Empresarios ven con expectativa los resultados de las medidas económicas acordadas con el Gobierno

Economía
Publicado el 06/03/2024 a las 17h41
ESCUCHA LA NOTICIA

A medida que se implementan los acuerdos alcanzados entre el gobierno y el sector privado, los líderes empresariales esperan con expectativa los resultados de las medidas económicas y comerciales implementadas hasta el momento.

El Presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, destacó que se están llevando a cabo acciones a mediano y largo plazo como parte de los acuerdos pactados. Sin embargo, señaló que aún es necesario un mayor progreso en áreas cruciales como los bonos, el combustible, la generación de divisas y la liberación completa de las exportaciones.

"Estamos trabajando en distintos puntos a mediano y largo plazo que han comenzado a desarrollarse luego del inicio de las mesas de conversación. Creemos que este trabajo conjunto es el inicio de lo que podría ser una colaboración más estrecha entre el sector público y privado. Respecto a los bonos, combustible, generación de divisas y profundizar la liberación completa de las exportaciones; son temas que involucran a varios sectores, y tenemos que seguir trabajando para generar más resultados", afirmó Antelo.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (CADEX), Oswaldo Barriga, expresó una perspectiva más incisiva sobre las medidas económicas implementadas hasta el momento, particularmente con relación a la liberación de las exportaciones como medida para la generación de divisas en Bolivia.

"Por ahora, hemos observado una simplificación en la obtención de los permisos de exportación, pero aún no se ha producido una liberación completa. Estamos a la espera de la gestión de la normativa correspondiente a los otros puntos acordados", señaló Barriga.

Respecto a las medidas como la emisión de bonos en dólares por parte del Banco Central de Bolivia para liberar la presión sobre la moneda estadounidense y el descenso del precio del dólar en el mercado negro, Barriga dijo que “queda mucho por hacer",

"Todavía estamos expectantes para ver cómo se comporta el dólar en los próximos meses. Toda actividad que apunte a reducir la presión que se tiene sobre el dólar, por ejemplo, el acuerdo entre el Banco Unión y el banco industrial chino es bueno, de esa forma se reduce la presión sobre el dólar y de esa forma también vamos a tener acceso a otros tipos de divisa en el comercio exterior”, aclaró. 

Tus comentarios

Más en Economía

El Sindicato de Choferes Asalariados del Transporte Nacional e Internacional (Schatin) denunció que los camioneros bolivianos son objeto de "maltrato" en Perú...
A diez meses del inicio de operaciones plenas de la Gestora Pública, es necesaria una evaluación de cómo se ha ido desarrollando. El abogado Guillermo Quispe...

Arguyendo ser sobrino de Alejandro Santos, flamante ministro de Minería y Metalurgia, un individuo intentó detener a una caravana de autoridades del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), el...
Después de que médicos, docentes universitarios y maestros manifestaron su rechazo a la jubilación obligatoria a los 65 años, el Gobierno asegura que las modificaciones al proyecto de Ley 035...
El Gobierno nacional descartó que se vaya a realizar un diálogo tripartito con el sector obrero y el empresarial para definir el alza salarial, ya que se seguirá “el mismo formato” de años anteriores...
A más de siete días de haberse lanzado el bono en dólares del Banco Central de Bolivia (BCB), se logró, hasta ayer, una colocación 8.809.000 dólares, según un informe oficial del ente emisor.


En Portada
Nacional Potosí visita a Universitario de Vinto, en el Estadio Félix Capriles, por la primera ronda de la Copa Sudamericana 2024.
En un operativo, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y el Ministerio Público constataron la apertura de un camino para actividad minera ilegal,...

La Cámara de Senadores instaló este miércoles su sesión ordinaria pero no incluyó en su agenda los créditos internacionales aprobados en la Cámara de Diputados...
Tras ocho años de abandono, este miércoles se habilitó el puente de la avenida Independencia y 6 de Agosto que permitirá una mayor fluidez vehicular en todo el...
 En las últimas horas, la Policía aprehendió a la tía y vecina del niño de 9 años que fue secuestrado en Santa Cruz, ya que serían autores intelectuales.
El presidente Luis Arce Catacora afirmó este miércoles, en los actos por el aniversario de El Alto, que pese al "continuo sabotaje y boicot interno", y un...

Actualidad
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este miércoles que su país no reconoce la jurisdicción de la Corte...
Al menos dos miembros de la Policía Federal brasileña murieron este miércoles y un tercero resultó herido como...
En un operativo, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y el Ministerio Público constataron la apertura de...
 En las últimas horas, la Policía aprehendió a la tía y vecina del niño de 9 años que fue secuestrado en Santa Cruz, ya...

Deportes
Nacional Potosí visita a Universitario de Vinto, en el Estadio Félix Capriles, por la primera ronda de la Copa...
El presidente club Wilstermann, Omar Mustafá, pidió disculpas a los socios e hinchas del Rojo tras la eliminación de la...
El mediocampista Daniel Rojas no terminó la práctica de The Strongest ayer, salió rengueando del campo de juego...
Real Tomayapo agrandó su historia en el fútbol nacional. El equipo verde se mete a la fase de grupos de la Copa...

Tendencias
El estudio 'CARGENCORS', impulsado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), ha...
Un alemán se vacunó "deliberadamente y por motivos personales" contra el virus a lo largo de más de dos años y su...
Usuarios reportaron este martes la caída de Facebook y de Instagram en dispositivos móviles y en computadores.
Facebook e Instagram registraron este martes una caída de sus operaciones a nivel mundial, instancia que despertó enojo...

Doble Click
El cantante Pedro Fernández encabeza la cartelera de la morenada Poderosa Illimani en su primera recepción de cara a la...
Gabriel García Márquez trabajó 'contra viento y marea' en la novela 'En agosto nos vemos' hasta que sus fuerzas se lo...
El charanguista, compositor y académico de la música Fernando Reche publicará hoy un nuevo libro titulado “Sonata: alma...
El anuncio de la cancelación del esperado concierto de Luis Miguel en Bolivia ha desatado una ola de descontento,...