La inteligencia artificial marcará la forma de hacer negocios en la Fexco 2024

Economía
Publicado el 04/04/2024 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La implementación de la inteligencia artificial (IA) en la semana de negocios será la principal novedad de la segunda versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), lo cual facilitará y agilizará, a través de una plataforma virtual, las reuniones entre las empresas que se inscriban a esa cita comercial, a desarrollarse del 3 y 17 de abril, informaron los organizadores del evento.

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha, indicó que con la plataforma, que ha sido desarrollada por la empresa Wolivin para la Fexco Negocios, se pretende brindar las mejores y mayores oportunidades a las empresas que se registren. Se estima que sean 400.

“El principal componente que va a nutrir la semana de negocios de la Fexco es el tecnológico. Se ha elaborado una plataforma, a través de la cual, con la ayuda de la inteligencia artificial, la empresa que se registre será guiada para lograr emparejamientos con otras que sean de su interés”, apuntó.

Andrés Jordán, uno de los desarrolladores de la plataforma, explicó que la misma tiene diversas funcionalidades, entre ellas el registro online para participantes nacionales y extranjeros, el uso de una pasarela de pagos y agendar reuniones, de tal manera que la conexión virtual sea lo más eficiente y sencilla posible.

Explicó que la vinculación de la inteligencia artificial a la plataforma ayudará a agilizar los procesos de agendamiento, obtener los datos de los expositores, jalar esa información y luego complementarla con datos que son necesarios.

Lo más importante de esta nueva experiencia tecnológica será el proceso de emparejamiento de reuniones de empresas, ya que permitirá optimizar el tiempo, destacó Jordán.

La inteligencia artificial le sugerirá al participante un listado de empresas con las cuales tenga un mayor grado de coincidencia para que pueda seleccionar con quién reunirse.

Además, su agenda que se armará de manera automática le indicará los espacios que tenga libre a fin de concretar una cita de negocios con compradores o proveedores en función de su interés comercial.

Rocha informó que, en la semana de negocios, habrá una conferencia internacional de arbitraje, un outlet inmobiliario, un conversatorio denominado “Mercosur: desafíos y oportunidades de Bolivia como miembro pleno”, un show room de negocios verdes y un clúster gastronómico.

En la cartelera de eventos comerciales, que se llevarán a cabo en el nuevo pabellón Kanata del Campo Ferial Alalay, figura también la trigésima octava Rueda de Negocios, cuya realización está agendada para el 29 y 30 de abril.

Al respecto, el gerente general de la Fexco, Alberto Arze, precisó que la inscripción de todos los expositores que son parte de la feria es gratuita. Los afiliados a la ICAM pagarán 350 bolivianos, los asociados a otras cámaras 500 bolivianos, los particulares 700 bolivianos y las empresas del exterior 200 dólares.

Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, manifestó que, en gestiones pasadas, se “inflaron” los datos sobre las reservas de gas, por lo cual “...
El uso de la biotecnología en el sector agrícola continúa en análisis por parte de al menos cinco instituciones del departamento de Santa Cruz, en mesas de...

El Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) certificará las balanzas de producción nacional e importación comercializadas en el país, desde septiembre de este año, informó su directora ejecutiva,...
El Gobierno busca a los responsables de los tropiezos que ahora enfrenta la industria de litio que aún no puede despegar. Fuentes oficiales informaron que en la Asamblea Legislativa se trabaja el...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) presentó este miércoles la Fexco Negocios, una "cartelera" de eventos comerciales y empresariales que se extenderá por toda una semana durante...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) apuesta por tres estrategias para reducir la subvención del precio de los combustibles, que hasta el año pasado le costó al país más de...


En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y de Diputados, Israel Huaytari, se volverán a reunir este jueves para tratar de buscar algún acuerdo que...
Una comisión de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) inspeccionó este miércoles la represa de Misicuni para conocer la...

En audiencia de medidas cautelar, un juez determinó enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva al joven de 25 años de edad, protagonista de un...
La Policía boliviana capturó a tres presuntos miembros del cartel brasileño Primer Comando de la Capital (PCC), en la ciudad de Santa Cruz, informó el ministro...
Cuando ha resurgido la polémica sobre si hubo fraude electoral en 2019, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, reafirmó este miércoles que el caso ha...
El fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, informó este miércoles que en las próximas horas se llevará acabo la audiencia de medidas cautelares de Sergio R.M...

Actualidad
El exjefe de gabinete del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, Sergio Rodrigo Méndez, deportado a Bolivia de Estados...
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este miércoles que la...
El presidente de Botswana, Mokgweetsi Masisi, ha amenazado -en declaraciones al diario "Bild"- con "regalar" 20.000 ...
Una comisión de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) inspeccionó este miércoles la...

Deportes
Nacional Potosí y Boca Juniors arrancaron la fase de grupos de grupos de la Copa Sudamericana con un empate, igualaron...
Una nueva controversia en relación al partido de Boca Juniors con Nacional Potosí se registró esta mañana en medio TyC...
En la catedral principal de la ciudad de Potosí, el medio Radio Kollasuyo decidió entrevistar a los fanáticos del...
El club The Strongest, que superó 2-0 a Gremio la noche del martes en La Paz, por el grupo C de la Copa Libertadores,...

Tendencias
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp experimentó una breve caída en dispositivos móviles y en computadores...
03/04/2024 Tecnología
Hinchas potosinos reciben a Boca Juniors con ingeniosas pancartas en la carretera hacia la Villa Imperial.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. UU. (FDA) autorizó el software de Prenosis como la primera...
El equipo de Boca Juniors protagonizó un emotivo encuentro con sus fanáticos durante una parada técnica en el peaje de...

Doble Click
La democratización de la equitación, el remo o el boxeo a finales del siglo XIX inspiró a todo un elenco de artistas...
Mark Knopfler (Glasgow, 1949) asegura que le "encanta" que le sigan preguntando por Dire Straits ya que forma parte de...
El sufrimiento de las mujeres palestinas durante la guerra israelí en Gaza, el desastre que urge a combatir la crisis...
Canto Popular se crea en 1976, en la noche de San Juan, acaso dando una señal inequívoca de que el talento y la música...