores, entre otros.

Lea también: IBCE propone 5 medidas al Gobierno para revertir la escasez de dólares en Bolivia

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, confirmó la reunión.

"(será) para hacer un diagnóstico conjunto y esbozar algunas medidas que van a poder paliar esta situación",afirmó Montenegro en el programa No mentirás.

El presidente de Caneb, Danilo Velasco, confirmó la presencia de las entidades privadas.

“Es importante seguir coordinando y buscar el diálogo para ver justamente qué es lo que está pasando con el tema de divisas”, dijo Velasco a Unitel.

“Se espera ya un diálogo sincero, un diálogo donde realmente podamos unirnos por el bien del país, que el Gobierno nos tome como un sector que definitivamente quiere trabajar, queremos tener condiciones”, indicó.

Señaló que el sector privado puede aportar mucho para solucionar la falta de dólares en el mercado y que las departamentales realizaron encuentros para plantear medidas a corto, mediano y largo plazo.

Una de las propuestas será liberar las exportaciones. “Efectivamente, el Gobierno ha tenido mayor apertura para poder exportar más, pero definitivamente creo que debemos trabajar en la liberación de las exportaciones en su totalidad”, dijo.

Tus comentarios

Más en Economía

Los interculturales de Yapacaní mantienen por segundo día bloqueada la carretera Cochabamba Santa Cruz, exigiendo que la Asamblea Legislativa Plurinacional (...
El Banco Unión, administrado por el Estado, proveerá de forma directa dólares a la industria farmacéutica para evitar problemas en el suministro de...

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) presentó ayer un anteproyecto de ley que modifica el Código Penal y establece penas de hasta ocho años de cárcel para quienes interrumpan el libre tránsito en...
La Exposoya 2024, que se llevará a cabo este mes en Santa Cruz, presentará tres nuevas variedades de este grano y homenajeará a la semilla denominada Munasqa por su aporte a la producción nacional,...
El proyecto de Ley 035, que modifica los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez y el financiamiento para el Fondo Solidario, no establece una jubilación forzosa u obligatoria, pero...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) confirmó este miércoles que la situación en las estaciones de servicio es estable y que el suministro de combustible se está llevando a cabo sin...


En Portada
Sectores del empresariado privado, exportadores y cámaras productivos sostienen una reunión con autoridades de Estado en La Paz, para tratar estrategias por la...
La Unidad de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cercado realizará cortes de vías desde la medianoche de hoy viernes por el Corso de Corsos. Sin embargo,...

Los interculturales de Yapacaní mantienen por segundo día bloqueada la carretera Cochabamba Santa Cruz, exigiendo que la Asamblea Legislativa Plurinacional (...
La población de Rurrenabaque, en Beni, cumple este viernes un paro cívico exigiendo al Gobierno la normalización de la venta de combustible.
A través de sus redes sociales, el actual líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, reaccionó a la decisión de la justicia del Perú de prohibirle...

Actualidad
La capital valluna se prepara para el Corso 2024 y se adoptan nuevas disposiciones tras la aprobación de la Ley...
El conscripto Marcelo Cota  apareció vivo el pasado lunes después de 32 días de ser reportado como desaparecido,...
En San Martín de Porres, la Policía Nacional de Perú (PNP) junto a un uniformado que se disfrazó de oso capturó a una...
Los interculturales de Yapacaní mantienen por segundo día bloqueada la carretera Cochabamba Santa Cruz, exigiendo que...

Deportes
El egipcio Mohamed Salah, del Liverpool, estará de vuelta este sábado para enfrentarse al Brentford, después de un mes...
La clasificación de Aurora a la fase 2 de Copa Libertadores 2024 puso al cuadro celeste en la antesala del inédito...
El club San Antonio de Bulo Bulo debutará mañana (16:00) en la División Profesional ante The Strongest, por la fecha 1...

Tendencias
En un acto conmovedor que logró trascender fronteras a través de las redes sociales, un hombre celebró el cumpleaños...
Según la firma, establecida en 2015 y dirigida por Sam Altman, que ha desarrollado ChatGPT y el generador de imágenes...
En un experimento similar a la fotografía "stop-motion", los científicos han aislado el movimiento energético de un...
Perú ha perdido 4,1 millones de hectáreas de superficie vegetal y el 47,7 por ciento de su extensión en glaciares en...

Doble Click
a guitarra fue comprada por McCartney en 1961, mucho antes de saltar a la fama, cuando los Beatles ya existían y se...
Las unidades militares de Cochabamba ultiman detalles de sus trajes, carrozas y las coreografías que presentarán este...
La International Watercolor Society Bolivia (IWS) y el Grupo Editorial Kipus se encuentran en la primera fase de la...
El neoyorquino está "feliz", pero dice que se siente "raro" porque es su primer álbum después de la pandemia y de "...