Tras 8 años de adecuación, TAMep avanza, pero aún sin vuelos regulares

Economía
Publicado el 05/04/2024 a las 1h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Han pasado más de 10 años desde que se le pidió a Transporte Aéreo Militar (TAM) regularizar su situación y al menos ocho años desde que comenzó su transformación a una empresa pública bajo normas de la aeronáutica civil, pero la aerolínea aún no cuenta con un itinerario de vuelos regulares. Hay quienes dudan de que con una sola aeronave certificada pueda prestar un servicio continuo.

A fines de febrero de este año, TAM culminó sus trámites en la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para renovar su certificado que le permita realizar vuelos comerciales regulares (con itinerario) y no regulares (chárter). Sin embargo,  aún faltan los trámites finales con la Autoridad de Fiscalización y Regulación de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) para ofrecer servicios continuos.

En 2019 se anunció que ese año se contaría con hasta cuatro aeronaves para cubrir distintas rutas. A la fecha, TAMep sólo cuenta con un avión certificado: un BAe 146/AVRO RJ-70, con matrícula CP-3106.

El director ejecutivo de la DGAC, José García, señaló que no es una exigencia legal contar con más aeronaves, pero sí es lo recomendable. “Por el momento no es exigible (tener más aeronaves), es necesario que tengan al menos una. Sin embargo, siempre se ha promovido que tengan por lo menos dos para garantizar el servicio (...). Para tener operaciones más garantizadas normalmente los operadores deben tener mínimamente entre dos a tres”, señaló el funcionario. 

En agosto de 2018, en reportes de prensa se informó que la flota del TAM contaba con dos aeronaves Boeing, una BAe 146, un Jeststream 32, XAC MA60, Fokker F-27-400 y un Casa C212. Aunque no todas estaban en servicio.

En su página web aún no están activos los servicios de venta de pasajes ni check-in. En sus oficinas se ofrecen pasajes aéreos a distintas partes dentro y fuera del país, como Sao Paulo, Miami, Madrid, entre otros. Sin embargo, todos los vuelos son subcontratados.

“Nosotros TAMep, antes TAM, aún no estamos realizando vuelos regulares, por lo pronto estamos como agencia de viajes de BoA y Ecojet. Una vez que empecemos, nuestras rutas iniciales serán La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Cobija”, explicó un asistente por vía telefónica.

Los Tiempos intentó obtener información de algún funcionario de alto rango de TAMep, pero indicaron que “a su debido tiempo el gerente general brindará toda la información de la empresa por los distintos medios de comunicación”. 

También se solicitó información a la FAB y al Ministerio de Defensa, instancias que administran y tienen potestad sobre la línea aérea, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta. Lo mismo ocurrió con la información solicitada a la ATT. 

La única entidad pública que respondió fue la DGAC, la cual informó que, el 27 de febrero de este año, TAMep renovó su certificado de explotador de servicios aéreos después de cumplir con cinco fases de trámites. 

Los anuncios de la reactivación de la empresa pública han sido varios, así como sus interrupciones. Entre 2016 y 2017, se anunció que los trámites para su adecuación y reactivación terminarían pronto y se incluirían más aeronaves. En 2018 paralizó y reactivó sus operaciones. En 2019 se informó sobre el inicio de vuelos comerciales y que se adquirirían dos aviones Boeing para contar con una flota de tres aeronaves.

Con su aeronave registrada, TAMep anunció, en mayo de 2023, el reinicio de sus operaciones comerciales con un vuelo tipo chárter para transportar al club The Strongest de La Paz a Trinidad, para un partido de fútbol. 

Aunque la aerolínea continuaría ofreciendo servicios de este tipo, aún estaría pendiente contar con los recursos para comenzar con los vuelos de itinerario, como personal en aeropuertos, mostradores de atención al cliente y el sistema informático para la reserva de vuelos.

Uno de los últimos anuncios públicos se hizo a fines de febrero de este año. La ATT informó que aprobó la autorización para vuelos comerciales de la TAMep. El director de la ATT, Néstor Ríos, dijo, en ese entonces, que la aerolínea cubrirá las rutas entre La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Cobija.

Añadió que contar con una nueva empresa aérea, además de BoA y Ecojet, será algo beneficioso para el público boliviano y que en unos meses TAMep planea ampliar el número de aviones que tiene, según su plan de negocios.

Fuentes cercanas a la industria aeronáutica, que pidieron anonimato, señalaron que el proceso de adecuación de TAM a empresa pública llevó mucho tiempo, pues el trámite podía hacerse en menos de un año. El primer decreto para su adecuación establecía un plazo de 45 días.

El experto en temas aeronáuticos y exfuncionario de TAM (2010), Omar Durán, señaló que la institución militar fue desmantelada por el Gobierno de Evo Morales y comandantes “corruptos” de la FAB que daban vuelos gratuitos a sus afines y dejaron una deuda de 75 millones de bolivianos con el fisco y otra con la ATT. 

“Es buena noticia que TAMep vuelva a operar, pero si el Gobierno y los militares se aprovechan como se lo hizo en el pasado, la empresa pública volverá a quedar con deudas por esta manipulación”, manifestó Durán.

TAM surgió hace casi 80 años 

Transporte Aéreo Militar (TAM) fue creado en 1945 como servicio de la FAB. Operaba con matrículas militares y sin certificación civil, por lo que no era considerada una aerolínea.

Su propósito era conectar el país mediante vuelos a puntos alejados y poco atendidos.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) defendió su nuevo reglamento de acciones contra la minería ilegal argumentando que no se añaden más...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) pidió este jueves que el Gobierno incorpore al sector privado en las negociaciones sobre...

La implementación de la inteligencia artificial (IA) en la semana de negocios será la principal novedad de la segunda versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), lo cual...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, manifestó que, en gestiones pasadas, se “inflaron” los datos sobre las reservas de gas, por lo cual “algunas personas” deben dar...
El uso de la biotecnología en el sector agrícola continúa en análisis por parte de al menos cinco instituciones del departamento de Santa Cruz, en mesas de trabajo que fueron instaladas desde el año...
El Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) certificará las balanzas de producción nacional e importación comercializadas en el país, desde septiembre de este año, informó su directora ejecutiva,...


En Portada
Tras varios meses, la Cámara de Senadores finalmente aprobó este jueves en sesión reservada las listas de coroneles que aspiraban ascender a generales en la...
Luego del paro de 48 horas, el sector médico a nivel nacional determinó reunirse este viernes en Cochabamba para evaluar los resultados de las medidas de...

El presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba, Winder Velasco Canelas aseguró haber acompañado la inspección en juzgados que realizó la...
Los tres integrantes del Primer Comando Capital (PCC) serán expulsados al Brasil por determinación de un juez, y entregados a las autoridades policiales de ese...
El exmandatario Carlos Mesa debe responder al país sobre la "política errática energética" de su gestión (17 de octubre de 2003 al 9 de junio de 2005) debido a...
Sergio Méndez, el exjefe de Gabinete de  Arturo Murillo, recientemente extraditado de EEUU, fue enviado con detención preventiva por seis meses en el penal...

Actualidad
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesial (CBS) ha emitido una declaración impactante tras la...
El Gobierno de Argentina, presidido por el ultraliberal Javier Milei, modificará varios artículos de su ley de...
El juez Scott McAffee, encargado del caso abierto en Georgia contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump (...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera,  informó que los dos jóvenes encontrados sin vida en San Matías,...

Deportes
En un ambiente de fiesta e integración, el presidente Luis Arce inauguró la noche de este jueves la primera versión de...
Bolívar debutará en la fase de grupos de la Conmebol Libertadores, contra Palestino.  
El club San Antonio, a través de su departamento de prensa, desmintió este jueves que el plantel profesional ingresó en...
Los deportes y la música generan grandes pasiones. Por eso, la cultura pop sufrió un doble ’shock’ hace treinta años en...

Tendencias
El primer hombre trasplantado con un riñón de cerdo modificado genéticamente recibió el alta en Boston, EEUU, este...
La deforestación de los bosques tropicales primarios en todo el mundo se redujo un 7,3 % el año pasado, desde 4,1...
Los constantes rumores sobre una supuesta crisis en el matrimonio entre el cantante Justin Bieber y la modelo Hailey...
Las redes sociales estallaron con las imágenes virales de Christian Bale caracterizado como el icónico monstruo de...

Doble Click
Los realizadores Gaspar Duprat y Mariano Cohn manifestaron este jueves que el cine argentino está "en ruinas" desde...
Los artistas colombianos Diana Hoyos, Májida Issa y Monsieur Periné; la venezolana Mariaca Semprún, el argentino...
El manga japonés sobre fútbol 'Captain Tsubasa', cuya exitosa adaptación a serie de animación llegó como 'Campeones:...
El productor argentino Bizarrap presentó este jueves su sesión número 59 con el artista mexicano Natanael Cano, que...