Las utilidades de entidades financieras subieron en 9,7% en 2023, según el BCB

Economía
Publicado el 26/03/2024 a las 1h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Las utilidades de las entidades financieras crecieron en 9,7 por ciento en 2023, comparando con los resultados alcanzados en 2022, informó ayer el Banco Central de Bolivia (BCB) a través del “Informe de estabilidad financiera”. El año pasado, estas entidades generaron utilidades por 2.110 millones de bolivianos, mientras que en 2022 se había logrado 1.924 millones.

Pese a esta cifra positiva y una tendencia creciente que se repite desde 2021, aún no se alcanzaron los niveles prepandemia. En 2019, las entidades financieras habían conseguido utilidades por 2.287 millones (ver infografía).

“Los factores que explicaron el crecimiento de las utilidades fueron el aumento de los ingresos financieros acompañados con una disminución de los gastos financieros”, señala el informe del BCB.

El factor que inclinó la balanza hacia una mayor ganancia para las entidades financieras fue el de los ingresos operativos (aquellos que obtienen por actividades cotidianas), las cuales se incrementaron en 64 por ciento en comparación al año anterior. Éstos “generaron un mayor margen en ingresos operativos netos y permitieron alcanzar mejores utilidades para el sistema financiero”, añade el informe.

De esta manera, los ingresos financieros y operativos alcanzaron alrededor de 1.500 millones de bolivianos la pasada gestión.

El presidente del BCB, Edwin Rojas, quien presentó el informe en Sucre, indicó que en el país existen 68 entidades financieras, de las cuales 12 son bancos múltiples, dos son bancos pymes, 41 cooperativas, tres entidades financieras de vivienda y nueve instituciones financieras de desarrollo.

Liquidez y depósitos

Rojas señaló que la liquidez del sistema financiero aumentó de 10 mil millones de bolivianos en 2022 a 13 mil millones el año pasado.

Los depósitos llegaron a 220.862 millones a fines de 2023, esto es un 2 por ciento menos que el año anterior. Según el BCB, el monto de depósitos se mantuvo casi invariable pese a la desaparición del Banco Fassil, que tenía un 9 por ciento de los depósitos a nivel nacional.

La mayor parte de los depósitos, un 48,7 por ciento, está en depósitos a plazo fijo (DPF).

Por otro lado, el número de cuentas de depósitos se incrementó en 7,2 por ciento, llegando a 15,9 millones. Mientras que el número de prestatarios se elevó en 1,7 por ciento, alcanzando a 1,9 millones.

La cartera bruta de créditos llegó a 216.032 millones de bolivianos, ligeramente menor a la de 2022, nuevamente por la desaparición de Fassil.

En 2023 se desembolsaron 82.755 millones de bolivianos en créditos.

 

OETF tienen 69% del mercado

Las transacciones digitales u órdenes electrónicas de transferencias de fondos (OETF) concentraron el 69 por ciento de las operaciones de pago, de acuerdo con datos del BCB. Esto refleja un aumento de la preferencia de los usuarios por este tipo de nuevas tecnologías que en 2018 llegaban a un 40 por ciento.

Las transacciones por billetera móvil representaron el 12 por ciento; con tarjetas electrónicas, 11 por ciento, y con cheques, 8 por ciento.

Las operaciones procesadas en el sistema de pagos nacional subió en 61 por ciento para montos menores.

Tus comentarios

Más en Economía

De acuerdo con un estudio presentado por la Cámara Nacional de Industrias (CNI), el 62 por ciento de los encuestados apoya a que el Gobierno tome “medidas...
En presencia de autoridades nacionales y juntas vecinales, el presidente Luis Arce promulgó ayer la ley que aprueba el crédito externo de 57,2 millones de...

El sector turístico pretende generar al menos 320 millones de bolivianos en Semana Santa con 30 destinos a nivel nacional, informó el Viceministerio de Turismo.
El Gobierno nacional inaugurará este martes la Planta de Biodiésel I, situada en los predios de la Refinería Guillermo Elder Bell, a 12 kilómetros del centro de la Santa Cruz de la Sierra, un...
Erlan Vásquez, becario boliviano actualmente estudiando en Rusia junto a otros cinco jóvenes para operar el primer reactor nuclear de investigación que se construye en El Alto, compartió este lunes...
En un control realizado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), y personal de la Intendencia Municipal, se decomisó cigarrillos de contrabando a...


En Portada
La operadora de “Mi Tren” informó este lunes que se determinó ampliar el horario de la línea verde y ofrecer el viaje directo hasta Suticollo, en Sipe Sipe,...
Para el abogado Martín Camacho, jurídicamente, no existe "ningún impedimento" que evite que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho pueda ser...

El presidente del Estado, Luis Arce, y el ministro de Justicia, Iván Lima, remitieron este lunes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el "Anteproyecto...
El presidente Luis Arce informó este lunes que la Cámara de Senadores tiene pendiente la aprobación de más de $us 700 millones en créditos para obras en...
En presencia de autoridades nacionales y juntas vecinales, el presidente Luis Arce promulgó este lunes la ley que aprueba el crédito externo de $us 57,2...
"La experiencia boliviana puede servir a otros países latinoamericanos para que vayan también introduciendo está tecnología sabiendo que somos un país con...

Actualidad
Por la Semana Santa, los piscicultores ofrecerán al menos 140 toneladas de pescado de los criaderos del trópico de las...
Las comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural del Legislativo iniciaron ayer el proceso de resolución de...
Las utilidades de las entidades financieras crecieron en 9,7 por ciento en 2023, comparando con los resultados...
La oferta de lotes en la carretera al valle alto preocupa a los productores y activistas. Piden a las autoridades...

Deportes
Con un gol de Ramiro Vaca (12’PT), la selección nacional derrotó por la mínima (1-0) a Andorra, en el partido amistoso...
La última jornada de la fecha FIFA tendrá un menú de partidos amistosos estelares como el cotejo entre Argentina y...
El fallecimiento del futbolista colombiano Guillermo Beltrán, que sufrió un desvanecimiento mientras entrenaba en Real...
La fase de grupos del Torneo Apertura 2024 de la División Profesional está próxima a finalizar, con dos fechas en juego...

Tendencias
El telescopio espacial Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE), ha captado una impactante imagen de todo...
Ante los casos de influenza reportados en Santa Cruz, La Paz y Potosí, el viceministro de Vigilancia Epidemiológica,...
La contaminación por microplásticos alcanza los lugares más remotos del planeta, como la Antártida, y un equipo...
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de la que hoy por hoy se desconocen las causas...

Doble Click
“Abrázame” se llama la reciente canción de la artista boliviana Marianela Torrico, que fue producida por el destacado...
Con la exposición de la historia sobre la rebelión de Alejo Calatayud, comenzó ayer el Primer Encuentro Internacional...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, pone en escena hoy (15:30) “Wayra”, obra de su...
Las nuevas excavaciones en el área arqueológica de Pompeya, la ciudad arrasada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C...