Gobierno dice que sistema financiero tiene $us 470 millones y pide no caer en "especulaciones"

Economía
Publicado el 08/05/2024 a las 10h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, aseguró que actualmente el sistema financiero tiene en sus bóvedas e invertidos en el exterior $us 470 millones, por lo que pidió "no caer en especulaciones", ya que, afirmó, hay disponibilidad de la divisa.

"El sistema financiero a la fecha tiene en sus bóvedas 290 millones de dólares, similar monto a lo que tenía en gestiones pasadas, (también) tienen más de 180 millones de dólares invertidos en el exterior. Estamos hablando de 470 millones de dólares que generalmente tiene", dijo este miércoles en contacto con Unitel.

La autoridad gubernamental aseguró que "existe una normalidad" en la disponibilidad de la divisa estadounidense por el lado del sistema financiero nacional y lo que hay que hacer es que atienda como lo hacía en gestiones pasadas y de manera regular.

Por otro lado, el Banco Central de Bolivia (BCB) captó $us 53 millones hasta la fecha con el bono en dólares, disponible desde este año, lo que significa que la gente "tiene en sus manos esta divisa".

"Vemos que por ese lado también existen dólares, lo único que pedimos a la población es que no se dejen llevar por la especulación como la gestión pasada. La gestión pasada mucha gente salió a comprar dólares cuando no los necesitaba", exhortó.

El viceministro explicó que, en el país, generalmente se requiere de dólares para el comercio internacional, ya sea para las importaciones y exportaciones de productos por parte de las empresas.

Estos aspectos de la disponibilidad de dólares son controlados por el Banco Central de Bolivia (BCB), la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y otras instituciones llamadas por ley.

Mamani hizo esas explicaciones ante versiones de gremiales de que supuestamente no hay dólares.

Ayer, los trabajadores gremiales del país se declararon en emergencia y resolvieron movilizarse de forma permanente con la finalidad de exigir al Gobierno nacional el acceso a dólares para la compra de mercadería en el exterior.

El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales y por Cuenta Propia de Bolivia, Cesar Gonzales, en entrevista con Los Tiempos, dijo que su sector, en el último ampliado que se llevó a cabo en la ciudad de La Paz, el 22 de abril, abordó varias temáticas, entre ellas, la crisis económica.

Tus comentarios

Más en Economía

Organizaciones especializadas en economía sostenible plantean que el fomento al turismo para traer dólares y terminar con la escasez que lleva más de un año...
La Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba no descarta “ningún tipo de situación” respecto de las tarifas del transporte urbano en el...

Bolivia logró máximas puntuaciones en “vinculación de pagos e inclusión financiera en política pública” e “infraestructura”, así como en “innovación, coordinación y transparencia” y otros, por encima...
Los trabajadores gremiales del país se declararon en emergencia y resolvieron movilizarse de forma permanente con la finalidad de exigir al Gobierno nacional el acceso a dólares para la compra de...
El precio de varios productos de la canasta básica de alimentos sigue elevado en los mercados de la ciudad de Cochabamba debido a una caída de la producción que está relacionada a problemas...
El Ministerio de Economía y gerentes de la Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) acordaron volver a reunirse el jueves para tratar alternativas de acceso al dólar por parte del sector...


En Portada
Los hospitales municipales están colapsados por la creciente demanda de atención médica por la epidemia del dengue y por la consulta de especialidades. Además...
Legisladores, gremiales y activistas anunciaron movilizaciones y denuncias ante organismos internacionales en rechazo al Decreto Supremo (DS) 5143 porque...

Organizaciones especializadas en economía sostenible plantean que el fomento al turismo para traer dólares y terminar con la escasez que lleva más de un año...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó ayer una nueva alerta hidrológica de nivel naranja en el trópico de Cochabamba, tras las...
La Policía investiga como un caso de homicidio-suicidio la muerte de un sujeto que fue denunciado por ser un "falso médico" en la ciudad de Santa Cruz y su...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) recibió recién ayer, oficialmente, el fallo de la Sala Constitucional del Tribunal de Justicia de Pando que dejó...

Actualidad
La Justicia rusa mantuvo este miércoles la prisión preventiva para el viceministro de Defensa Timur Ivanov, detenido el...
La farmacéutica británica AstraZeneca confirmó este miércoles que retirará del mercado su vacuna contra la covid-19,...
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, aseguró que actualmente el sistema financiero tiene...
La Policía investiga como un caso de homicidio-suicidio la muerte de un sujeto que fue denunciado por ser un "falso...

Deportes
La servilleta en la que se firmó el primer contrato de Leo Messi con el Barcelona sale a subasta este miércoles en...
Las horas antes de la primera semifinal de la Liga de Campeones en el Parque de los Príncipes en 29 años, nada parecía...
El directorio del club Wilstermann ayer lanzó un plan de salvataje que consiste en la venta de abonos denominados “...
Always Ready se afianzó ayer en la cima del grupo A de la Copa Sudamericana, después de golear por 3-0 a Defensa y...

Tendencias
La relación entre Britney Spears y su actual pareja, Paul Richard Soliz, se ve empañada por serias acusaciones de...
Un hombre fue detenido en Pensilvania luego de intentar dispararle a un pastor durante una misa transmitida en vivo...
Después de más de un siglo de especulaciones y leyendas, la Sociedad Histórica de Naufragios de los Grandes Lagos (...
Comunidades, instituciones y especialistas en medicina tradicional se articulan en torno a la Brigada de Contingencia...

Doble Click
El cine boliviano está a punto de sumar una nueva producción: Tribus. Dirigida por el cineasta Gory Patiño, reconocido...
En la cita más importante de la moda, el Museo Metropolitano de Arte presentaba oficialmente la exposición de este año...
Comenzó la esperada cuarta edición del Festival Vivace con un gran despliegue, prometiendo una extravaganza musical que...
En un esfuerzo colaborativo entre la editorial Quechua Atuq yachachiq y el Laboratorio de Tecnologías Sociales, se ha...