Comisión aprueba créditos por $us 113,2 millones para carreteras en El Alto y Santa Cruz, resta trámite en plenaria

Economía
Publicado el 12/03/2024 a las 19h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión de Planificación del Senado aprobó este martes dos créditos por $us 113.296.082,37, para la ejecución de dos proyectos carreteros en los municipios de El Alto (La Paz) y Yapacaní (Santa Cruz). Queda su aprobación en el pleno del Senado, para su posterior promulgación y disposición de los recursos económicos.

"Hemos aprobado los dos proyectos de ley y en un par de horas se los va a remitir a la presidencia de la Cámara de Senadores. Según procedimiento, esto se tiene que agendar en su tratamiento, seguramente será el día jueves", informó la senadora del MAS Virginia Velasco.

Se trata del proyecto de ley que aprueba el crédito BOL-36/2023 para el "Proyecto Mejoramiento y Ampliación a 8 carriles Carretera La Paz - Oruro, Tramo Senkata - Apacheta", suscrito el 22 de septiembre de 2023 con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), por hasta $us 57.246.082,37.

El segundo proyecto aprueba el contrato de préstamo BOL-37/2023 para el "Proyecto construcción con pavimento camino Faja Norte (Yapacaní)", suscrito el 7 de diciembre de 2023 con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), por hasta $us 56.050.000.

Velasco consideró que no debería existir oposición para la sanción en el plenario de ambos proyectos de ley, para luego remitirlos al Órgano Ejecutivo.

Estos dos proyectos de ley son parte del paquete de siete leyes económicas que están pendientes de aprobación en el Legislativo. Del total, seis fueron aprobados por la Cámara de Diputados y remitidos para revisión al Senado, instancia que derivó solo dos a la Comisión de Planificación, mientras que para los cuatro restantes solicitó documentación complementaria a Diputados

Entre las normas están el crédito de hasta $us 200.000.000 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el "Programa de Electrificación Rural III" y el crédito de hasta $us 125.000.000 del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Banco Mundial para "el acceso sostenible a la electricidad en Bolivia - IDTR III".

Por la demora en su aprobación, el Banco Mundial (BM) dio un plazo de 30 días a Bolivia para dar una respuesta sobre la aprobación del crédito de $us 125 millones.

Ante ese escenario, la senadora Velasco anticipó que en la sesión del día jueves solicitará la dispensación de trámite para que el proyecto de crédito del BM sea considerado de forma directa en el pleno y no sea remitido a la Comisión de Planificación.

Tus comentarios

Más en Economía

La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de prensa para dar a conocer que, en coordinación con la Cámara Nacional de Industrias y...
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la ciudad de La Paz, la mañana de este...
En un escenario global marcado por tensiones comerciales y revisiones a la baja en las proyecciones económicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica para Bolivia una inflación del 15,1%...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dejó abierta la posibilidad de que el gobierno convoque al sector empresarial para conocer su postura respecto al incremento salarial, un tema que...


En Portada
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...