INRA afirma que sólo 17% de hectáreas en disputa pertenece a Marinkovic

Economía
Publicado el 11/04/2024 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, señaló que de acuerdo con estudios técnicos y la normativa vigente, sólo un 17 por ciento de las hectáreas que pretende la familia del exministro Branco Marinkovic le pertenece, lo equivalente a 5.654 hectáreas.

“Nos ha sorprendido a todos esta sentencia de esta sala que de pronto quiere que el Estado consolide una cantidad total de 34.013 hectáreas. No corresponde en derecho. El INRA ha revisado todos los expedientes. Lo que sí le correspondería, sumado dos predios, no debería llegar a 5.654 hectáreas, y 28.359 hectáreas son tierras fiscales y corresponden al Estado”, indicó Núñez en conferencia de prensa.

La sentencia a la que se refería es la 1016/2023-S4, que beneficia a la familia del exministro de Planificación del Desarrollo en el Gobierno de Jeanine Áñez. Fue en la gestión de la expresidenta que el INRA emitió una resolución que favoreció Marinkovic, ésta determinación fue calificada de ilegal.

“La resolución del Gobierno de Áñez que ahora hace valer el TCP es, además, resultado del uso indebido de influencias y beneficios en razón del cargo, acciones tipificadas en el Código Penal”, denunció la Fundación Tierra, por ejemplo.

Dicha organización indicó que los magistrados que benefician a Marinkovic han sido observados por otras resoluciones como autoprorrogarse en el cargo, quitar competencias al Senado y reemplazar a Fernando Camacho como gobernador.

“La actuación de ambos magistrados despierta dudas razonables y objeciones. No se limitaron a ordenar la vigencia de la resolución cuestionada, sino que además determinaron no ‘invocar nuevas nulidades’. También despierta susceptibilidades porque la sentencia salió en tiempo récord desde que llegó a manos de los mencionados el 4 de mayo de 2023 hasta su emisión el 28 de diciembre del mismo año”, señaló Tierra, que pidió al Congreso una investigación.

Núñez indicó que hay dos terrenos en disputa: Laguna Corazón y Tierras Bajas del Norte. En el primer caso, 654 hectáreas son privadas y 11.826 son fiscales; en el segundo 5 mil son privadas y 16.533 son fiscales, apuntó.

Tus comentarios

Más en Economía

El Banco Mundial proyecta un crecimiento económico del 1,4 por ciento para Bolivia en la gestión 2024, según el reciente informe presentado ayer. La cifra es...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseguró que la importación, producción, transporte, almacenaje y comercialización de combustibles en Bolivia cumplen...

Una comisión de funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) verificó el fallecimiento de dos conductores de camiones cisterna con placa de circulación boliviana mientras...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suspenderá contrato con las empresas transportadoras de combustible que enviaron cisternas a Paraguay por su cuenta y porque en el lugar no ofrecen...
Comunarios del Valle de Zongo de La Paz denunciaron ayer que son víctimas de una persecución judicial por parte de dirigentes de una cooperativa minera que opera de forma ilegal en su territorio. La...
La planta de tratamiento de agua en el salar de Uyuni continuaba tomada por los comunarios de Río Grande hasta ayer en la tarde. Representantes de los movilizados advirtieron que masificarán las...


En Portada
En su último informe sobre las perspectivas económicas en América Latina y el Caribe, el Banco Mundial situó a Bolivia como la cuarta economía con menor...
El Ministerio Público impugnará la detención domiciliaria otorgada a Guillermo Parada, uno de los principales acusados en el escándalo de los ítems fantasma...

Este miércoles, 22 efectivos militares, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), comunarios de Coroico y de comunidades aledañas se sumaron...
En representación del papa Francisco, el Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa recibió la visita del Nuncio Apostólico en Bolivia Fermín Emilio Sosa que...
Always Ready empató 1-1ante el eqLos vecinos del barrio Lomas de Santa Lucía, en la zona de Quintanilla de Sacaba, reportaron el martes a la Policía la muerte...
La PGE, en colaboración con el bufete de abogados Greenberg Traurig PA, ha logrado obtener sentencias civiles en la vía de la reparación civil por parte de la...

Actualidad
Comunarios de Río Grande amenazan con tomar la Planta Industrial de Carbonato de Litio si es que el ministro de...
Ante la aparición de más vendedores en las calles y la protesta de los comerciantes formales, la Intendencia puso en...
El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, señaló que de acuerdo con estudios...
El Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos) de Cochabamba inauguró ayer espacios terapéuticos...

Deportes
El Consejo Superior de Conmebol eligió ayer de manera unánime al estadio de Santa Cruz Ramón Aguilera Costas como sede...
El director técnico de Wilstermann, Gastón Ramodino, contará con todo su potencial para el inicio del Torneo Clausura,...
El karate le regaló a Bolivia tres medallas, una de plata y dos de bronce, en la séptima jornada de competencia de los...
Always Ready y Real Tomayapo sacaron ayer un punto vital en su visita a Defensa y Justicia en Argentina (1-1) e...

Tendencias
Los parques y áreas verdes se convierten en escenarios ideales para que los niños disfruten de un esparcimiento sano,...
En Bolivia existen más de 30.000 personas con Parkinson y el tratamiento de la enfermedad puede costar hasta 2.000 bs...
La noticia del embarazo de Alina Lozano, la destacada actriz colombiana de 55 años, junto a su esposo, Jim Velásquez,...
Los eclipses, antes venerados o temidos, se han convertido en la actualidad en un espectáculo de masas. Un espectáculo...

Doble Click
El Ensamble Khuska comienza hoy (19:00) la temporada de conciertos 2024 con un repertorio de Escenas de Ópera. La...
Con la participación de 96 expositores, entre editoriales, colectivos e instituciones públicas, y más de un centenar de...
El Proyecto mARTadero será parte de “Dramaturgia Boliviana - Espacios de Formación 2024”, proyecto que busca fortalecer...
Unas 10 academias de baile animarán la decimoctava edición del Encuentro Latinoamericano de Danza Folklórica Infanto-...