Senadora Requena dice que el Estado se “inclina” ante los mineros, tras la aprobación de 19 contratos

Economía
Publicado el 19/04/2024 a las 19h20
ESCUCHA LA NOTICIA

"Hoy el Estado se ha inclinado a este sector". Así la senadora de oposición Cecilia Requena denunció que, sin tomar en cuenta la Ley Minera, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Senadores, aprobó el proyecto de ley 036 que autoriza 19 contratos mineros en el norte de La Paz.

En entrevista con La Tarde en Directo de Erbol, la senadora indicó que se ha revisado "contrato por contrato" y estos estarían incumpliendo la norma.

Mencionó que se vulnera por ejemplo el artículo 93 de la Ley Minera, que indica que no se podrán realizar actividades mineras cerca de cabeceras de cuenca, lagos, ríos, vertientes, embalses, sitios arqueológicos o poblaciones.

"Usted tiene que tener un estudio ambiental con enfoque multisectorial, eso dice el artículo 93, estos contratos no tienen el estudio", reclamó Requena quien advirtió que quienes piden "derecho minero" deben tener dicho estudio.

Sobre este detalle, la Asambleísta cuestionó a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), porque cuando se le reclamó por el estudio, respondió que no estaría "reglamentado".

"Ahora estamos legalizando (la minería ilegal) en condiciones devastadoras", exclamó la senadora quien advirtió que en este caso los 19 contratos de ser aprobados en el pleno, estarían afectando a la provincia Inquisivi por 30 años.

"Sólo me queda la esperanza de que en algún momento haya autoridades que tengan el coraje de ponerse frente a los mineros, en vez de inclinarse ante los mineros, o ser parte del negocio, porque un hay miedo", dijo Requena.

 

Tus comentarios

Más en Economía

“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados de la economía de Bolivia", asegura un...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...

Los cooperativistas mineros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) abandonaron ayer las negociaciones con el Gobierno tras una reunión fallida en las oficinas de Yacimientos...
Tras una marcha pacífica desde El Alto hasta La Paz, el Comité Multisectorial entregó al Gobierno un pliego petitorio con seis demandas clave para enfrentar la crisis económica que atraviesa Bolivia...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de estaño de baja ley", "regulación nacional del...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del Pueblo, luego de gestiones con la Policía,...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...