Gobierno e Industria Farmacéutica se volverán a reunir el jueves para tratar acceso al dólar

Economía
Publicado el 07/05/2024 a las 15h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Economía y gerentes de la Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) acordaron volver a reunirse el jueves para tratar alternativas de acceso al dólar por parte del sector.

"El ministro (de Economía, Marcelo Montenegro,) se comprometió a que este jueves nos volvamos a reunir y tener alternativas de solución, dentro de las cuales está que nuestro sector pueda acceder a dólares a través del Banco Unión", informó en contacto con Panamericana, el gerente de Cifabol, Josip Lino.

Lino indicó que, en la reunión que sostuvieron el lunes el Ministro de Economía y este sector, se evaluó la situación de la industria farmacéutica respecto al acceso al dólar, las limitaciones y las complicaciones que tienen en el comercio exterior en el pago a proveedores.

"Ya hemos accedido a cierta cantidad de dólares a través del Banco Unión, pero nuestras necesidades son mayores, nosotros estimamos que requerimos entre 10 a 14 millones de dólares mensuales para pagar a los proveedores en el exterior para que nos puedan vender materias primas", detalló.

Afirmó que las previsiones que el sector tiene por el momento son suficientes para abastecer las necesidades del mercado farmacéutico.

"Pero si no encontramos una solución, por más que tengamos acopio de materias primas, estas se podrían terminar y afectar al normal abastecimiento, por eso la insistencia de reunirnos con el Ministro de Economía", sostuvo.

En febrero de este año, Cifabol y el Gobierno nacional acordaron que este sector de la industria boliviana obtendrá dólares mediante el Banco Unión para importar insumos y continuar con la producción de medicamentos para el país.

Tus comentarios

Más en Economía

A diciembre de 2023, la deuda de las empresas públicas con el Banco Central de Bolivia (BCB) asciende 37.100 millones de bolivianos, informó el presidente...
Un nuevo bloqueo de carreteras, como lo anunciaron dirigentes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), repercutirá en el desabastecimiento de...

Representantes de la industria nacional se reunieron ayer con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, para pedirle dólares para el sector farmacéutico, que atraviesa por dificultades para el...
La recaudación del Mercado Interno (MI) en el primer cuatrimestre de 2024 creció en 12,5% en comparación con el mismo periodo de 2023, pasando de 11.584 millones de bolivianos a 13.031 millones.
El ampliado de la Confederación de Choferes Urbanos de Bolivia, que se realizará el 10 de mayo en la ciudad de La Paz, abordará la modificación de la Ley General de Transportes Nª 165, así como un...
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) está enfocado en el programa de oleíferas, que incluye la investigación y producción de palma aceitera y macororó para su...


En Portada
La Comisión Mixta de Constitución elaboró un informe de situación del proceso de selección de magistrados y cuantificó 18 amparos y una acción de libertad que...
El Borussia Dortmund entró al Parque de los Príncipes con el mismo once con el que derrotó hace menos de una semana al París Saint-Germain en la ida de la...

"Las farmacias de Cochabamba estamos en alerta, porque ha habido un incremento de precios en la totalidad de las distribuidoras. Lamentablemente, es el...
El Senamhi emitió este martes una nueva alerta hidrológica por la crecida repentina de ríos en el trópico de Cochabamba por las intensas precipitaciones que...
El Hospital Edgar Montaño desplegó este martes brigadas móviles para vacunar contra la influenza y otras enfermedades del esquema para prevenir complicaciones...
Héctor Garibay retornó ayer al país tras ganar la Corrida de Río de Janeiro, este domingo, donde impuso su mejor tranco en la prueba de 21 kilómetros que le...

Actualidad
En conmemoración del Día de la Lucha Contra el Acoso Laboral y Sexual, el Concejo Municipal y la Fundación Kallpa...
El Hospital Edgar Montaño desplegó este martes brigadas móviles para vacunar contra la influenza y otras enfermedades...
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, aseguró este martes que las Comisiones Mixtas tiene en sus...
El Ministerio de Economía y gerentes de la Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) acordaron volver a...

Deportes
El Borussia Dortmund entró al Parque de los Príncipes con el mismo once con el que derrotó hace menos de una semana al...
El club Wilstermann presentó un plan ideado para recaudar recursos económicos para pagar deudas urgentes, que pondrían...
Héctor Garibay retornó ayer al país tras ganar la Corrida de Río de Janeiro, este domingo, donde impuso su mejor tranco...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), anunció que árbitros bolivianos retornarán para...

Tendencias
Comunidades, instituciones y especialistas en medicina tradicional se articulan en torno a la Brigada de Contingencia...
Sónar Week convertirá a Barcelona, un año más, en la capital mundial de la música electrónica y la cultura digital, con...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que, por las lluvias registradas en febrero y marzo...
Tal como ocurrió por primera vez en Tokio 2020, las camas “anti sexo” volverán a hacer su aparición en la Villa...

Doble Click
Comenzó la esperada cuarta edición del Festival Vivace con un gran despliegue, prometiendo una extravaganza musical que...
En un esfuerzo colaborativo entre la editorial Quechua Atuq yachachiq y el Laboratorio de Tecnologías Sociales, se ha...
El Viceministerio de Turismo y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) lanzaron este martes la "...
Algunos de los invitados más extravagantes de la esperada Met Gala del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que...