Banco Mundial da ultimátum de 90 días a Bolivia para aprobar acceso a crédito de $us 125 millones bloqueado en el Senado

Economía
Publicado el 11/03/2024 a las 19h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Mundial (BM) dio un plazo de 90 días a Bolivia para dar una respuesta sobre la aprobación del crédito de $us 125 millones destinado en 2023 al "Proyecto Mejora de Acceso Sostenible a la Electricidad en Bolivia - IDTR II", y que está bloqueado en el Senado, reveló la asesora del Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE), Rocío Molina.

"Aquí tengo una nota del Banco Mundial que, definitivamente, nos preocupa porque con estas actitudes de negligencia política, estamos poniendo en riesgo uno de esos créditos; (el del Banco Mundial)", aclaró que son 90 días más que el Banco Mundial da a Bolivia para aprobar el crédito.  

El crédito está estancado en su aprobación en el Senado, junto a otro por $us 200 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), igualmente destinado a llegar con energía eléctrica a más de medio millón de beneficiarios.

Los dos créditos están incluidos en el proyecto de ley 254/2023-2024 que fue aprobado a inicios de mes en la Cámara de Diputados, junto con otros cinco créditos.

Si bien fue remitido al Senado para su revisión el 4 de marzo, el presidente de esta instancia, Andrónico Rodríguez, dejó en suspenso su tratamiento aduciendo la solicitud de mayor documentación a Diputados.

De los seis proyectos de ley, sólo dos, el referido a la construcción con pavimento del camino Faja Norte (Yapacaní) y el vinculado al mejoramiento y ampliación a 8 carriles carretera La Paz-Oruro, tramo Senkata-Apacheta, fueron remitidos a la Comisión de Planificación del Senado, para iniciar el trámite de aprobación.

Mostrando la carta del BM, Molina advirtió: "Estos recursos, que se ponen a disposición del país, no son eternos, se tiene que tomar decisiones, se tiene que dar respuestas como Estado nacional ante un proyecto que, obviamente, reiteramos, no tiene contraparte, son históricos y van a beneficiar a más de medios millón de personas".

"Ojalá que no suceda (que se revierta el crédito), se van a anteponer todas las gestiones que sean necesarias, pero se está poniendo en riesgo incluso la fe del país, un desprestigio a la fe del país (...) desde hace un año que están durmiendo en la Asamblea Plurinacional, mientras existe más de miedo millón de personal en este país, entre niños mujeres que no cuentan con el servicio de energía eléctrica", argumentó.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Después de más de un siglo y medio de su descubrimiento, 1848, el Mutún está a punto de ser un sueño hecho realidad. En 2021 comenzó el proceso de...
El Banco Central de Bolivia captó más de $us 22 millones con el Bono BCB en dólares a dos semanas de su lanzamiento, ello demuestra "la confianza de la...

El acceso de las mujeres a los servicios financieros se incrementó en los últimos años, de acuerdo con datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). El 49 por ciento de las...
Ayer, la empresa aérea estatal Boliviana de Aviación (BoA) hizo el lanzamiento de los “vuelos azules”, que consisten en la venta de pasajes con un descuento del 50 por ciento o más para las rutas...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) registró un incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 0,28% acumulado a febrero de este año, de acuerdo con un nuevo reporte de esta...
Durante la presentación ante el empresariado cruceño, el alcalde cochabambino expresó su deseo de superar las cifras alcanzadas en 2023. "La feria movilizó 150 millones de dólares y recibió 350,000...


En Portada
El Banco Mundial (BM) dio un plazo de 90 días a Bolivia para dar una respuesta sobre la aprobación del crédito de $us 125 millones destinado en 2023 al "...
Tras no haber sido trasladado del penal de Chonchocoro en La Paz a Santa Cruz para declarar por el caso del decretazo, el gobernador cruceño, Luis Fernando...

Las lluvias, inundaciones y mazamorras continúan ocasionando estragos en Bolivia con más de 43.000 familias afectadas en Bolivia. En medio de esta situación,...
Al menos tres viviendas colapsaron y otras tres resultaron afectadas por el desborde de canales y de un río en el municipio de Cliza en las últimas horas.
Entre las determinaciones del ampliado de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba que se realizó el pasado 9 de marzo en Launa Ñ, está la declaratoria...
La responsable de capacitación del Instituto Nacional de Estadística (INE) en Cochabamba, Gloria Torrez, informó que la capacitación de censistas concluyó en...

Actualidad
Las lluvias, inundaciones y mazamorras continúan ocasionando estragos en Bolivia con más de 43.000 familias afectadas...
Tras no haber sido trasladado del penal de Chonchocoro en La Paz a Santa Cruz para declarar por el caso del decretazo,...
La represa de Corani, en el municipio de Colomi y dentro la provincia Chapare, llegó a su máximo nivel de más de 145...
Con el objetivo de incentivar el pago de impuestos de vehículos, inmuebles y actividades económicas, personal de la...

Deportes
Marcelo Martins volverá al Cruzeiro, el club de sus amores en Brasil y del que es ídolo, para firmar su cuarto ciclo,...
11/03/2024 Fútbol Int.
París busca emanciparse de Kylian Mbappé y la labor, lanzada por Luis Enrique desde que se supo oficialmente que el...
Lecce destituyó este lunes al italiano Roberto D'Aversa del cargo de primer entrenador después de que agrediera al...
La taekwondista Kimia Alizadeh, primera mujer que ganó una medalla olímpica para Irán, disputará en París sus terceros...

Tendencias
¿Necesitas cambiar el titular de tu línea móvil? ¡No te preocupes! Es un proceso sencillo que puedes realizar en...
Un avión de pasajeros que acababa de despegar de Vancouver (Canadá) fue impactado por un rayo. La impresionante captura...
Cinco parabas azules que estaban en Inglaterra fueron repatriadas y trasladadas hasta un centro de custodia de fauna...
El estudio 'CARGENCORS', impulsado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), ha...

Doble Click
Los trabajadores de la agencia estatal Télam, cuyo cierre anunció el 1 de marzo el presidente de Argentina, Javier...
El cantautor español Pablo Alborán afirma en una entrevista con EFE que va a "desaparecer durante un tiempo para poder...
El francés J.M.G Le Clézio, Nobel de Literatura en el 2008; Sergio Ramírez Mercado, Premio Cervantes 2017, y Hernán...
Aunque nunca perdió la esperanza de ganar el Óscar por su filme 'Robot Dreams', el español Pablo Berger aseguró estar...