El turismo oferta más de 30 destinos y prevé generar Bs 320 MM en Semana Santa

Economía
Publicado el 26/03/2024 a las 1h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector turístico pretende generar al menos 320 millones de bolivianos en Semana Santa con 30 destinos a nivel nacional, informó el Viceministerio de Turismo.

De acuerdo con datos de esa repartición gubernamental, en el feriado largo de Semana Santa en 2022 se tuvo un movimiento económico de 214 millones de bolivianos y el año pasado se registró un ingreso de 271 millones de bolivianos.

El presidente de la Cámara Boliviana de Turismo (Cabotur), Luis Ampuero, señaló que, según las estimaciones que se hicieron, para esta gestión se estima unos 50 millones de bolivianos más con relación al 2023; vale decir, se pretende llegar a generar al menos 320 millones de bolivianos.

Indicó que se está apostando por el turismo interno, ya que es muy poca la cantidad de turistas del exterior que llegan para estas fechas religiosas. “Es un turismo fundamentalmente interno, cada departamento tiene un lugar preferido; quizá haya algún turista que pueda llegar de los países vecinos para visitar Copacabana o Urkupiña, se dan ese tipo de movimientos”, explicó.

La oferta turística para este año incluye el santuario de Copacabana en La Paz, Cotoca y las Misiones Jesuíticas en Santa Cruz, el Cristo de la Concordia en Cochabamba, junto a otras rutas que profesan la pasión y muerte de Jesucristo.

También están el salar de Uyuni, el trópico de Cochabamba, la ruta del vino en Tarija, entre otras. Éstas son elegidas por los turistas para disfrutar y deleitarse con sus paisajes y gastronomía, sostuvo.

Miguel Fajardo, director de Turismo de la Alcaldía de Cochabamba, indicó que para esta ocasión la ciudad jardín está ofertando dos ferias para atraer a los turistas que vienen del interior del país.

Una de ellas, mencionó, es la feria de los 12 platos de Semana Santa, cuya actividad se realizará el viernes en la plazuela Del Granado. “Van a ser pequeñas muestras gastronómicas de 5 bolivianos cada una para que la gente pueda llevarse, por 60 bolivianos, los 12 platos, un pequeño buffet para las familias”, complementó.

La otra feria, denominada Dulces Pascuas, se llevará a cabo el domingo, se expondrán y venderán variedad de masitas, acotó.

Tus comentarios

Más en Economía

Las utilidades de las entidades financieras crecieron en 9,7 por ciento en 2023, comparando con los resultados alcanzados en 2022, informó ayer el Banco...
De acuerdo con un estudio presentado por la Cámara Nacional de Industrias (CNI), el 62 por ciento de los encuestados apoya a que el Gobierno tome “medidas...

En presencia de autoridades nacionales y juntas vecinales, el presidente Luis Arce promulgó ayer la ley que aprueba el crédito externo de 57,2 millones de dólares para ampliar a ocho carriles el...
El Gobierno nacional inaugurará este martes la Planta de Biodiésel I, situada en los predios de la Refinería Guillermo Elder Bell, a 12 kilómetros del centro de la Santa Cruz de la Sierra, un...
Erlan Vásquez, becario boliviano actualmente estudiando en Rusia junto a otros cinco jóvenes para operar el primer reactor nuclear de investigación que se construye en El Alto, compartió este lunes...
En un control realizado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), y personal de la Intendencia Municipal, se decomisó cigarrillos de contrabando a...


En Portada
40 restaurantes de siete ciudades de Bolivia invitan a degustar el Tour del Sushi 2024, un evento único en el que la población podrá degustar creaciones únicas...
Ante la proliferación de mosquitos, la Subalcaldía Tunari asume diferentes acciones como la fumigación en unidades educativas y deshierbe de áreas verdes,...

El pleno de la Cámara de Diputados debatirá este martes el proyecto de ley de ratificación del Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (...
El telescopio espacial Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE), ha captado una impactante imagen de todo un espectáculo cósmico, en el que se...
El juez Juan Merchan anunció este lunes que el 15 de abril empezará el juicio penal contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) en Nueva York por 34...
La operadora de “Mi Tren” informó este lunes que se determinó ampliar el horario de la línea verde y ofrecer el viaje directo hasta Suticollo, en Sipe Sipe,...

Actualidad
Por la Semana Santa, los piscicultores ofrecerán al menos 140 toneladas de pescado de los criaderos del trópico de las...
Las utilidades de las entidades financieras crecieron en 9,7 por ciento en 2023, comparando con los resultados...
La oferta de lotes en la carretera al valle alto preocupa a los productores y activistas. Piden a las autoridades...
De acuerdo con un estudio presentado por la Cámara Nacional de Industrias (CNI), el 62 por ciento de los encuestados...

Deportes
Con un gol de Ramiro Vaca (12’PT), la selección nacional derrotó por la mínima (1-0) a Andorra, en el partido amistoso...
La última jornada de la fecha FIFA tendrá un menú de partidos amistosos estelares como el cotejo entre Argentina y...
El fallecimiento del futbolista colombiano Guillermo Beltrán, que sufrió un desvanecimiento mientras entrenaba en Real...
La fase de grupos del Torneo Apertura 2024 de la División Profesional está próxima a finalizar, con dos fechas en juego...

Tendencias
El telescopio espacial Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE), ha captado una impactante imagen de todo...
Ante los casos de influenza reportados en Santa Cruz, La Paz y Potosí, el viceministro de Vigilancia Epidemiológica,...
La contaminación por microplásticos alcanza los lugares más remotos del planeta, como la Antártida, y un equipo...
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de la que hoy por hoy se desconocen las causas...

Doble Click
“Abrázame” se llama la reciente canción de la artista boliviana Marianela Torrico, que fue producida por el destacado...
Con la exposición de la historia sobre la rebelión de Alejo Calatayud, comenzó ayer el Primer Encuentro Internacional...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, pone en escena hoy (15:30) “Wayra”, obra de su...
Las nuevas excavaciones en el área arqueológica de Pompeya, la ciudad arrasada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C...