Plantean superar ingresos del oro con el turismo sin alto impacto ambiental

Economía
Publicado el 15/03/2024 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Representantes del sector turístico del país plantearon ayer ante la prensa superar los ingresos generados por la minería del oro o la agroindustria (alrededor de 3 mil millones de dólares al año) con políticas que fomenten la recepción de turistas y prolonguen su estadía.

“Con mejoras pequeñas fácilmente podemos ganar 3 mil millones para 2028 y 4 mil millones para 2030. La minería del oro y el sector agropecuario generaron 3 mil millones en divisas en 2022 (por separado). El turismo fácilmente puede llegar a esto, pero sin estos daños ambientales que implican estos otros sectores”, manifestó Lykke Andersen, directora de Sustainable Development  Solutions Network (SDSN).

Andersen recordó que, en 2022, Bolivia perdió 386 mil hectáreas de bosque primario por la expansión del modelo extractivista.

El representante de la mesa de turismo, Rolando Mendoza, añadió que para ello se requiere aumentar el número de turistas que visitan el país, el gasto que realizan, el tiempo de su estadía y fomentar que los bolivianos visiten lugares de su propio país en vez de salir al exterior.

“El ‘gran dorado’ es el turismo, y no hay que destruir nada, no hay que contaminar nada, porque justamente el secreto es preservar”, añadió.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Economía

Las reservas internacionales netas (RIN) recibieron 473 millones de dólares en 2023 producto de seis políticas implementadas por el Banco Central de Bolivia (...
De 118 pozos hidrocarburíferos que tenía Cochabamba, hoy sólo 28 están en producción, lo que representa una caída del 76 por ciento. Pese a ello, el...

La revista especializada Bloomberg señala que hay “desconcierto en Wall Street” por el repunte de los bonos de Bolivia, “lo que los convierte en una de las mejores apuestas de deuda soberana de los...
Después del lanzamiento de la Feria Internacional de Cochabamba (FEXCO) 2024 en Tarija, el Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, realizó una visita a los viñedos de la bodega Aranjuez, hogar...
Los bonos de deuda soberana de Bolivia repuntaron en 19% y dejó sorprendido a analistas financieros, según la revista especializada Bloomberg.
El presidente Luis Arce promulgó el Decreto Supremo 5135 que tiene por objeto determinar el porcentaje de mezcla de biodiésel y etanol anhidro con combustibles fósiles base, para su comercialización...


En Portada
La Comisión Mixta de Constitución examinó 175 sobres para el TCP, mientras que la Comisión Mixta de Justicia Plural evaluó 184 postulaciones para el CM. El 68...
Dos proyectos de ley de créditos internacionales fueron sancionados ese jueves en el Senado y remitidos al Órgano Ejecutivo para su sanción correspondiente,...

Wilstermann sufrió una derrota ante Bolívar con un marcador de 2-1 en el partido por la sexta fecha del grupo A del Torneo Apertura que se disputó en La Paz.
Durante una inspección en El Gramadal, zona al sur de La Paz, el presidente Luis Arce anunció este jueves que el Gobierno está en búsqueda de financiamiento...
Después del lanzamiento de la Feria Internacional de Cochabamba (FEXCO) 2024 en Tarija, el Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, realizó una visita a los...
En cumplimiento de las leyes 1173 y 025, así como del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia, se programó la primera Visita Carcelaria del año...

Actualidad
Las aguas de alcantarillado de al menos tres distritos del municipio de Sacaba ingresan y contaminan el río Rocha o...
Las reservas internacionales netas (RIN) recibieron 473 millones de dólares en 2023 producto de seis políticas...
Los vecinos de la OTB Centro Histórico protestaron ayer en la Alcaldía por la creciente inseguridad en esa zona de la...
Representantes del sector turístico del país plantearon ayer ante la prensa superar los ingresos generados por la...

Deportes
Wilstermann sufrió una derrota ante Bolívar con un marcador de 2-1 en el partido por la sexta fecha del grupo A del...
Always Ready quedó eliminado de la Copa Libertadores tras perder en los tiros penales ante Nacional de Uruguay. El...
Con ocho jugadores comenzará este jueves en Santa Cruz la concentración de la selección nacional para los amistosos en...
El futbolista brasileño Rafael Mollercke, más conocido como Rafinha, finalmente logró obtener este jueves su...

Tendencias
SpaceX lanzó este jueves desde Boca Chica (Texas) la tercera prueba del Starship -la nave más grande y más poderosa del...
Con la rodilla izquierda en el suelo, el futbolista australiano Josh Cavallo, quien declaró su homosexualidad con un...
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) de Paraguay declaró una emergencia...
El Banco de Industria y Comercio de China (I.C.B.C.) es una institución financiera de renombre mundial, siendo el mayor...

Doble Click
El espectáculo musical “El fantasma de la ópera” se ha propuesto replicar en Cochabamba el éxito que tuvo en La Paz en...
Tres reconocidos personajes abren la temporada 2024 de MIC BancoSol Cochabamba. Se trata de los cochabambinos Miguel...
La cinta española 'La sociedad de la nieve', de Juan Antonio Bayona, lidera las nominaciones en el apartado de cine de...
Los directores Yaela Gottlieb y Mariano Llinás, que compiten ambos en la sección oficial de la 18ª edición del Festival...