Presidente de YPFB inspecciona operaciones de las pruebas de formación en el pozo Mayaya Centro-X1 IE

Economía
Publicado el 01/05/2024 a las 10h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizó ayer una visita técnica a las pruebas de formación que se realiza en el pozo Mayaya Centro-X1 de Investigación Estratigráfica (MYC-X1 IE), ubicado en el Área No-Tradicional Lliquimuni de la Zona del Subandino Norte de Bolivia.    

“Hemos realizado la inspección de las operaciones a las pruebas de formación, luego de haber concluido la perforación de este pozo. Estamos buscando una nueva cuenca hidrocarburífera”, indicó Dorgathen Tapia tras visitar el pozo MYC-X1 IE, conjuntamente el gerente nacional de Exploración y Explotación de YPFB, Fernando Arteaga.

Las actividades de exploración de hidrocarburos constituyen una prioridad del Gobierno Nacional del presidente Luis Arce Catacora, pues buscan reponer e incrementar las reservas probadas a mediano y largo plazo.

Las actividades de perforación permitieron comprender la geología del subsuelo en esta zona no tradicional. Como operador de este proyecto, YPFB Casa Matriz, a través de su Gerencia Nacional de Exploración y Explotación, invirtió aproximadamente USD 76,8 millones.

La estatal petrolera perforó el primer pozo profundo en un Área No Tradicional que tiene una extensión aproximada de 6750 km2. 

El equipo de perforación Petrex PTX-27, cuya potencia es de 3000 HP (Caballos de Fuerza), inició operaciones el 25 de noviembre de 2022. La perforación vertical del pozo alcanzó una profundidad final de 6000 metros en 436 días sin accidentes y problemas operativos. 

La locación del pozo MYC-X1 IE se encuentra en el municipio Alto Beni, perteneciente a la provincia Caranavi del departamento de La Paz. 

El proyecto exploratorio se enmarca en los objetivos estratégicos de YPFB y el Plan de Reactivación del Upstream (PRU) que encara la estatal petrolera, en la perspectiva de determinar y confirmar oportunidades exploratorias en la Cuenca del Subandino Norte.

Tus comentarios

Más en Economía

Potosí promociona el Parque Nacional Toro Toro con marionetas de dinosaurios en tamaño real. 
Ante el anuncio de la Asociación Nacional de Padres de Familia de Colegios Privados Bolivia (Andecop) respecto incrementar las pensiones escolares, el Gobierno...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ya tiene las certificaciones de reservas de gas 2022 y 2023 y actualmente corrobora los datos para darlas a conocer a la población, reveló este...
Son 13 las azafatas que se disputan la corona de Miss Fexco 2024 en la gala que se desarrollará mañana en el pabellón Kanata, en el recinto ferial de Alalay.
Las azafatas que participan de la según versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) aseguran que la baja temperatura de la noche y la molestia de los tacones altos pasan...
En el quinto día de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024, comenzó la Rueda Internacional de Negocios, la vitrina comercial y de encuentro empresarial más grande del...


En Portada
El presidente Luis Arce se unirá a la marcha convocada por la Central Obrera Boliviana (COB) en Cochabamba este 1 de mayo en conmemoración al Día del Trabajo,...
En el quinto día de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024, comenzó la Rueda Internacional de Negocios, la vitrina comercial y de...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) volvió a rechazar la solicitud del ala "arcista" para la supervisión del congreso del Movimiento Al...
Por unanimidad, el Consejo Nacional de Autonomías se declaró este martes en estado de emergencia por el bloqueo económico de la Asamblea Legislativa...
Los cochabambinos disfrutarán de un día con un clima agradable con una jornada relativamente soleada con una temperatura máxima de 30 grados Celsius, una...
La Sala Constitucional Primera de la ciudad de Cobija, la capital de Pando, determinó este martes dar curso a una acción popular y dejar sin efecto el proceso...

Actualidad
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizó este martes una visita técnica a las...
El presidente Luis Arce se unirá a la marcha convocada por la Central Obrera Boliviana (COB) en Cochabamba este 1 de...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) volvió a rechazar la solicitud del ala "arcista" para la supervisión...
Los cochabambinos disfrutarán de un día con un clima agradable con una jornada relativamente soleada con una...

Deportes
Daniele De Rossi, entrenador del Roma, se rindió este miércoles al español Xabi Alonso, entrenador del Bayer Leverkusen...
Fernando Costa presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), anunció este martes por la noche en conferencia...
Un sinfín de sensaciones invadió a Rafael Nadal en la última noche de abril, una vez pasada y asumida la derrota ante...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, manifestó que la designación de árbitros...

Tendencias
La elección de un dispositivo celular se ha convertido en una decisión crucial para millones de usuarios en todo el...
La farmacéutica AstraZeneca admitió que su vacuna contra el coronavirus puede provocar un inusual efecto secundario...
Decenas de brasileños protestaron este domingo en diversos aeropuertos por la muerte de un perro enviado a un destino...
La cineasta boliviana Violeta Ayala participará del foro Salzburg Global “Creando futuro: arte e inteligencia...

Doble Click
Entrevista exclusiva con el artista argentino Luck Ra, horas de antes de ingresar a la Fexco Arena, nos cuenta la...
Poetas de Argentina, Colombia, EE.UU., Perú, Rumania, Uruguay y Bolivia compartirán sus textos con el público entre el...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) es considerada uno de los eventos más emblemáticos en Bolivia,...
Suzuki deslumbra en la Fexco al presentar el nuevo Alto, el automóvil más accesible y renovado del mercado. La marca...