En casi 100 años, el pozo Bermejo-2 produjo 876 mil barriles de petróleo

Economía
Publicado el 05/05/2024 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La historia petrolera de Bolivia comienza el 25 de junio de 1924, fecha en la que empieza a operar el primer pozo productor de petróleo, el Bermejo-2, administrado en ese entonces por la transnacional estadounidense Standard Oil Company, que había adquirido en 1921 la concesión de un millón de hectáreas petroleras por 50 años que había otorgado el Gobierno boliviano a la empresa Richmond Levering.

El pozo Bermejo-2, considerado como el más antiguo de Bolivia, con casi 100 años de actividad, registra una producción promedio de 37 barriles por día (Bbld) y su historial refiere a marzo de este año, 876.201,64 barriles (BBL) equivalente a 139.304.669,57 litros, según información del equipo técnico de la Gerencia Nacional de Exploración y Explotación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

De acuerdo con datos oficiales de la estatal petrolera, “hasta diciembre del año 2000, el Bermejo-2 registraba una producción acumulada de 605.471,366 barriles, en 2022 llegó a 861.315,185 barriles. A marzo de 2024 registra una producción de 876.201,64 barriles”. Hasta 2022, el pozo estaba bajo administración de la compañía argentina Pluspetrol, después pasó a manos de YPFB.

Se trata del primer pozo de desarrollo estable de petróleo en Bolivia y está ubicado en la serranía El Candado, Segunda Sección de la provincia Arce del departamento de Tarija. Su estructura de la época es visible al ingreso del municipio fronterizo de Bermejo, a la altura del puente internacional que Bolivia y Argentina. 

Producción

El Bermejo-2, declarado como Monumento Nacional por Ley Nº 2378 del 23 de abril de 2004, fue perforado por la Standard Oil Company en enero de 1924. A los 185 metros de profundidad ya se notó la presencia de petróleo. Alcanzó una profundidad de 635 metros. Bermejo es la región donde se comenzó a escribir la historia del petróleo en Bolivia.

Entre 1924 y 1941, no se tiene los registros de producción del primer pozo productor de Bolivia. La compañía estadounidense no dejó la información pertinente, se manejaba en sus propios códigos. Pero gracias a información clasificada sobre la historia del indicado pozo, se sabe que comenzó con una producción de 1.500 barriles diarios. 

A partir de este hecho comenzó el desarrollo del Campo Bermejo con resultados positivos en gas y petróleo. Está compuesto por los pozos Bermejo-2, Toro, Bermejo-X44, Tigre y Barredero.

Nuevo pozo

En junio, YPFB tiene previsto iniciar la perforación del pozo Bermejo-X46 Dirigido (BJO-X46D), para ello movilizar el equipo de 2000HP, anunció su gerente nacional de Exploración y Explotación, Fernando Arteaga Pinto.

El objetivo principal de la perforación del pozo es la Formación Santa Rosa a una profundidad de 4.500 metros, en la que se evaluará el potencial hidrocarburífero existente.

El potencial estimado es de 170 billones de pies cúbicos de gas (BCF, por sus siglas en inglés) de recursos recuperables.

Tus comentarios

Más en Economía

Pese a la denuncia por daño económico al Estado, el proceso con miras a la industrialización del litio avanza con la implementación de dos tecnologías: a...
El presidente de los Empresarios Privados de Cochabamba, Luis Laredo, rechazó las amenazas de seguidores de Evo Morales sobre un nuevo bloqueo de caminos por...

El presidente de los Empresarios Privados de Cochabamba, Luis Laredo, rechazó las amenazas de seguidores de Evo Morales de imponer un nuevo bloqueo de caminos por lo que solicitó a la Asamblea...
Autoridades de la Alcaldía de Cochabamba y la Cámara se Industria, Comercio y Servicio de Cochabamba (ICAM) entregaron hoy diferentes reconocimientos a empresas e instituciones que participaron de la...
El secretario de Ciudad Digital y Gobierno Electrónico, André Canelas, informó que la compra de entradas en línea se incremento entre un 25 y 30% en relación a la versión de la Feria Exposición...
El alcalde Manfred Reyes Villa y el presidente de la ICAM, Amilkar Rocha hacen su ingreso en el Pabellón Kanata.


En Portada
En Ecuador, la violencia narcoterrorista ha convertido al país en uno de los más violentos de la región, afectando especialmente a niños, niñas y adolescentes.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, no descartó la posibilidad que las delegaciones acreditadas al congreso ordinario del MAS puedan revisar y...

Autoridades de la Alcaldía de Cochabamba y la Cámara se Industria, Comercio y Servicio de Cochabamba (ICAM) entregaron hoy diferentes reconocimientos a...
​​El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó sobre la aprehensión de tres personas durante la realización del congreso del MAS en la ciudad de El...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) ha dado a conocer los resultados prometedores de su Red Experimental de Nutrición de Cultivos, que...
Tras el operativo del plan “Mercado Seguro, la Policía arrestó a 17 ciudadanos, varios de ellos son personas en situación de calle, Informó el director de la...

Actualidad
La Policía antidrogas ejecutó varios operativos en el municipio de Quillacollo en los últimos días para identificar...
La Policía, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Aduana Nacional, Defensoría de la Niñez y Adolescencia...
Con el objetivo de consolidar la integración económico, empresarial y de desarrollo integral entre los departamentos de...
Los vecinos de Lava Lava Alta, en Sacaba, adviertieorn ayer con radicalizar las medidas de presión a partir de este...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, expresó la firmeza que tendrá su gestión en la...
Real Madrid conquistó ayer su trigésimo sexta Liga con un triunfo cómodo ante el Cádiz (3-0) gracias a los goles en la...
Quedan 90 minutos para conocer al nuevo campeón del fútbol boliviano. San Antonio parte con una ventaja mínima luego de...
Los torneos de selecciones más importantes del planeta y que reúnen a las 22 campeonas del mundo comenzaron a acaparar...

Tendencias
La secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo, aseguró este viernes en una...
 La OCDE actualizó este viernes sus Principios sobre la inteligencia artificial (IA) para tener en cuenta las...
La nave Starliner de Boeing ha recibido luz verde para su primera misión espacial tripulada, prevista para la noche del...
Mientras que en Nueva York o California las mujeres viven a pocos minutos en vehículo de una clínica donde se practican...

Doble Click
Con la llegada de mayo, los amantes del cine y las series tienen un motivo más para emocionarse, ya que las principales...
La NASA Human Exploration Rover Challenge, que celebra su 30mo aniversario este año, es una plataforma que premia el...
Hace casi un año, el 23 de mayo de 2023, se presentaba en la Casa Departamental de las Culturas de Cochabamba la Obra...
El cantante español Diego El Cigala, quien ha vendido más de 4 millones de discos por el mundo, confiesa su amor...