Empresarios y Gobierno coinciden que hay dificultades reales y crecientes por la falta de dólares

Economía
Publicado el 17/02/2024 a las 9h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y el Gobierno central coincidieron, en la reunión realizada ayer, que existen dificultades reales y crecientes a causa de la escasez de dólares en el país. Los privados plantearon propuestas y las autoridades analizarán las medidas.

"La reunión fue muy importante, nos permitió coincidir que hay dificultades reales y crecientes por la falta de dólares y también que éstas se agravan por los rumores y especulaciones", declaró el presidente de la CEPB, Giovanni Ortuño.

Las alarmas han saltado nuevamente en relación a la falta de la divisa norteamericana en el país, no es un hecho reciente, sino que deviene desde el mes de marzo de 2023, cuando se registró la escasez, desde entonces no se ha regularizado ese problema, en cambio ha empeorado.

El Gobierno ha atribuido en sus discursos principalmente a un problema de "especulación", sin embargo, los inconvenientes continúan. Ortuño sostiene que "no se trata de un tema fácil" y que tampoco tiene "soluciones rápidas".

De la reunión participaron el ministro Montenegro; el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, viceministros; la directora de la Asfi, Ivette Espinoza; del sector empresarial estuvieron presentes los presidentes de las Cámaras Nacionales de Exportadores, Comercio, Industria, Construcción, Telecomunicaciones y de la Industria Farmacéutica; las Asociaciones Nacionales de Aseguradores y de Farmacias, además de ASOBAN y ASOFIN.

Los empresarios plantearon de manera directa el problema, además de aclarar sus puntos de vista para buscar soluciones conjuntas de corto y mediano plazo con la administración gubernamental.

Además, de los problemas por la escasez de dólares, los empresarios también expresaron el incremento en las comisiones de pagos al exterior. "Se trata de un problema que alcanza a todos los sectores y amenaza en afectar directamente a la ciudadanía", señaló Ortuño.

El presidente de la CEPB dijo que hicieron planteamientos, y que el gobierno a través del ministro de Economía se comprometió a analizar las mismas para generar medidas que permitan normalizar las operaciones de divisas en el corto plazo.

"Creemos junto con políticas de mediano plazo que implementa el gobierno como la industrialización, explotación de litio, el aumento de exportaciones de gas y otros se deben tomar medidas urgentes para normalizar las operaciones de dólares en corto plazo", añadió.

Por su parte, Montenegro dijo que analizarán los planteamientos y propuestas que hicieron las organizaciones del sector empresarial, y no quiso adelantar las posibles medidas que se asumirán desde la administración gubernamental.

"Se ha planteado un diagnóstico y sugerencias de posibles soluciones que las tenemos que analizar, no es oportuno ni adecuado (anticipar), tenemos que analizar y se dará a conocer", sostuvo Montenegro.

La directora de la Asfi en relación al incremento en las comisiones para las transacciones bancarias manifestó que solicitaron información a los bancos para que "con base al costeo que ellos hacen se establezca la comisión adecuada que debe cobrar cada entidad financiera".

Espinoza precisó que la normativa que emitieron establece que el cobro de la comisión tiene que estar justificadas con ese costeo y vamos a ver la razonabilidad", añadió.

Tus comentarios

Más en Economía

El Banco Central de Bolivia (BCB) denunció que personas inescrupulosas, ofrecen la venta de fichas en redes sociales para, supuestamente, acceder a la compra...
Los municipios y organizaciones del Trópico de Cochabamba se declararon en estado de emergencia por el desabastecimiento del combustible en su región y dieron...

Los micro y pequeños advirtieron que ese problema está generando que muchas unidades productivas paralicen sus operaciones, incluso están despidiendo a los trabajadores.
Los empresarios admitieron que la situación no es sencilla y no puede resolverse de manera inmediata, destacando la importancia de tomar medidas urgentes para normalizar las operaciones en dólares a...
Los municipios y organizaciones del Trópico de Cochabamba se declararon en estado de emergencia por el desabastecimiento del combustible en su región, por lo cual han dado un plazo hasta el lunes 19...
Autoridades del Gobierno nacional y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), en una reunión este viernes en La Paz, entablaron diálogo sobre las oportunidades y necesidades en la...


En Portada
Una vez que la Asamblea Legislativa aprobó por unanimidad convocatoria para la preselección de candidatos al Órgano Judicial, vocal del Tribunal Supremo...
A sólo horas de realizarse el esperado “Corso de Corsos” el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, inspeccionó el recorrido.

El Banco Central de Bolivia (BCB) denunció que personas inescrupulosas, ofrecen la venta de fichas en redes sociales para, supuestamente, acceder a la compra...
Los micro y pequeños advirtieron que ese problema está generando que muchas unidades productivas paralicen sus operaciones, incluso están despidiendo a los...
Fonseca era buscado en Brasil por los delitos de narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de armas.
Machaca dijo que reforzarán la seguridad del exjefe de Estado y lo acompañarán a los encuentros internacionales, ya que existen muchos "sectores neoliberales"...

Actualidad
El Banco Central de Bolivia (BCB) denunció que personas inescrupulosas, ofrecen la venta de fichas en redes sociales...
El Carnaval de Oruro generó un movimiento económico de alrededor de 280 millones de bolivianos, lo que representa 20...
Las autoridades de gobierno se reunieron con los empresarios de Bolivia para analizar los problemas y soluciones en...
Machaca dijo que reforzarán la seguridad del exjefe de Estado y lo acompañarán a los encuentros internacionales, ya que...

Deportes
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, esquivó en su comparecencia antes del duelo liguero ante el Rayo Vallecano...
17/02/2024 Fútbol Int.
El club Wilstermann hizo la presentación de su camiseta oficial y al plantel profesional para la temporada 2024. La...
El centro delantero brasileño Daniel Floro da Silva fue anunciado este viernes como nuevo jugador de San Antonio de...

Tendencias
En un acto conmovedor que logró trascender fronteras a través de las redes sociales, un hombre celebró el cumpleaños...
La iniciativa, que fue lanzada el pasado 31 de enero de 2024, busca fomentar la producción de audiovisuales de...
Según la firma, establecida en 2015 y dirigida por Sam Altman, que ha desarrollado ChatGPT y el generador de imágenes...
En un experimento similar a la fotografía "stop-motion", los científicos han aislado el movimiento energético de un...

Doble Click
El consumo de tabaco aumenta el riesgo de presentar enfermedades cardiacas y cáncer, de igual manera se incrementa la...
El “Osito enojado” fue reconocido por promover la cultura boliviana luego de que su video se hizo viral el pasado...
La presencia de la Fraternidad Reyes Morenos “Ferrari Ghezzi” traerá un poco del Carnaval de Ouro al Corso de Corso de...
a guitarra fue comprada por McCartney en 1961, mucho antes de saltar a la fama, cuando los Beatles ya existían y se...