Bolivia tiene mayores problemas que la caída del precio del litio, según analistas

Economía
Publicado el 07/03/2024 a las 1h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia tiene obstáculos más importantes en la actualidad que la caída del precio del litio, según analistas del sector. El desplome de un 84 por ciento en el precio internacional de este recurso sin duda afecta a los emprendimientos que se realizan en el país en esta área; sin embargo, primero se debe cuantificar reservas, probar que la EDL funciona, pasar por fases piloto y arrancar con la producción industrial, un proceso que aún podría llevar varios años.

El investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) Gonzalo Mondaca manifestó que “los precios son un problema, pero el problema más grave es conocer las reservas de litio que tiene el país (cantidad comercialmente explotable) y no sólo los recursos (cantidad de litio existente, que se estima en 23 millones de toneladas)”.

El precio del litio pasó de un pico de 83 mil dólares la tonelada en 2022 a 13 mil dólares en 2023. Esto podría explicarse al aumento en el uso del sodio como alternativa para los coches eléctricos y el hallazgo de más recursos en otras partes del mundo, señaló el investigador.

El especialista en la materia Jorge Espinoza indicó que “ocurrió que el litio no es un recurso tan escaso como se pensaba y se comenzaron a encontraron yacimientos en diversas partes del mundo”.

Pero además del problema del precio y de la certificación de recursos, en el país aún se batalla con la dificultad de la provisión de agua para el funcionamiento de las plantas de extracción de litio, así como el impacto ambiental que esto tendrá. 

Asimismo, aún se realizan pruebas para producción piloto con EDL, añadió Mondaca.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, manifestó que el precio del litio “es fluctuante”, por lo que no afectaría a los planes que se tienen. 

“Eso es fluctuante, no es un descenso definitivo, sino que son fluctuaciones cíclicas del precio del litio que no debería tener que ver con la perspectiva de mediano plazo”, manifestó. 

Se solicitó su punto de vista a YLB sobre esta situación, pero hasta el cierre de esta edición no se recibió una respuesta.

YLB gestiona alianzas en Europa

La empresa estatal YLB ha tenido acercamientos con potenciales socios europeos en su campaña por desarrollar la industria del litio. 

A fines de febrero, YLB firmó un acuerdo con el Bureau de Recherches Géologiques et Minières (BRGM), de Francia, para el estudio de los recursos hidrológicos en los salares de Bolivia. 

La presidenta de esta compañía estatal, Karla Calderón, viajó a Bélgica y Francia con el fin de difundir la convocatoria pública para que empresas apliquen la EDL en el país.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El oro desplazó al gas y ahora es el principal producto de exportación y generador de regalías para Cochabamba. En 2023, las regalías mineras alcanzaron los 73...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) revocó de forma definitiva la licencia de operación de radio FM Bolivia en...

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) manifestó que la discusión de un incremento salarial debería ser de un máximo de 2 por ciento y anunció que el sector empresarial espera reunirse con el Gobierno...
El cooperativista minero Alejando Santos Laura, quien asumió el martes como nuevo ministro de Minería y Metalurgia, priorizará, en lo que resta de la gestión del presidente Luis Arce, la construcción...
A medida que se implementan los acuerdos alcanzados entre el gobierno y el sector privado, los líderes empresariales esperan con expectativa los resultados de las medidas económicas y comerciales...
El Sindicato de Choferes Asalariados del Transporte Nacional e Internacional (Schatin) denunció que los camioneros bolivianos son objeto de "maltrato" en Perú, debido a los controles de combatible...


En Portada
Nacional Potosí visita a Universitario de Vinto, en el Estadio Félix Capriles, por la primera ronda de la Copa Sudamericana 2024.
En un operativo, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y el Ministerio Público constataron la apertura de un camino para actividad minera ilegal,...

La Cámara de Senadores instaló este miércoles su sesión ordinaria pero no incluyó en su agenda los créditos internacionales aprobados en la Cámara de Diputados...
Tras ocho años de abandono, este miércoles se habilitó el puente de la avenida Independencia y 6 de Agosto que permitirá una mayor fluidez vehicular en todo el...
 En las últimas horas, la Policía aprehendió a la tía y vecina del niño de 9 años que fue secuestrado en Santa Cruz, ya que serían autores intelectuales.
El presidente Luis Arce Catacora afirmó este miércoles, en los actos por el aniversario de El Alto, que pese al "continuo sabotaje y boicot interno", y un...

Actualidad
La justicia chilena determinó ayer enviar a la cárcel al paraguayo Edgar C. O. (40) por el lapso de 120 días por el...
Luego de rechazar la posibilidad de disminuir un millón de hectáreas a Santa Cruz en el Censo Nacional de Población y...
El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y el Ministerio Público comprobaron ayer la apertura de un camino...
El Senado no incluyó ayer en el orden del día el tratamiento de los siete proyectos de ley sobre créditos externos, más...

Deportes
El club Wilstermann, que con la eliminación de la Copa Sudamericana perdió un ingreso de 900 mil dólares, ahora no...
Debut y despedida. Así fue el paso de Universitario de Vinto por Copa Sudamericana 2024, luego de perder anoche 0-2 con...
Cochabamba se quedó sin representación internacional después de que ayer Universitario de Vinto quedara eliminado al...
Real Madrid logró ayer un dramático pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones tras empatar en el Santiago...

Tendencias
Un avión de pasajeros que acababa de despegar de Vancouver (Canadá) fue impactado por un rayo. La impresionante captura...
Cinco parabas azules que estaban en Inglaterra fueron repatriadas y trasladadas hasta un centro de custodia de fauna...
El estudio 'CARGENCORS', impulsado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), ha...
Un alemán se vacunó "deliberadamente y por motivos personales" contra el virus a lo largo de más de dos años y su...

Doble Click
Los Premios CIFO x Ars Electronica 2024 han vuelto a brillar, celebrando la creatividad y la innovación en el arte...
El cantante Pedro Fernández encabeza la cartelera de la morenada Poderosa Illimani en su primera recepción de cara a la...
Gabriel García Márquez trabajó 'contra viento y marea' en la novela 'En agosto nos vemos' hasta que sus fuerzas se lo...
El charanguista, compositor y académico de la música Fernando Reche publicará hoy un nuevo libro titulado “Sonata: alma...