Fenómenos climatológicos afectan a 5.505 hectáreas de 10 tipos de cultivos en el país

Economía
Publicado el 05/03/2024 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 5.505 hectáreas de 10 tipos de cultivos fueron afectadas en el país a consecuencia de las granizadas, riadas e inundaciones, según un reporte, al 1 de marzo, del Viceministerio de Desarrollo Agropecuario.

Álvaro Mollinedo, titular de esa repartición dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, detalló que del total de hectáreas reportadas, 3.551 fueron afectadas por la granizada, 1.551 por las riadas y 397 por las inundaciones.

Precisó que los fenómenos naturales afectaron a los cultivos de maíz, papa, plátano, naranja, cebada, alfa alfa, cacao, café, haba y yuca en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Potosí, Santa Cruz y Pando.

La autoridad, en conferencia de prensa, mencionó que las afectaciones a causa de estos fenómenos climáticos no solamente se registran en el agro, sino también en el sector pecuario ovino, bovino, camélido, caprino y porcino en esas regiones del país.

“Tenemos un Plan de Respuesta de Emergencia Plurinacional ‘Agua para la vida, agua para la producción’. Dentro de este plan de emergencia, ya muchos municipios, de manera muy puntual y oportuna, también están reaccionando con sus declaratorias de emergencia”, apuntó.

Mollinedo señaló que el plan dispone de 127 millones de bolivianos para atender la necesidad del sector agropecuario. Por ejemplo, acotó, uno de los municipios que recibe ayuda es Palca, en el departamento de La Paz, que fue afectado por riadas y mazamorras.

“Palca declaró su estado de emergencia y presentó un informe complementario y ya con los recursos que tenemos dentro de este plan vamos a incrementar la atención al municipio”, explicó el viceministro.

Sequía

Por su lado, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) anticipó una disminución de al menos 600 mil toneladas de soya en la producción de la campaña de verano 2023-2024, debido a la sequía que comenzó en noviembre del año pasado y se prolongó hasta enero de la presente gestión.

Los productores sólo alcanzaron a sembrar el 90 por ciento de la superficie proyectada.

El presidente de la Anapo, Fernando Romero, aseguró que esta situación no afectará en el abastecimiento del mercado interno. “Está totalmente garantizado el abastecimiento para el sector pecuario, pues sólo demanda un 20 por ciento de la producción”, sostuvo.

 

Tus comentarios

Más en Economía

YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión, volumen superior en relación a los enviados...
Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la exportación de hasta 250 mil toneladas de grano...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores en el ámbito financiero, del mercado de...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por las plantas separadoras de líquidos Río...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...


En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

Actualidad
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que el Estado boliviano, a través del...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar...
La Dirección Nacional del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad suspendieron sin fecha este sábado el ampliado nacional...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...