Gobierno amplía crédito para los soyeros a cambio de aceite para la planta de biodiésel

Economía
Publicado el 28/03/2024 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno resolvió ampliar la cobertura del crédito SiBolivia para los productores de soya y especies oleíferas, como la palma aceitera, la jatropha y el macororó, con el fin de que provean materia prima a la Planta de Biodiésel I que empezó operaciones el martes en Santa Cruz.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que el capital disponible para esta nueva línea de créditos es de 1.350 millones de bolivianos.

El crédito SiBolivia, creado mediante Decreto Supremo 4424 el 17 de diciembre de 2020, se inició con un capital de 911 millones de bolivianos, luego se incrementó a 2.393 millones de bolivianos, de los cuales, a la fecha, desembolsó 1.611 millones de dólares, dejando un saldo de 1.350 millones de bolivianos que estarán disponibles para esta nueva línea de crédito.

Recordó que el crédito SiBolivia tiene una tasa de interés de 0,5 por ciento anual, una de las más bajas del mercado, y ahora beneficiará a todos los agricultores que se dedican a producir especies oleíferas y soya, que es la materia prima que demanda la primera planta de biodiésel.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fernando Romero, advirtió sobre las limitaciones críticas que enfrenta el sector agrícola sin el acceso a eventos de biotecnología en soya.

Mencionó la urgencia de implementar la biotecnología y asegurar precios competitivos para la soya, sin los cuales la planta de biodiésel podría no alcanzar su máximo potencial de producción.

Requerimiento de aceite

El ministro Huanca precisó que la nueva planta requerirá alrededor de 90 mil toneladas año de aceite crudo.

De ese total, Emapa proveerá alrededor de 68 mil toneladas de aceite crudo a partir del procesamiento del grano de soya en la planta del municipio de San Julián, Santa Cruz, que demanda una inversión de 424 millones de bolivianos. Esta factoría producirá, inicialmente, 52.500 toneladas de aceite crudo que serán entregadas a YPFB.

Además, dijo, se está invirtiendo 847 millones de bolivianos en la construcción de las plantas de extracción de aceite en los municipios de Ixiamas (La Paz), San Borja (Beni) y Chimoré (Cochabamba) que serán inauguradas en marzo de 2025.

Tus comentarios

Más en Economía

La administración de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) sospecha que la jauría de perros que colisionó con un avión de la empresa pública...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA), desde su creación, 30 de marzo de 2009, transportó 40.340.754 de pasajeros, realizó 393.351 vuelos nacionales...

El Gerente General de BoA, Ronald Casso, manifestó que NAABOL tiene la responsabilidad de generar un Plan de Prevención de Fauna para precautelar que estos incidentes no vuelvan a ocurrir. “NAABOL...
El Banco Central de Bolivia (BCB) siguiendo con la transferencia de bienes a título gratuito destinados a unidades educativas de las provincias paceñas, hizo entrega este miércoles de un nuevo lote...
El director de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Elmer Pozo, calificó este miércoles como "fortuito" el incidente de un avión de Boliviana de Aviación (BoA) que impactó la noche del...
La Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), la Cámara Gastronómica de Cochabamba y el Centro de Economía Naranja (CEN) plantean cinco pilares para incrementar este año en 30 por...


En Portada
Este miércoles, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó una resolución camaral para desconocer a los magistrados prorrogados del Órgano Judicial por estar...
El Comandante de la Policía de Cochabamba indicó que 35 motocicletas y 81 vehículos estarán patrullando en toda la ciudad, además seis ambulancias estarán...

Autoridades y dirigentes de Colomi y el Instituto Nacional de Estadística (INE) avanzaron este miércoles un acuerdo previo en el conflicto por las zonas...
La asambleísta departamental, Santusa Huanca, del MAS, indicó este miércoles que no renunciará a su cargo, luego de ser agredida por un grupo de pobladores de...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, señaló que hoy el profesor ya se reincorporó al centro educativo donde da...
El procurador general del Estado, César Siles, confirmó que Rusia exige al país el pago de 27 millones de dólares por la compra de las vacunas anticovid '...

Actualidad
En Cochabamba, la tradición de visitar templos el Jueves Santo es una oportunidad única para explorar los más de 20...
Luego de que el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informara que se logró aprobar la licencia ambiental para...
Los seguidores de Evo Morales siguen subiendo el tono de sus amenazas y ayer aseguraron que su líder será presidente...
La administración de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) sospecha que la jauría de perros que colisionó...

Deportes
La selección nacional retornó a Bolivia ayer, después de su gira por territorio africano donde cayó (3-2) ante Argelia...
El director técnico de Wilstermann, Gastón Ramondino, determinó reducir a 10 los jugadores juveniles en el plantel,...
El alpinista boliviano Hugo Ayaviri buscará conquistar la cima del Everest, la montaña más alta del mundo. Ayaviri...
Aurora visitará esta noche (20:00) a Blooming en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, en un duelo reprogramado...

Tendencias
Disfruta de la comodidad de pagar tu factura de agua desde cualquier lugar. La plataforma web de Semapa le permite...
En este interesante diálogo, la ginecóloga Olga Cartagena nos explica los distintos cánceres en la mujer, su prevención...
Erlan Vásquez, becario boliviano actualmente estudiando en Rusia junto a otros cinco jóvenes para operar el primer...
El dengue, una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, genera muchas dudas e información...

Doble Click
Doce cuentos componen el nuevo libro de Gustavo Munckel, Un montón de pájaros muertos. Es el tercero que publica este...
Cinco artistas argentinos forman parte de la cartelera estelar de la Fexco Fest 2024, que se celebrará durante el...
Este sábado, More Humor será escenario del concierto homenaje a Diego Villegas Arze, extinto nieto de la eximia artista...
Los organizadores de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024 dieron a conocer este martes la...