Tras 8 años de adecuación, TAMep avanza, pero aún sin vuelos regulares

Economía
Publicado el 05/04/2024 a las 1h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Han pasado más de 10 años desde que se le pidió a Transporte Aéreo Militar (TAM) regularizar su situación y al menos ocho años desde que comenzó su transformación a una empresa pública bajo normas de la aeronáutica civil, pero la aerolínea aún no cuenta con un itinerario de vuelos regulares. Hay quienes dudan de que con una sola aeronave certificada pueda prestar un servicio continuo.

A fines de febrero de este año, TAM culminó sus trámites en la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para renovar su certificado que le permita realizar vuelos comerciales regulares (con itinerario) y no regulares (chárter). Sin embargo,  aún faltan los trámites finales con la Autoridad de Fiscalización y Regulación de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) para ofrecer servicios continuos.

En 2019 se anunció que ese año se contaría con hasta cuatro aeronaves para cubrir distintas rutas. A la fecha, TAMep sólo cuenta con un avión certificado: un BAe 146/AVRO RJ-70, con matrícula CP-3106.

El director ejecutivo de la DGAC, José García, señaló que no es una exigencia legal contar con más aeronaves, pero sí es lo recomendable. “Por el momento no es exigible (tener más aeronaves), es necesario que tengan al menos una. Sin embargo, siempre se ha promovido que tengan por lo menos dos para garantizar el servicio (...). Para tener operaciones más garantizadas normalmente los operadores deben tener mínimamente entre dos a tres”, señaló el funcionario. 

En agosto de 2018, en reportes de prensa se informó que la flota del TAM contaba con dos aeronaves Boeing, una BAe 146, un Jeststream 32, XAC MA60, Fokker F-27-400 y un Casa C212. Aunque no todas estaban en servicio.

En su página web aún no están activos los servicios de venta de pasajes ni check-in. En sus oficinas se ofrecen pasajes aéreos a distintas partes dentro y fuera del país, como Sao Paulo, Miami, Madrid, entre otros. Sin embargo, todos los vuelos son subcontratados.

“Nosotros TAMep, antes TAM, aún no estamos realizando vuelos regulares, por lo pronto estamos como agencia de viajes de BoA y Ecojet. Una vez que empecemos, nuestras rutas iniciales serán La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Cobija”, explicó un asistente por vía telefónica.

Los Tiempos intentó obtener información de algún funcionario de alto rango de TAMep, pero indicaron que “a su debido tiempo el gerente general brindará toda la información de la empresa por los distintos medios de comunicación”. 

También se solicitó información a la FAB y al Ministerio de Defensa, instancias que administran y tienen potestad sobre la línea aérea, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta. Lo mismo ocurrió con la información solicitada a la ATT. 

La única entidad pública que respondió fue la DGAC, la cual informó que, el 27 de febrero de este año, TAMep renovó su certificado de explotador de servicios aéreos después de cumplir con cinco fases de trámites. 

Los anuncios de la reactivación de la empresa pública han sido varios, así como sus interrupciones. Entre 2016 y 2017, se anunció que los trámites para su adecuación y reactivación terminarían pronto y se incluirían más aeronaves. En 2018 paralizó y reactivó sus operaciones. En 2019 se informó sobre el inicio de vuelos comerciales y que se adquirirían dos aviones Boeing para contar con una flota de tres aeronaves.

Con su aeronave registrada, TAMep anunció, en mayo de 2023, el reinicio de sus operaciones comerciales con un vuelo tipo chárter para transportar al club The Strongest de La Paz a Trinidad, para un partido de fútbol. 

Aunque la aerolínea continuaría ofreciendo servicios de este tipo, aún estaría pendiente contar con los recursos para comenzar con los vuelos de itinerario, como personal en aeropuertos, mostradores de atención al cliente y el sistema informático para la reserva de vuelos.

Uno de los últimos anuncios públicos se hizo a fines de febrero de este año. La ATT informó que aprobó la autorización para vuelos comerciales de la TAMep. El director de la ATT, Néstor Ríos, dijo, en ese entonces, que la aerolínea cubrirá las rutas entre La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Cobija.

Añadió que contar con una nueva empresa aérea, además de BoA y Ecojet, será algo beneficioso para el público boliviano y que en unos meses TAMep planea ampliar el número de aviones que tiene, según su plan de negocios.

Fuentes cercanas a la industria aeronáutica, que pidieron anonimato, señalaron que el proceso de adecuación de TAM a empresa pública llevó mucho tiempo, pues el trámite podía hacerse en menos de un año. El primer decreto para su adecuación establecía un plazo de 45 días.

El experto en temas aeronáuticos y exfuncionario de TAM (2010), Omar Durán, señaló que la institución militar fue desmantelada por el Gobierno de Evo Morales y comandantes “corruptos” de la FAB que daban vuelos gratuitos a sus afines y dejaron una deuda de 75 millones de bolivianos con el fisco y otra con la ATT. 

“Es buena noticia que TAMep vuelva a operar, pero si el Gobierno y los militares se aprovechan como se lo hizo en el pasado, la empresa pública volverá a quedar con deudas por esta manipulación”, manifestó Durán.

TAM surgió hace casi 80 años 

Transporte Aéreo Militar (TAM) fue creado en 1945 como servicio de la FAB. Operaba con matrículas militares y sin certificación civil, por lo que no era considerada una aerolínea.

Su propósito era conectar el país mediante vuelos a puntos alejados y poco atendidos.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), mediante el Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH), desarrolla...

YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión, volumen superior en relación a los enviados en el mismo período de 2024, indicó Joel...
Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de negocios que busca fortalecer las...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la exportación de hasta 250 mil toneladas de grano...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores en el ámbito financiero, del mercado de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...