San Ignacio de Moxos pide reactivar la carretera por el Tipnis y la ICAM respalda

Economía
Publicado el 29/03/2024 a las 1h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de concejales del municipio de San Ignacio de Moxos pide reactivar el proyecto de la carretera por el Territorio Indígenas y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) para vincular a Beni y Cochabamba, lo cual es respaldado por los industriales cochabambinos.

La concejala María Teresa Limpias, quien llegó a Cochabamba junto a la secretaria del Concejo Municipal, Mercedes Yabeta Cardona, dijo que el proyecto carretero, que quedó frustrado en 2011 por oposición de los propios habitantes del Tipnis y organizaciones no gubernamentales ambientalistas, es un sueño anhelado por muchos años.

Lamentó que hasta ahora haya grupos opositores a este proyecto carretero que lo único que velan son sus propios intereses sin importarle el desarrollo socioeconómico que se conseguiría con el camino, tanto para la provincia Moxos como para el departamento de Beni.

“La carretera convertiría a Moxos en el centro del desarrollo de Beni, generaría un gran movimiento económico, tendría un impacto muy alto de desarrollo, contribuiría a sacar de la crisis y el estancamiento en el que se encuentra el departamento”, enfatizó.

Limpias propuso la instalación de una mesa de trabajo entre las autoridades y representantes de Beni y Cochabamba para plantear una posición conjunta de que sí o sí se construya la carretera.

Asimismo, considera importante acercarse a los habitantes del Tipnis a fin de dialogar con ellos para reactivar el proyecto carretero que no pudo concretarse en 2011 por la oposición de gente e instituciones ajenas a la región.

“No ha habido una mesa de trabajo de verdad en la que se plantee una posición de que sí o sí se haga la carretera, creo que está en nuestras manos volver a mover este tema”, enfatizó la concejala.

Por su lado, el gerente general de la ICAM, Alberto Arze, considera importante concretar el proyecto carretero por el Tipnis.

“Hoy, para llegar a Beni desde Cochabamba tenemos que pasar por Santa Cruz, cuando tenemos sólo 50 kilómetros que nos separan entre Cochabamba y Beni. Esta carretera va a fomentar las economías no sólo de ambos departamentos en gran medida, sino también la economía nacional generando un nuevo polo de desarrollo”, afirmó.

Tus comentarios

Más en Economía

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) proveerá, inicialmente, 3 mil toneladas de aceite no procesado hasta llegar a las 68 mil durante este...
La presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, informó que la falta de materia prima impedirá que la planta industrial inaugurada en...

La empresa Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) lamentó el incidente en una aeronave de BoA por una jauría de canes, en la pista del Aeropuerto Internacional de El Alto, y se...
Al menos 200 vehículos del transporte pesado boliviano están varados dentro y fuera del Puerto de Iquique, en Chile, debido a un paro de los trabajadores por un conflicto sindical con la empresa...
La administración de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) sospecha que la jauría de perros que colisionó con un avión de la empresa pública Boliviana de Aviación (BoA), la noche del...
El Gobierno resolvió ampliar la cobertura del crédito SiBolivia para los productores de soya y especies oleíferas, como la palma aceitera, la jatropha y el macororó, con el fin de que provean materia...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo siete observaciones a la solicitud de ‘acompañamiento y fiscalización’ que realizó el Pacto de Unidad afín al...
La directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres, informó este jueves que en Bolivia hay 22 casos abiertos...

La jueza de Instrucción contra la Violencia hacia la Mujer Nº 1 de Coña Coña, en Cochabamba, determinó este jueves la detención domiciliaria para los jesuitas...
La Compañía de Jesús afirmó este jueves que "respeta" la decisión de la justicia, que dispuso medidas sustitutivas de detención domiciliaria para los ex...
Durante el festejo por el 29 aniversario del MAS-IPSP, en El Alto, el presidente Luis Arce aseguró que el partido azul es "un sujeto histórico y no una persona...
En una evaluación realizada del Censo de Población y Vivienda, el Instituto Nacional de Estadística (INE) afirmó este jueves que se han solucionado los...

Actualidad
Un grupo de concejales del municipio de San Ignacio de Moxos pide reactivar el proyecto de la carretera por el...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía de Cochabamba, Aldo García, informó ayer que el municipio presentó una...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) proveerá, inicialmente, 3 mil toneladas de aceite no procesado...
El concejal Diego Murillo informó ayer que un sector de los constructores, afiliado a la Cámara de la Construcción,...

Deportes
Aurora no consiguió sumar anoche en su visita a Blooming en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, luego de perder...
La fiebre por la visita de Boca Juniors a Nacional Potosí, en partido pactado para el miércoles 3 de abril (20:00) en...
La dirigencia de Universitario de Vinto elevará una carta de solicitud a la Dirección de Competiciones de la Federación...
El entrenador boliviano Edson Reynal decidió partir un día a Europa para mostrar sus condiciones en el fútbol. Dejó de...

Tendencias
El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos que puede ser grave e incluso mortal. Saber cómo identificar al...
El regulador de las comunicaciones ruso Roscomnadzor informó este jueves que ha bloqueado once canales de Telegram tras...
Andrés Salamanca, un niño cochabambino de 12 años, se volvió viral en redes sociales tras continuar con el negocio de...
Un futbolista de Sporting Coroico, que trabaja como “taqueador” y cargador de Coca, sueña con debutar en Primera...

Doble Click
Cinco cochabambinos figuran en la lista de los ganadores de la segunda Convocatoria de Fomento a la Productividad...
La 11ª edición de la prestigiosa feria internacional Art Basel Hong Kong abrió sus puertas al público este jueves a...
Doce cuentos componen el nuevo libro de Gustavo Munckel, "Un montón de pájaros muertos". Es el tercero que publica este...
Cinco artistas argentinos forman parte de la cartelera estelar de la Fexco Fest 2024, que se celebrará durante el...